CANTABRIA POR EL SÁHARA INFORMA SOBRE EL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ 2023.
La ONGD cántabra se pone manos obras con la nueva edición de Vacaciones en Paz, programa de acogida temporal, durante los meses de verano, de menores saharauis procedentes de los campamentos de población refugiada situados en la provincia argelina de Tinduf.
El programa, que se viene desarrollando durante los últimos 43 años, solo se ha visto interrumpido en 1998, cuando los menores saharauis no se desplazaron ante la posible realización del referéndum de autodeterminación y a causa de la pandemia en el 2020 y el 2021.
“Vacaciones en Paz” es una iniciativa de sensibilización política y social, organizada y coordinada por el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), las Delegaciones del Frente Polisario en las distintas comunidades autónomas de España y las Asociaciones y ONGDs solidarias con el Pueblo Saharaui.
El programa de acogida facilita que miles de niños y niñas saharauis a partir de 8 años, procedentes de los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf, en Argelia, se desplacen a nuestro país con el objetivo fundamental de alejarles de las duras condiciones climatológicas de la hamada argelina, mejorar sus condiciones de vida y pasar revisiones médicas y recibir tratamiento en los casos que lo precisen. Además, su presencia en Cantabria contribuye a visibilizar y denunciar la situación de exilio en la que viven y la ocupación ilegal de su país por parte de Marruecos, así como la dejación de la responsabilidad del Gobierno de España, administradora de iure del territorio.
Para la acogida, Cantabria por el Sáhara buscan persona que tengan voluntad de contribuir con entusiasmo, solidaridad, tiempo y compromiso tanto a la causa como al desarrollo del Pueblo saharaui, y a la mejora sustancial de la calidad de vida y educación intercultural de las y los menores que participan en “Vacaciones en Paz”.
Además, desde la entidad continuarán en esta edición con el trabajo en el ámbito de la discapacidad que comenzaron hace seis años y que facilita que menores procedentes de los Centros de Educación Especial de los Campamentos se trasladen a Cantabria a pasar las vacaciones.
Por ello, desde la ONGD también buscan personas voluntarias que puedan participar en la atención a las necesidades cotidianas que van a requerir los 15 menores con discapacidad que van a participar este verano en el albergue de Boo de Piélagos, cedido para la ocasión por el Ayuntamiento.
Las personas que estén interesadas en participar en Vacaciones en Paz, tanto como familia de acogida, como voluntaria pueden ponerse en contacto con la asociación a través del correo electrónico vacacionesenpazcantabria@gmail.com . Toda la información relativa al programa está disponible en la web https://cantabriaporelsahara.com/vacaciones-en-paz/.
Para poder desarrollar el programa, Cantabria por el Sáhara cuenta con la financiación de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de Cantabria, el Fondo Cantabria Coopera, el Ayuntamiento de Santander y distintas aportaciones de los Ayuntamientos de Castro Urdiales y de Alfoz de Lloredo.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.