LLEGARÁN EN DOS VUELOS LOS PRÓXIMOS 29 de JUNIO Y 7 DE JULIO.
Un año más, y ya son 24 desde que lo hicieran por primera vez, los pequeños saharauis refugiados en Tinduf llegarán a Cantabria para pasar el verano acogidos por familias de nuestra región. La hamada argelina de Tinduf, lugar donde se asientan desde hace 43 años los campamentos de refugiados, es un terreno árido, con poco acceso al agua, en el que en verano se llegan a soprepasar los 50ºC a la sombra.
El programa Vacaciones en Paz, organizado por las ONG Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara junto con la Delegación del Frente POLISARIO en Cantabria y el Ministerio de Juventud de la RASD, les da la oportunidad de realizar revisiones médicas, tener acceso a una alimentación adecuada, y disfrutar de aquello que la ocupación marroquí y la complicidad de la comunidad internacional, especialmente de gobiernos de países como Francia o España, no les permite disfrutar en su país, el Sáhara Occidental: la playa, los parques, …
El primer grupo de 22 menores llegará con la Asociación Alouda Cantabria el próximo viernes, 29 de junio, en un chárter Tinduf-Valladolid. Los 60 restantes llegarán con la ONG Cantabria por el Sáhara, el sábado 7 de julio, en chárter Tinduf-Avilés.
El programa Vacaciones en Paz persigue mantener viva la reivindicación del pueblo saharaui, evidenciando la necesidad de poner fin a un conflicto que mantiene a una parte del Pueblo Saharaui en el exilio de Tinduf y a otra soportando la represión de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Para ello, además de un amplio programa de actividades lúdicas, ambas organizaciones con la colaboración de la Delegación Saharaui han programado diferentes actos reivindicativos y encuentros con instituciones de nuestra comunidad, (Parlamento, ayuntamientos,...) así como una concentración en la que participarán los menores junto con sus familias de acogida.
Un año más, y ya son 24 desde que lo hicieran por primera vez, los pequeños saharauis refugiados en Tinduf llegarán a Cantabria para pasar el verano acogidos por familias de nuestra región. La hamada argelina de Tinduf, lugar donde se asientan desde hace 43 años los campamentos de refugiados, es un terreno árido, con poco acceso al agua, en el que en verano se llegan a soprepasar los 50ºC a la sombra.
El programa Vacaciones en Paz, organizado por las ONG Alouda Cantabria y Cantabria por el Sáhara junto con la Delegación del Frente POLISARIO en Cantabria y el Ministerio de Juventud de la RASD, les da la oportunidad de realizar revisiones médicas, tener acceso a una alimentación adecuada, y disfrutar de aquello que la ocupación marroquí y la complicidad de la comunidad internacional, especialmente de gobiernos de países como Francia o España, no les permite disfrutar en su país, el Sáhara Occidental: la playa, los parques, …
El primer grupo de 22 menores llegará con la Asociación Alouda Cantabria el próximo viernes, 29 de junio, en un chárter Tinduf-Valladolid. Los 60 restantes llegarán con la ONG Cantabria por el Sáhara, el sábado 7 de julio, en chárter Tinduf-Avilés.
El programa Vacaciones en Paz persigue mantener viva la reivindicación del pueblo saharaui, evidenciando la necesidad de poner fin a un conflicto que mantiene a una parte del Pueblo Saharaui en el exilio de Tinduf y a otra soportando la represión de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Para ello, además de un amplio programa de actividades lúdicas, ambas organizaciones con la colaboración de la Delegación Saharaui han programado diferentes actos reivindicativos y encuentros con instituciones de nuestra comunidad, (Parlamento, ayuntamientos,...) así como una concentración en la que participarán los menores junto con sus familias de acogida.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.