Llega el XVII ENCUENTRO DE TOCADORES DE CAMPANAS: un encuentro nacional que aboga por la cultura, la música y la tradición.
En la finca de la antigua Casa Pellón, Abel Portilla celebrará, el Sábado 26 de agosto, en San Bartolomé de Vierna (Cantabria) el XVII encuentro de tocadores de campanas, al que acudirán campaneros de todo el territorio nacional y en el que podremos asistir a numerosas actividades culturales y formativas.
El barrio de Vierna se ha convertido, tras dieciséis encuentros a la espalda, en un lugar de referencia, para todas aquellas personas, amantes de las campanas y de su lenguaje. A lo largo de los años, han pasado por él, campaneros y campaneras de todo el territorio nacional interpretando sus toques, compartiendo su cultura, creando redes…
El evento comenzará a las 10:00 h, con un Pasacalles a cargo del conjunto “Los Peñucos” que nos amenizarán la primera hora de la mañana con canciones tradicionales a ritmo de Dulzaina, Bombo y Redoblante. A continuación a las 11:00 h tendrá lugar un curso de introducción al repique de campanas a cargo de Ismael de la Iglesia. A las 12 del mediodía, se realizará una muestra de toques de campanas a cargo de todos los campaneros/as del territorio nacional que deseen deleitarnos con sus habilidades.
El encuentro finalizará a las 14:00 h con la fundición de una campana de 350kg a cargo del maestro campanero Abel Portilla. Dicha fundición se hará con un horno de reverbero, mediante el método tradicional que recibe el nombre de “Fundición a pie de torre”. Esta forma de hacer campanas tuvo su origen en la edad media y desapareció con la revolución industrial.
En la finca de la antigua Casa Pellón, Abel Portilla celebrará, el Sábado 26 de agosto, en San Bartolomé de Vierna (Cantabria) el XVII encuentro de tocadores de campanas, al que acudirán campaneros de todo el territorio nacional y en el que podremos asistir a numerosas actividades culturales y formativas.
El barrio de Vierna se ha convertido, tras dieciséis encuentros a la espalda, en un lugar de referencia, para todas aquellas personas, amantes de las campanas y de su lenguaje. A lo largo de los años, han pasado por él, campaneros y campaneras de todo el territorio nacional interpretando sus toques, compartiendo su cultura, creando redes…
El evento comenzará a las 10:00 h, con un Pasacalles a cargo del conjunto “Los Peñucos” que nos amenizarán la primera hora de la mañana con canciones tradicionales a ritmo de Dulzaina, Bombo y Redoblante. A continuación a las 11:00 h tendrá lugar un curso de introducción al repique de campanas a cargo de Ismael de la Iglesia. A las 12 del mediodía, se realizará una muestra de toques de campanas a cargo de todos los campaneros/as del territorio nacional que deseen deleitarnos con sus habilidades.
El encuentro finalizará a las 14:00 h con la fundición de una campana de 350kg a cargo del maestro campanero Abel Portilla. Dicha fundición se hará con un horno de reverbero, mediante el método tradicional que recibe el nombre de “Fundición a pie de torre”. Esta forma de hacer campanas tuvo su origen en la edad media y desapareció con la revolución industrial.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.