Muestran su acuerdo con las medidas de promoción de suelo industrial investigadas por Europa, pero su completo desacuerdo con la opacidad, secreto, y ocultación de los compromisos con Tubacex.
Al Presidente de Cantabria no le queda más remedio que cumplir la Ley y su promesa electoral de Transparencia.
La Ley de Transparencia alcanza también a las empresas públicas, como es Sodercan.
A ningún gobernante de una democracia seria se le ocurre firmar o consentir, cláusulas de confidencialidad.
Resulta vergonzante oír al Presidente de un Gobierno, como el de Cantabria, afirmar públicamente que está esperando a que una empresa privada le autorice a revelar cómo ha comprometido dinero público.
No sólo tenemos que saber cuánto nos cuesta cada puesto de trabajo a crear en Tubacex, sino también saber a qué se ha comprometido el Gobierno con los gestores privados del terreno en que se instala la empresa.
Santander 19 de Febrero de 2013.-
LA UNIÓN (LU) mostró su acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno Regional de Cantabria para promoción de suelo industrial, que están siendo objeto de investigación a instancia de la queja formulada por la Diputación de Vizcaya, pero mostró su total rechazo a la opacidad, secretismo, y ocultación en relación con la concreta operación de la empresa Tubacex.
El Presidente de LA UNIÓN (LU), Rafael Sebrango, relató que “nos alegramos que las medidas de promoción de venta de suelo industrial, investigadas por Europa, estén dando sus resultados”, pero añadió “eso no es excusa para ocultar, y declarar confidencial el pacto alcanzado entre el Gobierno y Tubacex, que ha de ser trasparente”.
“Saber qué dinero nos jugamos en Tubacex, o qué otras facilidades hemos comprometido, es imprescindible para evaluar la decisión adoptada”, prosiguió pues “los ciudadanos tenemos derecho a saber a cuánto dinero nos sale cada puesto de trabajo de Tubacex”.
“La Ley de Transparencia afecta también a las empresas públicas, como es el caso de Sodercan, que según parece es quién ha firmado un Convenio con Tubacex”, recuerdan desde LA UNIÓN (LU), y “resulta increíble ver al Gobierno de Cantabria, incumplir groseramente la Ley de Trasparencia aprobada para toda España por el Gobierno de la Nación”.
“A ningún gobernante de una democracia seria se le ocurre firmar o consentir, cláusulas de confidencialidad”, que “sólo tienen su excepción en cuestiones referentes a la seguridad nacional, que no es el caso”.
“Resulta vergonzante oír al Presidente de un Gobierno, como el de Cantabria, afirmar públicamente que está esperando a que una empresa privada le autorice a revelar cómo ha comprometido dinero público”.
“Esta subordinación del Presidente de Cantabria a recibir permiso de una empresa, para cumplir la Ley de Transparencia, es de República Bananera”, lamentó Sebrango.
“Al Presidente de Cantabria no le queda más remedio que cumplir la Ley y su promesa electoral de Transparencia”.
“No sólo tenemos que saber qué nos cuesta cada puesto de trabajo a crear en Tubacex”, afirmó sino “también saber a qué se ha comprometido el Gobierno con los dueños del terreno en que se instala la empresa”.
Los terrenos de Marina de Cudeyo, donde ya se está trabajando para instalar la fábrica, “son en un 75% privados”, recuerdan desde LA UNIÓN (LU), ya que el Gobierno Regional, en la anterior Legislatura, adjudicó a una empresa privada, formada por SIEC, Tirso, Pretersa, y Orán, la gestión del suelo del PSIR de Marina de Cudeyo.
“Esperamos que en los próximos días el Gobierno de Cantabria cumpla con su compromiso electoral y con la Ley de Transparencia”, finalizaron, pues en caso contrario “en uso del derecho que nos reconoce la Ley de Transparencia, nosotros, y cualquier ciudadano, podremos hacer cumplir la Ley al Gobierno de Cantabria”.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.