En una reciente comunicación enviada el 20 de Diciembre de 2.012, el Tribunal de Cuentas recuerda al Ayuntamiento que tenía que haber aprobado la Cuenta General 2.011, antes deL 15 DE Octubre de 2.012 (Diez meses nada menos para elaborarla) y que, NO SE LA HA ENVIADO AL TRIBUNAL DE CUENTAS COMO ES SU OBLIGACION. La realidad es que la cuenta no la ha aprobado el Pleno Municipal. Por ello, el TC , advierte al Ayuntamiento de que puede ser sancionado con una multa de entre 10.000 y 150.000 Euros ; también puede hacerse un expediente de responsabilidad contable al funcionario o, incluso , puede el Tribunal de Cuentas DENUNCIAR ANTE EL JUZGADO PENAL.
La Ley de funcionamiento del Tribunal de Cuentas establece que se puede llegar a la separación del servicio del funcionario o el CESE de la AUTORIDAD RESPONSABLE DEL INCUMPLIMIENTO.
Pues a pesar de todo esto, sabiendo que la ley es del año 2.004 y desde luego, conocida por funcionarios y políticos responsables, y que el plazo, para rendir la cuenta al Tribunal (ahora se manda por correo electrónico lo que significa que en horas ya está enviada) ,finalizaba el 15 de Octubre de 2.012. El Ayuntamiento de Castro Urdiales no ha aprobado la obligatoria Cuenta General del 2.011.
La “Comisión Especial de Cuentas” del Ayuntamiento de Castro Urdiales decidió reunirse el 30 de Octubre de 2.012 , 15 días después del mandato legal para que la cuenta esté aprobada ; no se envió al Boletín Oficial con urgencia, (se publicó el 12 de Noviembre) y , pasado el plazo de exposición publica, parece que tampoco hay urgencia para convocar el Pleno correspondiente –ni en Diciembre ni en Enero- .
Esta Cuenta General tendrá que explicar en qué se gastaron los dineros del 2.011, Muguruza y Cía y sus (hoy) sucesores . Recordamos que en marzo de 2.012, Intervención ya certificaba que a proveedores se debían 6.788.720,48 Euros, para pedir un crédito al Estado que nos está costando un dineral a los castreños en pago de intereses de esta deuda.
Desde Castroconfidencial advertimos que el Tribunal de Cuentas está muy atento con este Ayuntamiento y no creemos que esté dispuesto a pasarle una, después de las denuncias pasadas ,y que nos han llevado a las investigaciones judiciales. Nos queda la duda de si nuestros gobernantes son conscientes o si es que gustan de echarle un pulso permanente a las Instituciones del Estado. Confiamos en el TC para ver si investiga por fin los años posteriores a 2.005 y los contratos como el del agua que nos están llevando a esta situación economica.
La Ley de funcionamiento del Tribunal de Cuentas establece que se puede llegar a la separación del servicio del funcionario o el CESE de la AUTORIDAD RESPONSABLE DEL INCUMPLIMIENTO.
Pues a pesar de todo esto, sabiendo que la ley es del año 2.004 y desde luego, conocida por funcionarios y políticos responsables, y que el plazo, para rendir la cuenta al Tribunal (ahora se manda por correo electrónico lo que significa que en horas ya está enviada) ,finalizaba el 15 de Octubre de 2.012. El Ayuntamiento de Castro Urdiales no ha aprobado la obligatoria Cuenta General del 2.011.
La “Comisión Especial de Cuentas” del Ayuntamiento de Castro Urdiales decidió reunirse el 30 de Octubre de 2.012 , 15 días después del mandato legal para que la cuenta esté aprobada ; no se envió al Boletín Oficial con urgencia, (se publicó el 12 de Noviembre) y , pasado el plazo de exposición publica, parece que tampoco hay urgencia para convocar el Pleno correspondiente –ni en Diciembre ni en Enero- .
Esta Cuenta General tendrá que explicar en qué se gastaron los dineros del 2.011, Muguruza y Cía y sus (hoy) sucesores . Recordamos que en marzo de 2.012, Intervención ya certificaba que a proveedores se debían 6.788.720,48 Euros, para pedir un crédito al Estado que nos está costando un dineral a los castreños en pago de intereses de esta deuda.
Desde Castroconfidencial advertimos que el Tribunal de Cuentas está muy atento con este Ayuntamiento y no creemos que esté dispuesto a pasarle una, después de las denuncias pasadas ,y que nos han llevado a las investigaciones judiciales. Nos queda la duda de si nuestros gobernantes son conscientes o si es que gustan de echarle un pulso permanente a las Instituciones del Estado. Confiamos en el TC para ver si investiga por fin los años posteriores a 2.005 y los contratos como el del agua que nos están llevando a esta situación economica.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.