AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA JUEVES 19 DE JUNIO

0


 

EL SERVICIO DE AGUAS MUNICIPAL INFORMA DE UN NUEVO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, MAÑANA JUEVES 19 DE JUNIO DE 2025 ENTRE LAS 10:00 Y LAS 15:00 HORAS POR TRABAJOS EN LA RED GENERAL.

 

 Este corte afectará a la siguiente zona:

 


 



Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de
agua sin previo aviso.


No obstante, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 19:00
del mismo día, se podrán producir episodios de turbidez y bajadas de
presión,
por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.


INSALUBRIDAD E INSEGURIDAD EN LOS EXTERIORES DE LA SEDE DE ADICAS

0


 INSALUBRIDAD E INSEGURIDAD EN LOS EXTERIORES DE LA SEDE DE ADICAS

 

Insalubridad, malos olores y ocupación de la rampa de acceso y exteriores de Adicas por personas sin hogar y grupos de personas con prácticas cuestionables, forman parte de nuestro día a día.


 


Esta semana hemos recibido con agrado la noticia de la reforma integral de la Plaza de la Barrera, ya que consideramos que es una zona clave en el funcionamiento y bienestar de nuestra ciudadanía, concentrándose en ella servicios de la atención ciudadana tan esenciales como Centro de Salud y Servicios Sociales Municipales.

Además de estos primeros, en sus alrededores nos encontramos ubicados, ADICAS, Cruz Roja, El centro de día del menor, El Punto de encuentro Familiar, puntos de interés municipal, cuyos destinatarios/as consideramos de cierta vulnerabilidad y/o de necesidades especiales.

Hace ya varios años, que desde nuestra entidad hemos solicitado se nos apoye para proporcionar salubridad y seguridad para nuestras personas usuarias.


En el mes de julio del año 2023, registramos un escrito informando de la situación que veníamos soportando desde noviembre de 2022, debido a la presencia de personas indigentes que se han instalado en la rampa de acceso a nuestra sede y en el banco que se encuentra situado debajo de una de nuestras ventanas, con sus consiguientes consecuencias: acumulación de enseres y basura en la rampa y bajo la ventana (colchones, somieres, mantas, alfombras, cajas, carros, bolsas), suciedad, malos olores (orines, vómitos en ocasiones,…).

En numerosas ocasiones, a la hora de acceder a la sede hemos tenido que dar aviso a la policía local para solicitar que desalojaran a las personas que allí se encontraban, ya que no habían despertado, ni apartado sus enseres, lo que impedía el acceso a la sede, e incluso en diversas ocasiones la policía local tuvo que dar aviso a medio ambiente para que retiraran todo.

Desde noviembre 2022, hasta ahora no hemos podido abrir la ventana debajo de la cual acumulan todo, debido a la suciedad y el mal olor que desprende. La ventana habitualmente se usa de estantería e incluso durante varios meses, ha sido la cocina de las personas que allí estaban instaladas.

En Abril de 2025, coincidiendo con la noche del apagón, estos desagradables enseres, se prendieron fuego, no sabemos si intencionalmente o no, pero lo que si es certero es que, los bomberos, así como la policía local, tuvieron que desplazarse a nuestras instalaciones para impedir que los daños arrasasen con la sede de ADICAS. Nos encontramos con la ventana totalmente calcinada, sin un cristal (desde aquel día la ventana se encuentra tapada con un tablero) y con daños en el interior del local ocasionados por el humo y el agua.

Afortunadamente, no coincidió con horario laboral y no hubo que lamentar daños personales, pero tanto las trabajadoras como las personas usuarias sienten inseguridad ante estos acontecimientos.

Por otro lado, indicar que además de las personas que se instalan aquí, hay un grupo de personas (habitualmente las mismas) que suelen rondar por los bancos de debajo de los arcos, que se dedica al consumo y venta de sustancias ilegales, poner música con sus altavoces en nuestras ventanas, pintar las paredes, pelearse y orinar entre las columnas e incluso la en alguna ocasión hemos tenido que dar aviso a la policía local porque uno de ellos estaba defecando junto a nuestra puerta.

Rogamos que, por favor, nos ayuden a dar difusión a esta situación, que dura ya más de 3 años y que genera un gran malestar tanto en las personas trabajadoras como en las personas usuarias de nuestra asociación. Asimismo, creemos que el malestar es común al de muchos habitantes de nuestro municipio, ya que esta situación genera además de mala imagen, sensación de inseguridad.



LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CANTABRIA DA SEIS MESES AL AYUNTAMIENTO PARA TENER UN NUEVO PLAN PARCIAL EN EL SUNP 12 EN LA LOMA

0

  

Foto DM



HACE UN PAR DE DÍAS EL EQUIPO DE GOBIERNO HA HECHO BALANCE DE LOS DOS AÑOS DE LEGISLATURA PERO DE LA RESTAURACIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA EN LA LOMA NI MU.

 

Hoy hemos podido leer dos escritos de la Audiencia Provincial de Cantabria que evidencian que tras la sentencia de la loma en 2020 y el pronunciamiento firme del Tribunal Supremo, el equipo de gobierno va codo con codo con los condenados por prevaricación.

 

En concreto:

 A LA SECCION 3 DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CANTABRIA LA FISCAL, despachando el traslado conferido en el procedimiento referenciado comparece al objeto de manifestar:

SE OPONE, a la petición interesada por las representaciones de los
condenados, entendiendo que el fallo de la Sentencia es firme y debe
cumplirse en estrictos términos. No es un hecho nuevo que ahora las cinco edificaciones bifamiliares estén fuera de la zona de influencia de la carretera autonómica, pues el lugar donde las mismas estaban ubicadas es el mismo que cuando se celebró el juicio, y el hecho de que ahora la Administración diga que pueden ser legalizadas, no quiere decir que sean legales y con ello, contradecirse el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 320/2020, por lo tanto, debe darse cumplimiento estricto a dicha resolución, sin poder pretender dilatarlo por más tiempo cambie o no el criterior de la Administración.
En Santander, a 8 de enero de 2025.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA MAÑANA EN SAMANO

0

 


EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS COMUNICA UN NUEVO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 EN SÁMANO DE 8:00 A 11:00 HORAS POR TRABAJOS EN LA RED GENERAL.

 

 Este corte afectará a las siguientes direcciones:
-
SAMANO: ZONAS Bº LAISECA Y POLIGONO DE VALLEGON.


Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de
agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.


Rogamos disculpen las molestias ocasionadas

 


 

CASTRO VERDE HACE BALANCE MUY POSITIVO DE DOS AÑOS DE LEGISLATURA EN LAS ÁREAS QUE GESTIONAN

0

 

 


 HACE 3 DÍAS PREGUNTÁBAMOS EN EL FACEBOOK DE CASTROVERDE  POR SU BALANCE DE DOS AÑOS DE LEGISLATURA. HOY NOS ENVÍAN NOTA DE PRENSA AL RESPECTO.

 

 "Castroverde  considera estos dos años de legislatura “muy productivos para el municipio” en las áreas que gestiona".


Realiza su balance de ecuador destacando “el peso e importancia” de sus concejalías para la actividad municipal y por tanto “para la calidad de vida de la ciudadanía”


Los concejales de CastroVerde señalan, haciendo su balance del ecuador de la legislatura, que estos dos años como parte del gobierno del Ayuntamiento de Castro-Urdiales “están siendo muy productivos para el municipio en las áreas que gestionamos, que son de gran peso e importancia para la actividad municipal y que tienen una incidencia directa en la calidad de vida de la ciudadanía”.


Al cumplirse mañana martes dos años desde el pleno de investidura, los cuatro concejales han hecho repaso al trabajo realizado y a los retos que quedan por delante. “Hemos podido poner en marcha proyectos muy necesarios y estratégicos para Castro, alineándonos con las ideas que plasmamos en nuestro programa electoral para avanzar en movilidad, infraestructuras y diseño de la ciudad, atención social, igualdad, salud, medio ambiente, educación y cultura”, explican.


En materia de Movilidad se avanza hacia un modelo más sostenible. Se ha logrado la renovación de la flota de autobuses del CastroBus, la creación de dos nuevos tramos de carril-bici (desde la Estación de Autobuses hacia Sámano y de Mioño a Lusa), la implantación y puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas y patines eléctricos, la ejecución y puesta en marcha de las rampas mecánicas de Santa Catalina, así como actuaciones importantes para la seguridad vial de los peatones como la iluminación de pasos elevados en las Juntas Vecinales.


En cuanto al área de Urbanismo y Proyectos, mientras se avanza con proyectos estratégicos para el municipio como la apertura del vial de Riomar y la semipeatonalización de la calle siglo XX, gracias al trabajo diario de Eduardo Amor, son ya realidad hitos como la rehabilitación del cargadero de Dícido y las obras de abastecimiento de Mioño y de El Portillo de Helguera. Del mismo modo se avanza, mediante trabajos preparatorios que incluyen una excavación arqueológica en marcha, para materializar la construcción del Centro Multiusos Ágora, proyecto incluido expresamente en el pacto de gobierno.


Los avances en Servicios Sociales incluyen la incorporación de la figura de psicología al Programa de Intervención Familiar, el incremento de financiación y mejora del sistema de reparto de alimentos en convenio con la Cruz Roja e iniciativas que promueven la inclusión de las personas con diversidad funcional. Además, en la Residencia Municipal de la Tercera Edad se ha gestionado la actualización de los precios públicos, un hito importante logrado con la aprobación de la primera ordenanza reguladora de precio público de este organismo. También se ha finalizado la reforma del salón principal de la planta baja y se han impulsado actividades lúdicas y culturales para dar vida a este espacio de cuidados.


En materia de Salud se han desarrollado iniciativas innovadoras en el municipio para la promoción de hábitos saludables, como talleres anti-tabaco en los colegios y campañas de salud mental tanto para escolares como para la ciudadanía en general. En cuanto a la Igualdad, destacan nuevas ideas como los Premios Mujeres Infinitas, el concurso de vídeos contra el machismo, las jornadas de formación sobre violencia de género, la celebración del Día de la Mujer Rural en pedanías, la instauración del Día de la Mujer en el Sector Marítimo o las marchas escolares por la igualdad, acompañadas de la batucada tras su creación, así como programaciones municipales para celebrar el Orgullo y la diversidad. Todas ellas son actividades alineadas con las medidas que propone el II Plan de Igualdad del municipio, aprobado en este tiempo, y trabajado por el departamento que dirige Leticia Mejías.


La Concejalía de Educación y Cultura, con Elena García Lafuente a la cabeza, ha apostado por aumentar la inversión en estas áreas, incluyendo el incremento de financiación para las asociaciones culturales. Se ha innovado con la creación de eventos como la Feria del Libro, el concierto de Año Nuevo con la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, el Festival Pequecinema de cine infantil o el evento Selecta de música electrónica. Ademas se han impulsado proyectos existentes como la programación castreña del Festival Internacional de Santander o de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.


En relación a los centros culturales se han abordado obras de restauración y la reapertura de la cafetería del edificio Royal, así como mejoras en la Biblioteca incluyendo una nueva aula de estudio, mayor dotación de fondos bibliográficos y fomento de los programas de animación a la lectura. En materia educativa se ha reactivado el Consejo Municipal de Educación e incluido en el presupuesto partidas para financiar las aportaciones de las familias al banco de libros, así como el transporte a la natación escolar.


La Concejalía de Medio Ambiente, área dirigida por Virginia Losada, se ocupa del seguimiento y gestión de uno de los principales contratos del Ayuntamiento como es el de recogida de residuos, poniendo en marcha en esta legislatura un servicio de recogida de vidrio puerta a puerta para los locales de hostelería del centro de la ciudad. Otros proyectos con sello verde son el de los huertos urbanos, cuya obra acaba de arrancar, así como las diferentes iniciativas de concienciación ambiental con talleres creativos y educativos en la Casa de la Naturaleza, el impulso a la celebración del Día de los Bosques, la conmemoración del Día del Medio Ambiente, así como la colaboración activa con diversas asociaciones medioambientales.  


Respecto a la Sanidad Animal, se ha abordado la gestión integral de las colonias felinas, con la colocación además de varios puntos de alimentación para los gatos comunitarios, y se están impulsando también iniciativas para mejorar el bienestar de los perros, con propuestas como la instalación de fuentes. En el ámbito del Cementerio, además de la gestión diaria una actuación importante ha sido la colocación de tapas en los nichos vacíos para mejorar la imagen general de este Bien de Interés Cultural.


Además de gestionar sus áreas en el gobierno municipal, CastroVerde no ha olvidado su lado activista, apoyando iniciativas y demandas sociales que solicitan cooperación institucional o del partido, como la reacción ante el cierre del colegio público El Pedregal; las reivindicaciones a favor de la sanidad pública y el transporte a los hospitales de referencia, y el apoyo al pueblo palestino. Al mismo tiempo, la formación reconoce que queda mucho por hacer y entiende necesaria su presencia en el gobierno municipal para sacar adelante proyectos importantes para Castro. CastroVerde manifiesta que “nuestra capacidad de trabajo e ilusión por mejorar Castro están como el primer día, y tenemos la fuerza necesaria para seguir trabajando lo que resta de legislatura”.