La Red Cántabra de Apoyo Mutuo sensibiliza hacia el comercio local.
Animando a “cuidar a los vecinos”, el colectivo solidario recuerda que las tienducas de barrios y pueblos fortalecen los lazos de comunidad.
Pese a estar llevando a cabo su propia desescalada con el fin del confinamiento, la Red Cántabra de Apoyo Mutuo continúa impulsando iniciativas, esta vez con una campaña de sensibilización que anima a los cántabros a consumir en el comercio local de su barrio o pueblo.
Si bien desde el inicio de la crisis sanitara la Red Cántabra de Apoyo Mutuo promovió cuidar el comercio local y demandó la reapertura de los mercados de proximidad con las debidas garantías, ahora han decidido dar un paso más en la concienciación con una gran campaña.
Para ello, han editado miles de carteles que colocarán por los propios establecimientos, en los que se exponen los motivos por los que debemos apoyar el comercio local, que también está padeciendo esta crisis, da vida a los barrios y pueblos y fortalece los lazos de comunidad. La campaña también explica que “sufren
los abusos y la competencia desleal de las grandes superficies”.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.