Se explicarán cuestiones relativas al recibo, a las bonificaciones existentes y a la subida prevista para 2014.
Castro Urdiales, 20 de febrero de 2014
Bajo el provocador título “¿Es caro el IBI?”, CastroVerde ha organizado para el próximo sábado, 22 de febrero, una charla informativa sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, abierta a cualquier persona interesada. La actividad tendrá lugar a las 12 horas en la Casa de Juntas de Sámano, gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de esta pedanía.
Los concejales Ángel Díaz-Munío y Eduardo Amor explicarán cómo es un recibo de IBI y cómo se calcula el importe que debe abonarse por los inmuebles, según estén estos en suelo urbano,
rústico o urbanizable. Detallarán las bonificaciones que la ordenanza municipal y la ley prevén, ofrecerán datos comparativos sobre lo que se paga en Castro, en las pedanías y en otros
municipios, y comentarán la subida del impuesto aprobada por el equipo de gobierno para 2014.
También expondrán las propuestas que CastroVerde ha hecho respecto a este tema. En octubre de 2013, la formación castreña solicitó al Ayuntamiento una revisión de la ordenanza que regula el IBI para reducir la carga de este impuesto sobre el bolsillo de los ciudadanos, reduciendo un 5% el recibo de 2014 y ampliando las bonificaciones. Sin embargo, el equipo de gobierno ha subido, por
tercer año consecutivo, el tipo que determina el IBI sin dar otra justificación que no sea mantener la recaudación para asumir unos gastos cuyo detalle se desconoce, al no estar aprobado el
presupuesto de este año.
Con esta charla informativa, CastroVerde da continuidad a sus Encuentros Ciudadanos y también a las salidas a las Juntas Vecinales, al llevar el tema del IBI a Sámano. La formación seguirá
organizando actividades de este tipo para acercar a los ciudadanos de todo el municipio temas de interés general.
El IBI en Castro
En Castro Urdiales, los valores catastrales se fijaron en 2006 tomando como referencia el precio de la vivienda en plena burbuja inmobiliaria. En los dos últimos años, el IBI ha subido un 30 por
ciento, mientras se deterioraba la situación económica de la mayoría de los ciudadanos. Además, “el elevado importe, en muchos casos y especialmente en las Juntas Vecinales, no se corresponde con los servicios que los vecinos deberían recibir”, apuntan desde CV. El partido aboga por hacer una revisión seria y completa de los ingresos y gastos del Ayuntamiento para reducir las partidas más prescindibles y no tener que recurrir a seguir subiendo los impuestos a los castreños.
Castro Urdiales, 20 de febrero de 2014
Bajo el provocador título “¿Es caro el IBI?”, CastroVerde ha organizado para el próximo sábado, 22 de febrero, una charla informativa sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, abierta a cualquier persona interesada. La actividad tendrá lugar a las 12 horas en la Casa de Juntas de Sámano, gracias a la colaboración de la Junta Vecinal de esta pedanía.
Los concejales Ángel Díaz-Munío y Eduardo Amor explicarán cómo es un recibo de IBI y cómo se calcula el importe que debe abonarse por los inmuebles, según estén estos en suelo urbano,
rústico o urbanizable. Detallarán las bonificaciones que la ordenanza municipal y la ley prevén, ofrecerán datos comparativos sobre lo que se paga en Castro, en las pedanías y en otros
municipios, y comentarán la subida del impuesto aprobada por el equipo de gobierno para 2014.
También expondrán las propuestas que CastroVerde ha hecho respecto a este tema. En octubre de 2013, la formación castreña solicitó al Ayuntamiento una revisión de la ordenanza que regula el IBI para reducir la carga de este impuesto sobre el bolsillo de los ciudadanos, reduciendo un 5% el recibo de 2014 y ampliando las bonificaciones. Sin embargo, el equipo de gobierno ha subido, por
tercer año consecutivo, el tipo que determina el IBI sin dar otra justificación que no sea mantener la recaudación para asumir unos gastos cuyo detalle se desconoce, al no estar aprobado el
presupuesto de este año.
Con esta charla informativa, CastroVerde da continuidad a sus Encuentros Ciudadanos y también a las salidas a las Juntas Vecinales, al llevar el tema del IBI a Sámano. La formación seguirá
organizando actividades de este tipo para acercar a los ciudadanos de todo el municipio temas de interés general.
El IBI en Castro
En Castro Urdiales, los valores catastrales se fijaron en 2006 tomando como referencia el precio de la vivienda en plena burbuja inmobiliaria. En los dos últimos años, el IBI ha subido un 30 por
ciento, mientras se deterioraba la situación económica de la mayoría de los ciudadanos. Además, “el elevado importe, en muchos casos y especialmente en las Juntas Vecinales, no se corresponde con los servicios que los vecinos deberían recibir”, apuntan desde CV. El partido aboga por hacer una revisión seria y completa de los ingresos y gastos del Ayuntamiento para reducir las partidas más prescindibles y no tener que recurrir a seguir subiendo los impuestos a los castreños.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.