CASTRO URDIALES SIGUE SIN ESPACIOS ADECUADOS PARA ACTIVIDADES DE CINE-TEATRO

0

 


PUBLICAMOS LA QUEJA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES RESPECTO A QUE CASTRO SIGUE SIN UN ESPACIO ADECUADO PARA REPRESENTACIONES TEATRALES DE AL MENOS 250 PERSONAS.

 

 Volvió a ocurrir.

El pasado sábado día 1 de junio nuestra Asociación organizó una representación teatral llevada a cabo por la compañía PASMI, representando la obra “Pareja abierta”, de Franca Rame y Darío Fo, dirigidos por Iván Iparaguirre.

El comienzo de la obra estaba previsto a las 19:30 h. Noventa minutos antes ya había personas esperando que se abrieran las puertas, a pesar de la amenaza de lluvia que en algunos momentos se hizo realidad.
Y ocurrió lo previsto: el aforo de la sala se completó y unas sesenta personas no pudieron acceder al Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, único lugar de esta ciudad (segunda o tercera en población de Cantabria) donde se puede llevar a cabo una representación teatral o una proyección cinematográfica.


Nuestra Asociación ha organizado actos en los que ya ocurrió lo mismo, y no se trata de “hacer más caja” (en nuestro caso la entrada es gratuita) sino que se trata de acercar cultura a la ciudadanía. Simplemente. Creemos que hacer público este hecho es importante, para que nuestros dirigentes se den cuenta de la magnitud y la intensidad de un problema que perdura en Castro Urdiales desde hace más de 40 años: la inexistencia de un teatro-cine y el desinterés de nuestros políticos por resolverlo. Y en estos 40 años han
pasado por el consistorio todos los grupos políticos.

Con este escrito queremos transmitir también las quejas que recibimos como organizadores de esa representación de las personas que no pudieron acceder, porque entendemos que el origen de estas quejas
está en nuestros gobernantes y su falta de compromiso.

La gran oferta cultural impulsada por Asociaciones y grupos culturales de Castro Urdiales recibe una respuesta masiva de la ciudadanía solo frenada por la inexistencia de espacios adecuados para llevarlos a
cabo. Los responsables políticos debieran hacerse cargo de construir las infraestructuras necesarias que permitan desarrollar la agenda cultural que Castro necesita.

Nuestros representantes políticos no están obligados -por supuesto – a acudir a todos los actos que se organizan, mucho menos a una concentración de 145 personas, sin fotógrafos ni prensa ya que, parece ser, no es políticamente rentable. Pero si sería políticamente rentable construir un teatro-cine, aunque para ello haya que cumplir acuerdos o
aceptar propuestas de otros que antes se rechazaron o cumplir con la palabra empeñada en declaraciones públicas.


 

 

EXCELENTE ACTUACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DEL TENIS DE MESA CASTROSPIN EN LOS CAMPEONATOS REGIONALES DE CANTABRIA

0

 

 


 PUBLICAMOS LA CRÓNICA DEL CASTROSPIN DEL FIN DE SEMANA.

 

El pasado fin de semana el CASTROSPIN vivió una intensa jornada de competición durante su participación en los Campeonatos regionales de Cantabria celebrados en la localidad de Renedo de Piélagos.

La cita reunió a los mejores jugadores de la comunidad - varios de ellos compiten en ligas nacionales, siendo alguno de ellos internacional español - y el club castreño estuvo a la altura con muy buenas actuaciones.

La representación castreña estuvo compuesta por los jugadores Iñaki Olmo, Luis Pérez, Luis Guzmán, Reinaldo Fumero, Santi Larrañaga y el debutante Miguel Pallares.

Desde las primeras rondas los jugadores de CASTROSPIN demostraron su preparación y compromiso. Excepto nuestro debutante, todos consiguieron pasar la fase de grupos, llegando al cuadro final con grandes actuaciones.

Destacó especialmente la actuación de Iñaki Olmo alcanzando los cuartos de final aunque lamentablemente una inoportuna indisposición le privó del presumible paso a semifinales. Una gran pena !!!!.

En categoría de dobles nuestros representantes Luis Pérez y Luis Guzmán llegaron a octavos de final cayendo ante una de las parejas favoritas del torneo.

La jornada no solo sirvió para competir sino también para fortalecer los lazos entre jugadores y clubs en un ambiente de cordialidad y compañerismo, algo característico de este deporte.

LOS VECINOS DE CASTRO URDIALES PUEDEN HACER ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LA RUTA CASTRO-BILBAO EN BUS HASTA EL 9 DE JULIO DE 2025

0

 


EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO ( BOE ) HA PUBLICADO HACE DOS DÍAS UN ANUNCIO DE RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES PARA QUE CUALQUIER PERSONA INTERESADA O ENTIDAD PÚBLICA PRESENTE SUGERENCIAS, ALEGACIONES ETC..

En el anuncio se dice que el plazo de sugerencias y/o alegaciones es de 30 días hábiles (hasta el 9 de julio de 2025) y que el estudio puede ser consultado, y descargado y que incluso se pueden hacer alegaciones desde la misma web:

https://www.transportes.gob.es/-participacion-publica 

 

Parece ser que el Ministerio de Transportes ha redactado el anteproyecto para el beneficio de las empresas de autobús sin tener en cuenta ni coordinar con el ayuntamiento de Castro Urdiales que hará sus propias alegaciones. 


Nuestro ayuntamiento no es el único afectado en la renovación del Mapa de Movilidad que ha planteado el Estado. La Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón está preparando ya sus alegaciones en vista de que este mapa pueda dejar sin parada y aislados a varios municipios de esta Comunidad Autónoma. 


 

Incluso sabemos que Teruel Existe  ha planteado sus propias alegaciones por la pérdida del un porcentaje muy alto de las paradas en zonas rurales. 

EL CONCEJAL DE HACIENDA SIGUE SIN PRESENTAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2025 A UNOS DÍAS DE CUMPLIRSE DOS AÑOS DE LEGISLATURA EN CASTRO URDIALES

0

  




EL PASADO MES DE FEBRERO EL CONCEJAL DE HACIENDA, PABLO ANTUÑANO  FIJABA MAYO COMO EL MES DE PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2025. PUES BIEN ESTAMOS A 29 DE MAYO DE 2025, A ESCASOS DÍAS DE CUMPLIRSE LOS DOS AÑOS DE LEGISLATURA Y NI PRESUPUESTO NI EXCUSAS.

 El pasado mes de febrero toda la Oposición Municipal  presentaba sus dudas sobre la aprobación del documento presupuestario en una tertulia de radio. 

Incluso Eduardo Amor  desde el equipo de gobierno decía "“que nadie piense que el dinero es infinito”, recuerda el edil que recalca además que habrá que “hacer un examen de conciencia porque han vuelto las reglas fiscales que impiden poder gastar los ahorros municipales para hacer inversiones, con lo que tendremos 13 millones de remanente que no se van a poder gastar o bien rompemos las reglas fiscales para dar mejores servicios”.

ISLARES SOLICITA OCA PARA ARENILLAS TRAS UNA REORDENACIÓN DE MENOS DE 50 PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LA PASADA LEGISLATURA

0

 


LA ALCALDESA DE ISLARES HA SOLICITADO AL AYUNTAMIENTO LA ORDENANZA CASTREÑA DE APARCAMIENTO PARA VERANO EN LA ZONA DE PLAYA. 


Habrá que recordar que en la pasada legislatura, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán tras solicitar informes técnicos salía a medios de comunicación para informar de la adjudicación de un contrato por 4.300€ a la empresa API MOVILIDADpara reordenar las plazas de aparcamiento de la zona de Arenillas-playa . Enlace Noticia

 

 En concreto, la alcaldesa Susana Herrán indicaba que, tras ser conocedora de los problemas que se producen en verano con las entradas, salidas y estacionamientos de los vehículos de los usuarios de la playa de Arenillas, se solicitaron los informes técnicos necesarios para definir una actuación que permita señalizar correctamente los lugares y las plazas de estacionamiento, así como los carriles de circulación con unos anchos adecuados para el paso de vehículos.

A la vista de las conclusiones del informe, se destinó una partida presupuestaria de 4.300 euros a la ejecución de estas obras de señalización. Las ejecutará la empresa Api Movilidad. De esta manera, «completamos la actuación de reordenación de esta zona, después de que ya habíamos instalado un gálibo para evitar también los problemas que generaban las autocaravanas y furgonetas que pernoctaban irregularmente en la zona», ha explicado la regidora

Los trabajos consistirán en el pintado de los estacionamientos y una pequeña glorieta en la zona del puerto para dar la vuelta, así como los carriles de circulación, además de colocarse señales verticales para prohibir el aparcamiento en algunas zonas y limitar la velocidad a 20 kilómetros por hora. Estas calles tendrán «preferencia peatonal».

Después de esta actuación, la alcaldesa de Islares manifestaba su satisfacción por la reordenación para todo tipo de vehículos incluso para motos y bicicletas. Enlace Noticia