Ahora dicen los estudiosos del PP y del PRC que el Ayuntamiento apruebe en un Pleno el cambio de uso del Hotel Miramar para anular una sentencia del TRIBUNAL SUPREMO.
Incluso tenemos expertos arquitectos que conocen a la perfección la historia de Castro Urdiales y llevan años buscando la solución para este edificio supuestamente privado.
La situación actual es que la Demarcación de Costas ultima los trámites de derribo que “es inminente”. Ya está consignada la demolición a la espera que se autorice a Costas el pago para indemnizar a la familia propietaria del hotel en la cantidad de 839.000 euros. La demolición cuesta 211.000 euros, también asumidos por la Demarcación.
Desde Castro Confidencial recordamos que para verguenza de algunos que la tenemos, el HOTEL MIRAMAR, es un edificio construido en los años de la posguerra Civil Española, por el Ayuntamiento de la Ciudad de Castro Urdiales, aprovechando como obreros a los presos políticos, sin las autorizaciones correspondientes y haciendo un esfuerzo económico, y que no fue proyectado para Hotel sino simplemente para Balneario. Posteriormente, el Ayuntamiento convierte el Balneario en Hotel, siendo inaugurado en el año 1945.
Habrá que recordar ahora al Equipo de Gobierno, PP, PRC y AAV que no nos cuenten "milongas" que sabemos que un juez rechazó en 2011 considerarlo Bien de Interés Local ; petición realizada por el Ayuntamiento en 2007. SENTENCIA
La última ocurrencia es la del ex-Presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla (PRC) que se compromete en medios de comunicación a comprar y ceder el edificio a Castro sí el PRC llega al gobierno de Cantabria en 2015.
En fín suponemos que a poco más de 7 meses para las próximas elecciones...a partir de ahora todo serán ocurrencias y promesas....Desconocemos cuanto vale el metro cuadrado de suelo en dominio marítimo terrestre pero sabemos que un metro cuadrado urbano construido ronda los 1.600 euros. Sí Costas tiene que pagar más de 800.000 € por 542 metros...Que nos explique alguien cuanto vale el metro contruido en dominio publico marítimo terrestre.
Incluso tenemos expertos arquitectos que conocen a la perfección la historia de Castro Urdiales y llevan años buscando la solución para este edificio supuestamente privado.
La situación actual es que la Demarcación de Costas ultima los trámites de derribo que “es inminente”. Ya está consignada la demolición a la espera que se autorice a Costas el pago para indemnizar a la familia propietaria del hotel en la cantidad de 839.000 euros. La demolición cuesta 211.000 euros, también asumidos por la Demarcación.
Desde Castro Confidencial recordamos que para verguenza de algunos que la tenemos, el HOTEL MIRAMAR, es un edificio construido en los años de la posguerra Civil Española, por el Ayuntamiento de la Ciudad de Castro Urdiales, aprovechando como obreros a los presos políticos, sin las autorizaciones correspondientes y haciendo un esfuerzo económico, y que no fue proyectado para Hotel sino simplemente para Balneario. Posteriormente, el Ayuntamiento convierte el Balneario en Hotel, siendo inaugurado en el año 1945.
Habrá que recordar ahora al Equipo de Gobierno, PP, PRC y AAV que no nos cuenten "milongas" que sabemos que un juez rechazó en 2011 considerarlo Bien de Interés Local ; petición realizada por el Ayuntamiento en 2007. SENTENCIA
La última ocurrencia es la del ex-Presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla (PRC) que se compromete en medios de comunicación a comprar y ceder el edificio a Castro sí el PRC llega al gobierno de Cantabria en 2015.
En fín suponemos que a poco más de 7 meses para las próximas elecciones...a partir de ahora todo serán ocurrencias y promesas....Desconocemos cuanto vale el metro cuadrado de suelo en dominio marítimo terrestre pero sabemos que un metro cuadrado urbano construido ronda los 1.600 euros. Sí Costas tiene que pagar más de 800.000 € por 542 metros...Que nos explique alguien cuanto vale el metro contruido en dominio publico marítimo terrestre.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.