EN PORTADA

CASTROVERDE SUFRE UN ATAQUE DE AMNESIA Y SE UNE AL PSOE PARA SUBIR EL SUELDO DE LA ALCALDESA A LOS 76.000 EUROS..Y PONER CARGOS DE CONFIANZA A DEDO.." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
FOTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN 2022

FECHA

LAS NECESIDADES

PARA ALGUN@S LO IMPORTANTE EN CASTRO ES UN CENTRO MULTIUSOS Y NO MEJORAR LA SANIDAD O LA EDUCACIÓN, Y MUCHO MENOS REBAJAR SUS SUELDOS EN COHERENCIA POLÍTICA.. SEGUIREMOS TENIENDO LAS ACERAS ROTAS COMO EL ROSARIO DE LA AURORA, LOS AUTOBUSES DEL CASTROBÚS QUE SE CAEN A PEDAZOS, UNA PARADA DE BUS EN UNA ISLETA JUNTO A UN SUPERMERCADO DIA QUE ESTÁ CERRADO DESDE ENERO, ...LO IMPORTANTE NO ES ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO...EN FÍN LA NUEVA POLÍTICA LOCAL UNIENDOSE A LA VIEJA Y CORRUPTA POLÍTICA A SABER CON QUE INTERÉS.. EN 100 DÍAS VEREMOS LOS CAMBIOS...EL RECORTE DE SUELDOS Y LOS CARGOS DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL..TODOS TRANQUILOS QUE SE PUBLICARÁ CON TRANSPARENCIA.

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CASTRO URDIALES SE QUEDA FUERA DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA

miércoles, 30 de septiembre de 2020

 


 EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTÓ EN SEPTIEMBRE UN PROYECTO PARA LA NUEVA CONVOCATORIA DE LOS PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA PARA CREAR UN CORREDOR CULTURAL EN LA CALLE 11 DE MAYO DONDE SE ENCUENTRA EL ARCO DEL PUENTE Y LOS RESTOS DE LA MURALLA MEDIEVAL CON UN COSTE DE CASI 171.000 EUROS.


https://www.eldiariomontanes.es/


 Liebana, entre los 25 destinos españoles seeleccionados para desarrollar un Plan de Sostenibilidad Turística. 

 

 El Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana está basado en una visión conceptual del territorio 'Conecta Sensaciones' para formular los objetivos a conseguir y la planificación de actuaciones e inversiones. 

Los cuatro ejes del plan se dividen en 1.Planificación, gobernanza y gestión del destino turístico sostenible; 2.Recuperación, protección y uso turístico sostenible del patrimonio natural, histórico y cultural; 3. Estructuración de la oferta turística y creación de productos turísticos sostenibles y 4. Promoción y comercialización del destino turístico sostenible.

Entre las actuaciones que contempla el plan, destacan, entre otras, el acondicionamiento y señalización de una red de sendas que permitan un recorrido interconectado por todo el territorio o la recuperación ambiental de la mina de las Mánforas (Liébana integral); la creación de rutas de cicloturismo eléctrico (Liébana BTT friendly) o del producto Ecoturismo Liébana relacionado con propuestas de naturaleza como la observación y fotografía de fauna o la implementación de rutas guiadas en vehículos lentos.

 También está previsto la creación de espacios adaptados al turismo de autocaravanas y se incidirá en la expansión de la oferta de turismo activo, así como en el diseño de una red de miradores paisajísticos y la conservación y mejora de elementos del patrimonio histórico, cultural y etnográfico que enriquezca la experiencia turística, incluida la gastronomía y los productos Km 0, o los itinerarios peatonales del casco histórico de Potes (Liébana Territorio Museo).

 

 Marina Lombó, Consejera de Turimo,  ha recordado que Cantabria presentó otras cinco candidaturas a este programa, dividido en Planes de Sostenibilidad para destinos pioneros y para destinos rurales, ¿Castro Urdiales, Noja, Santander, Suances y Saja-Nansa-, que, finalmente, no han sido aprobados.

 

 https://www.cantabria.es/


Una pena que este equipo de gobierno (PSOE+Ciudadanos) no planifique las iniciativas que ya han dado buen resultado y que tiene que ver con la historía del municipio ligada a la mar: la gastronomía marinera, las acticidades pesqueras de antes y de ahora, las actividades deportivas ligadas al remo, piraguismo, buceo etc... 

No entendemos muy bien para que el Ayuntamiento planifica cursos ligados a la dinamización del mar y luego no se incide en esos proyectos a nivel municipal. 

https://regp.pesca.mapama.es/proyectos/femp/empleamar 





 

Leer más...

LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES VOTA EN CONTRA DE ACTUALIZAR EL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL JUNTO AL PP

martes, 29 de septiembre de 2020

 


SORPRENDENTE QUE GRACIAS AL VOTO DE CALIDAD DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES, LA SOCIALISTA SUSANA HERRAN, EL AYUNTAMIENTO NO MODERNIZARÁ EL PORTAL DE TRANSPARENCIA.

 A PESAR DE QUE LAS ENTIDADES LOCALES PUEDEN ABORDAR LA REGULACIÓN DE LA TRANSPARENCIA MEDIANTE UNA ORDENANZA O UN REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ES EL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA EL ENCARGADO DE PUBLICAR ALGUNOS DATOS , PORQUE DE MOMENTO NO SE PUBLICA TODO LO QUE MARCA LA LEY DE TRANSPARENCIA. 


En el primer pleno presencial tras el confinamiento y meses despues del estado de normalidad, lo anormal del pleno municipal de hoy es que la Moción que ha presentado Castroverde para mejorar la Transparencia Municipal, el PSOE, Ciudadanos y PP  han votado en contra. 

 

El nuevo concejal de Hacienda. Pablo Antuñano ha declarado  (sin sonrojarse) que la Transparencia se arregla con una "llamada telefónica o una incidencia informática". La pregunta es sí eso es lo que tienen que hacer l@s vecin@s del Ayuntamiento cuando quieran mirar algo de la Transparencia en nuestro municipio. 

 El punto no ha salido adelante con el voto de calidad de la Alcaldesa de Castro Urdiales que en un ataque de sobervia ha repetido en dos ocasiones que su voto era No, ante la pregunta del Concejal de Castroverde, Eduardo Amor que defendía la moción, y el informe del tecnico informatico (elaborado durante sus vacaciones y que solo le ha llegado a la Alcaldesa) evidencian que este gobierno municipal no cumple con la Ley de Transparencia. Estará orgulloso el PSOE de Castro Urdiales votando contra la mejora del Portal de Transparencia junto a Ciudadanos (socio de gobierno) y junto al PP que años atras gobernando Iván González impedía incluso grabar los plenos municipales. MuchoCastro-Hemeroteca 2014

 

VÍDEO DEL PLENO MUNICIPAL DE HOY

 


 

 Esperamos que se publique en informe del Técnico Informático que ha justificado el "discurso" de la Alcaldesa diciendo que la información se publica en tiempo y forma..Porque va a ser que no..Los contratos menores se publicaron en Octubre de 2019 y despues en Julio de 2020 y no son accesibles en PDF...

 



 


 

 Dice la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, la transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política, y lo que hace la ley es regular el marco mínimo al que deben ajustar su actividad todas las Administraciones públicas. Esto es importante porque, por vez primera, se aborda no solo un marco común, sino que al configurarse como contenido mínimo la norma desencadena una labor pro activa, tanto en su aplicación, como en su papel dinamizador de la actividad que cada gobierno y Administración pública debe poner en marcha en la forma de relacionarse con el ciudadano. 

Las entidades locales podrán abordar esa regulación mediante una ordenanza específica, lo cual parece que debiera ser la opción más lógica y generalizada, o bien decidir incorporar su contenido al reglamento de participación ciudadana, dada la evidente relación con los derechos de los ciudadanos, aun cuando no se habrá de olvidar en este caso, como veremos más adelante, que el derecho de acceso se extiende a todos los ciudadanos con independencia de su relación de vecindad con la entidad local. A este respecto, la Federación Española de Municipios y Provincias aprobó el 27 de mayo de 2014 una ordenanza tipo de transparencia, acceso a la información y reutilización.


Sea cual fuere la opción elegida, la entidad local lo que sí deberá abordar es la adaptación de sus medios materiales y humanos a las obligaciones derivadas de la ley, en el marco de su potestad de autoorganización.


En ese sentido, la ley de transparencia introduce un elemento de gran trascendencia y generador de obligaciones adicionales para el conjunto de Administraciones públicas: la publicación de los planes y programas anuales y plurianuales en los que se fijen objetivos concretos, así como las actividades, los medios y el tiempo previsto para su ejecución. Hasta aquí, no encontramos novedad alguna. Sin embargo, el artículo 6.2 de la ley añade que “su grado de cumplimiento y resultados deberán ser objeto de evaluación y publicación periódica junto con los indicadores de medida y valoración, en la forma en que se determine por cada Administración competente”.

La ley regula la publicación de las siguientes categorías de información en lo que se conoce como publicidad activa:

    Información organizativa:
        Funciones que se desarrollan en los organismos.
        Normativa de aplicación.
        Estructura: organigrama con identificación de los responsables de las unidades, su perfil y trayectoria profesional.
        Planes y programas anuales, objetivos, grado de cumplimiento y resultados.
    Información de relevancia jurídica:
        Directrices, instrucciones, acuerdos, circulares, respuestas a consultas (que supongan una interpretación del derecho o produzcan efectos jurídicos).
        Anteproyectos de leyes o de decretos legislativos.
        Proyectos de reglamento.
        Memorias e informes incluidos en los expedientes de elaboración de textos normativos.
        Documentos que deban ser sometidos a información pública.
    Información de contenido económico:
        Contratos.
        Convenios y encomiendas de gestión.
        Retribuciones de altos cargos.
        Subvenciones y ayudas públicas.
        Presupuestos.
        Cuentas anuales, informes de auditoría de cuentas y de fiscalización.
        Resoluciones de la oficina de conflicto de intereses que afectan a empleados públicos y altos cargos.
        Información estadística de grado de cumplimiento de los servicios públicos.
        Bienes inmuebles de propiedad estatal.


Se ve que el Ayuntamiento de Portugalete con un Alcalde Socialista desde hace varias legislatura no tiene que acudir a informes del técnico informatico o de cualquier otro para justificar lo injustificable..El Ayuntamiento apuesta por la Transparencia desde 2017 en su página web donde aparecen el curriculum y las retribuciones del alcalde y los 20 concejales, así como 
los bienes inmuebles y vehículos propiedad del Consistorio. 

https://www.elcorreo.com/bizkaia/margen-izquierda

 

Aquí dejamos en enlace del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Portugalete: 

https://zabaltzen.portugalete.org/es/transparencia/

 

 

Y este es el enlace a los datos del Alcalde de Portugalete:

http://www.portugalete.org/Ayto/Corpmunicipal/MikelTorres

 

 





 

 




Leer más...

CASTROVERDE PROPONE MEJORAR EL PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL

lunes, 28 de septiembre de 2020

 


CASTROVERDE PROPONE AL PLENO MEJORAR Y HACER MÁS ACCESIBLE EL PORTAL DE TRANSPARENCIA.


La Transparencia Municipal debe ser una herramienta independiente y no supeditada a los criterios políticos del gobierno de turno, para evitar manipulación y ocultación de datos según el interés del momento, por lo que su mantenimiento y actualización debería ser un acto reglado, sin intervención política. 



 Es por ello y con la intención de mejorar el Portal de Transparencia Municipal y dar cumplimiento a la Ley 19/2013 de Transparencia, el Grupo Municipal CastroVerde ha presentado una MOCIÓN al pleno ordinario de este mes, en la que se propone:

 

-   Actualizar los datos sobre contratación, incluyendo los listados de contratación que se venían publicando en el periodo 2015-2019.

 

-   Actualizar los datos sobre la corporación, incluyendo los gastos políticos de concejales y personal eventual, así como una reseña sobre la formación y experiencia laboral de los concejales de la corporación.

 


-   Iniciar un reglamento de procedimiento para el mantenimiento y actualización periódica del Portal de Transparencia, así como designar a un responsable técnico de su cumplimiento, a debatir en el seno de una comisión informativa.

 

-   Dar traslado del acuerdo a los departamentos de Informática, Contratación, Intervención y Personal, para que preparen los datos anteriores y procedan a su publicación en el Portal de Transparencia Municipal.

GASTOS POLÍTICOS
GASTOS POLÍTICOS


https://castrourdialesverde.wordpress.com/

Leer más...

EL NEGOCIO DE LAS PODAS EN CASTRO URDIALES

viernes, 25 de septiembre de 2020

 


CASTROVERDE DESTAPA LOS CONTRATOS DE PODA EXTERNOS DE ESTA LEGISLATURA Y LA ADVERTENCIA DE LEGALIDAD DEL INTERVENTOR MUNICIPAL YA QUE ESTOS CONTRATOS DEBEN IR A LICITACIÓN PÚBLICA ABIERTA. 

https://drive.google.com/file/

 

 A raíz del incendio sucedido el pasado martes en la parcela de La Loma de la Junta Vecinal de Sámano, conviene advertir la proliferación de contratos de servicios de poda que está realizando el Ayuntamiento en esta legislatura, cuyos restos deben ser gestionados debidamente para evitar riesgos.

El Ayuntamiento cuenta con personal y maquinaria propia para realizar podas, además de un servicio externo de mantenimiento de jardines de determinadas áreas urbanas, repartiéndose tradicionalmente la zona Oeste y centro de Castro el personal municipal y la Este (desde el Royal) la empresa externa.

Desde 2019 se han contratado servicios de manera sesgada de recogidas y podas, al margen de los servicios que ya contaba el Ayuntamiento, por valor de 67.000 € repartidos al menos en 8 contratos. (ver listado)

Contratos poda y desbroces Ayto Castro 2019-2020 




 

Entre los contratos realizados se encuentra uno de diversas podas en Mioño y Urdiales, que fueron contratadas a una empresa que había sido sancionada por el Ayuntamiento por infracción urbanística muy grave y el importe de adjudicación se igualó al de la multa más los intereses debidos.

El último contrato realizado, de julio de 2020, para desbroces de caminos, recibió una advertencia de legalidad del interventor municipal, ya que un servicio como éste no puede considerarse puntual y por tanto debería realizarse mediante licitación abierta, y no sin publicidad de ofertas como se hizo.

Pero el que sobresale sobre todos es la contratación en enero de 2020, por 13.007 €, de un servicio de retirada de material de podas de la parcela de La Loma, en la que el martes se desató el incendio. En ese momento, el concejal de Medio Ambiente, puso ya de manifiesto que en la parcela se estaban depositando restos de podas y, por el peligro que suponían, decidió promover el gasto desde el Ayuntamiento, aun sin ser una parcela municipal y sin justificar la procedencia (pública o privada) de los restos a evacuar.

Con estos antecedentes resulta inadmisible las declaraciones realizadas por el mismo concejal, José Mª Liendo, además 1er teniente de alcaldía y alcalde pedáneo de Sámano, en las que intentó quitarse responsabilidad de encima sobre el incendio, insinuando que el depósito de restos de poda se efectuó durante la anterior legislatura, periodo en el que el Ayuntamiento no llevó allí ningún resto. A no ser que se refiriera a la propia Junta de Sámano, que también presidía él.

De hecho, no es la 1ª vez que el mismo concejal intenta echar balones fuera cada vez que se encuentra con un problema, como en los vertidos de la dársena, que intentó relacionar con las obras de saneamiento del Chorrillo realizadas hace dos años, gobernando CastroVerde, cuando la causa de los vertidos actuales –taponamiento de colector- se produjo recientemente, durante este mandato.

En cualquier caso, la gestión prolífica en servicios de poda, contratados gracias a los presupuestos y remanente de caja que tanto criticó el actual gobierno PSOE-C´s, ha generado una gran cantidad de residuos y ahora no saben qué hacer con ellos. Incluso en la fecha del incendio, se vio el camión del servicio municipal de podas junto a la parcela, que tuvo que darse la vuelta por las llamas.

https://castrourdialesverde.wordpress.com/2020/09/25





Leer más...

EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INCUMPLE LA ORDENANZA DE RECOGIDA DE RESIDUOS APROBADA EN 2020

miércoles, 23 de septiembre de 2020

 


HACE UN PAR DE DÍAS LA NOTICIA ERA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INICIA LA CAMPAÑA DE PODAS. ASÍ SE PUBLICABA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN. https://www.muchocastro.com/noticias/

 

El concejal de Medio Ambiente, Jose María Liendo sacaba pecho: "Se trata de unos trabajos que han arrancado hoy en el Parque de La Chabola (frente al Club de Tenis) y que se extenderán inicialmente hasta el próximo 15 de enero", ha explicado Liendo, quien además ha señalado que el objetivo que persigue el Consistorio a través de esta actuación es "adelantarnos a la caída de las hojas, que trae consigo suciedad y atascos en imbornales".

 

FOTO DE AYER (ONDA CERO)
FOTO DE AYER (ONDA CERO)


 

FOTO DE HOY..FACEBOOK

Después del  incendió provocado en una finca propiedad de la Junta Vecinal de Sámano de la que Liendo es el Alcalde Pedáneo junto al centro residencial La Loma que tanto ha sufrido en Covid durante el confinamiento, nos hemos enterado por un medio de comunicación, que el concejal de Medio Ambiente ha admitido que es cierto que la empresa adjudicataria del Servicio Municipal de Limpieza utiliza esa finca para depositar restos de poda (con su permiso suponemos ) porque la finca está vallada y tiene puerta metálica.

Ahora ya podemos cambiar el titular de prensa y contar exactamente lo que deberían publicar los medios de comunicación (al menos los que no cobran de este equipo de gobierno) :

 

 JOSE MARI LIENDO, CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES  CONSIENTE QUE SE ECHEN EN UNA FINCA PROPIEDAD DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO CUYO ALCALDE PEDANEO ES EL MISMO, RESTOS DE PODAS INCUMPLIENDO LA ORDENANZA DE LIMPIEZA APROBADA EN 2020.

 

Esperamos que el Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria le abrá expediente sancionador y que tenga que dimitir : Primero por su defieciente gestión como concejal de Medio Ambiente, segundo por sus excusas intentando escurrir el bulto hacia la empresa adjudicataria, tercero porque es la junta vecinal que dirige,  la propietaria de la finca y debería tenerla limpia y en condiciones y por ultimo por incumplir la ordenanza de limpieza que ha sido aprobada en 2020...

http://www.castro-urdiales.net/portal/ordenanza de limpieza 2020

Curioso que el PSOE de Cantabria fomente el compostaje domestico y una correcta gestión de los bioresiduos y el concejal de Ciudadanos que obstenta la concejalía de Medio Ambiente se salte la ordenanza municipal y se pase la campaña de Mare por la "entrepierna". 

https://www.eldiario.es/cantabria/




 



Leer más...

XI EDICIÓN DEL CONSURSO "CUENTOS CAPACES" DE ADICAS

martes, 22 de septiembre de 2020

 





Como todos los años, lanzamos nuestra edición del concurso de cuentos capaces, esta vez en su XI EDICIÓN.

 



 


 De forma habitual, Adicas acude a los centros escolares para trabajar con los niños y niñas castreños qué es la discapacidad.  El concurso de cuentos nos da la oportunidad de que los más pequeños nos devuelvan, a trañes de estos relatos, como es la discapacidad desde su mirada.

 Este curso 2020-2021, Adicas no acudirá a los centros escolares para la realización de las acciones de concienciación , pero si lanzamos el Concurso de cuentos con alguna pequeña modificación de forma, pero con el mismo objetivo de las ediciones anteriores: fomentar la lectoescritura en los más pequeños y hacerles reflexionar sobre la discapacidad.

https://www.adicas.org/

Leer más...

COSTAS DENIEGA LA CONCESIÓN PARA EL PUERTO DE ISLARES COMO ZONA DE FONDEO DE EMBARCACIONES

viernes, 18 de septiembre de 2020

 

FOTO DE HACE UNOS DÍAS..

LA JUNTA VECINAL DE ISLARES POR MEDIO DE SU ALCALDE-PEDANEO, IVÁN GONZALEZ BARQUÍN, SOLICITÓ EN NOVIEMBRE DE 2014 A LA DEMARCACIÓN DE COSTAS LA CONCESIÓN DE TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO MARITIMO-TERRESTRE NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DE UN AREA DE FONDEO Y REFUGIO DE EMBARCACIONES EN LA ENSENADA JUNTO A LA PLAYA DE ARENILLAS. https://www.muchocastro.com/noticias/


 

EL MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLOGICA Y EL RETO DEMOGRAFICO  DENIEGA A LA JUNTA VECINAL DE ISLARES LA SOLICITUD DE CONCESIÓN DE OCUPACIÓN DE 4.807 METROS CUADRADOS PARA UN AREA DE FONDEO Y REFUGIO DE EMBARCACIONES EN EL PUERTO (ENSENADA) DE ISLARES.

Se solicitaba autorización para 4 líneas de fondeos con capacidad para 50 embarcaciones, 2 para uso gratuito del servicio de vigilancia de playas. 

Lo curioso es que después del tramite de alegaciones, el Ayuntamiento cuyo Alcalde tambien era Iván González Barquín (PP) informó favorablemente. 

 Sin embargo, en 2018 la Directora General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar denegó la concesión de los más de 4.800 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre con destino al area de fondeo. Entonces la Junta Vecinal presentó un recurso (5 de Octubre de 2018) que tuve nuevamente informe negativo de Costas.

 

 Esperamos que la actual junta vecinal de Islares gestionada en esta legislatura por el PRC publique algún bando para advertir de estas circunstancias a los propietari@s de embarcaciones que siguen pensando que el Puerto de Islares es un puerto deportivo y que pueden fondear el barco en un AIP (Area de Interés Paisajístico) según el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

 

 Lo raro es que este tema no interese a los ecologistas castreños que tanto lucharon porque el Puerto de Castro Urdiales no fuera un Puerto Deportivo.

 

 

 

 

 

 

Leer más...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES "RETRASA" LA TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA DEL ALBERGUE DE ISLARES

jueves, 17 de septiembre de 2020

 


 LA ALCALDESA DE LA JUNTA VECINAL DE ISLARES, MARÍA DOLORES VAZQUEZ (PRC)  SOLICITÓ LICENCIA DE ACTIVIDAD DEL ALBEERGUE TURÍSTICO DE LA PEDANÍA EN NOVIEMBRE DE 2019 SIN EMBARGO, NI LA ALCALDESA, NI LA CONCEJALA DE TURISMO, NI EL CONCEJAL DE URBANISMO SE HAN INTERESADO POR EL PROYECTO A PESAR DE QUE EL ALBERGUE SE ABRIÓ AL PÚBLICO EN 2010 EN EL CONSULTORIO MÉDICO DE LA PEDANÍA, Y QUE ES BASTANTE NECESARIA SU APERTURA SÍ TENEMOS EN CUENTA LOS MILES DE VISITANTES QUE ESTAMOS TENIENDO Y QUE LOS ALBERGUES DE GALICIA, ASTURIAS Y PAÍS VASCO YA ESTÁN ABIERTOS AL PÚBLICO CONMEDIDAS SANITARIAS.  https://www.muchocastro.com

 

Según nos han contado, ayer durante la reunión del Consejo de Juntas Vecinales, la Alcaldesa de la junta vecinal de Islares reclamó a la Alcaldesa de Castro Urdiales, la licencia de apertura del albergue sin éxito porque Susana Herran desconocía la situación de la tramitación de la licencia. Bueno en realidad, parece que ni Susana Herran, ni Jose Marí Liendo, ni el concejal de Urbanismo, ni la concejala de Turismo saben nada de la situación de la licencia del albergue de Islares....Será que vamos sobrados de albergues cerrados en plena normalidad sanitaria cuando ya están abiertos al público albergues de Galicia, Asturias y Euskadi.

Decía en Marzo, la concejala de Turismo que " el actual equipo de Gobierno no utilizará las dependencias de la Residencia Municipal como albergue en verano, decisión que sí tomó CastroVerde en la pasada legislatura. “Creo que ellos tuvieron que resolver un problema que les vino igual de repente y abogaron por esto, de forma acertada o no. En nuestro caso,  creemos que la llegada de peregrinos necesita el mejor recibimiento posible. En este sentido, abogamos por apoyar que, tanto Santullán como Islares, puedan abrir sus albergues"...En el caso de Islares, hay algún tipo de "tufillo" que no permite que se abra. Enlace Noticia.

 Así que visto lo visto no extraña que algunos Regionalistas de Castro tengan excusa para decir que el PSOE actua por "venganza" política...Regionalistas de Raza...

 

Leer más...

EN LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD CASTRO URDIALES MANTIENE CERRADA LA PISTA DE PUMP TRACK

miércoles, 16 de septiembre de 2020

 



EN LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD CASTRO URDIALES MANTIENE CERRADA LA PISTA DE PUMP TRACK.

DESDE EL ANUNCIO DEL PASADO 4 DE AGOSTO, LA PISTA DE PUMP TRACK SE MANTIENE CERRADA AL PÚBLICO A POCOS DÍAS DE LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD.



 
El pasado 4 de Agosto el Ayuntamiento recordaba a la ciudadanía que “no están abiertas para su uso la pista del Pumptrack junto al IES Ocho de Marzo, la de Skate de la zona de cementerio ni la pista polideportiva junto al Pachi Torre, así como los patios de los colegios del municipio”. Estos espacios continúan cerrados según nos dicen “por no poder garantizar las medidas preventivas y de seguridad frente al Covid 19”. Sin embargo, los parques infantiles y los patios de los colegios están abiertos y estamos en situación de normalidad.
 


 



Nos parece curioso que en otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid donde la incidencia del Covid es bastante mayor que en Castro Urdiales, se inauguren pistas de Pump Track como en San Martín de la Vega, el pasado 31 de Julio de 2020 y estén abiertas al público con medidas sanitarias y el Ayuntamiento de Castro Urdiales no abra al público con medidas sanitarias la pista de Pump Track.


 

https://ayto-smv.es/2020/07/28/la-nueva-pista-de-pumptrack-a-punto-de-estreno/ 




Esperamos que en breve tiempo, el concejal de deportes pueda informar de que estas pistas (al aire libre) se puedan usar con las debidas medidas sanitarias y de distanciamiento o con cupo de personas.




Leer más...

EL CASTROBUS SIGUE SIN RENOVAR SU FLOTA DE AUTOBUSES UN AÑO DESPUES DE FIRMAR EL NUEVO CONTRATO

 

 


 EN LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD, CASTROVERDE INFORMA QUE LA EMPRESA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO SIGUE SIN CUMPLIR UNO DE LOS REQUISITOS DEL MISMO, EL DE RENOVAR LA FLOTA CON AUTOBUSES HIBRIDOS.


El servicio de transporte urbano municipal se adjudicó el pasado mayo de 2019 tras una infinidad de alegaciones y obstáculos y establecía que en un plazo máximo de 6 meses tras el inicio del servicio (que comenzó el 1 de septiembre) el concesionario aportaría los nuevos vehículos.

Así entonces el plazo concluyó el pasado 1 de marzo de 2020 y, pese a haberlo ofertado en la licitación, la concesionaria, lejos de cumplirlo, alegó que “por problemas de fabricación” no podía aportar los nuevos autobuses hasta septiembre de 2020, como avanzó el concejal de movilidad del PSOE, promesa nuevamente incumplida

Asimismo, los paneles de información de horarios prevista a los 2 meses de inicio del servicio siguen sin instalarse, según se comprometió igualmente la empresa al suscribir el contrato. Además, el coste de la amortización de autobuses nuevos está incluido en las cantidades que abona el Ayuntamiento y los billetes que pagan los usuarios.

La empresa concesionaria ya ha utilizado estas maniobras de dilación en anteriores contratos, e incluso en el actual, que llegó paradójicamente a recurrir ante el juzgado su propia adjudicación, evitando así hacer frente a la mejora que buscaba el nuevo servicio: dotarle de autobuses nuevos.

Transcurridos 6 meses del incumplimiento, el gobierno municipal sigue sin tomar cartas en el asunto, y pese a las reiteradas advertencia de los técnicos desde entonces, nada se ha hecho. Incluso se aseguró que el concesionario iba ya a instalar este verano los paneles informativos y entregar los nuevos vehículos.

El Ayuntamiento no puede seguir permitiendo un incumplimiento tan flagrante de este servicio tan vital para el desplazamiento de muchos ciudadanos, fomentar la movilidad sostenible y que cuesta a los castreños, entre los billetes y la compensación municipal alrededor de un millón de euros al año.

https://castrourdialesverde.wordpress.com


Leer más...

EL MUSEO DE LA MAR Y LA PESCA DE CASTRO URDIALES SE CAE A PEDAZOS

lunes, 14 de septiembre de 2020

 

 

ESTADO DEL TECHO EN LA ENTRADA DEL MUSEO.

 NOS HACEMOS ECO DEL ESTADO LAMENTABLE EN EL QUE SE ENCUENTRA EL MUSEO DE LA MAR Y LA PESCA DE CASTRO URDIALES, A TRAVES DE LAS FOTOGRAFIAS Y TITULARES PUBLICADOS EN FACEBOOK POR LA ASOCIACIÓN CANTU SANTA ANA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. 


ESTADO ACTUAL DE LOS TECHOS

 

 En Noviembre de 2009, la Asociación Cantu Santa Ana inauguró  el Museo del Mar y de la Pesca que ocupa la parte superior del edificio que en su día acogió la fábrica de Lococo junto al cuartel de la Guardia Civil con más de 1.500 piezas.

 

 En 2013 quien gobernaba en Castro Urdiales barajó la posibilidad de ubicar el futuro museo de la mar y la pesca en el Castillo-Faro, uno de los monumentos más emblemáticos del municipio. Sin embago, el museo de la mar y la pesca se mantiene en su ubicación con numerosos problemas estructurales. 

https://tanea-arqueologia.com/2013/ 

 

 

EL AGUA ENTRA POR EL TECHO EMPAPANDO MUCHOS DE LOS OBJETOS.

  

La verdad es que es una pena que nuestro actuales gobernantes no tengan en consideración que el Museo de la Mar y la Pesca puede ser un gran reclamo turístico sí se ubica en un lugar grande que reuna las condiciones para albergar la colección completa.Pero esperamos que cambien de opinión. 






Leer más...

CASTROBASKET INICIA LA TEMPORADA

 


 CASTROBASKET HA INICIADO LOS ENTRENAMIENTOS  CON TODOS LOS EQUIPOS.


 Todos los niños han recibido el protocolo COVID y que cada niño recibirá este mes un balón con el fin de reducir en la medida de lo posible los contactos múltiples.

 


 

Ponemos el enlace a facebook en donde podéis ver los diseños personalizados de los balones que estamos publicando. El de las chicas esta vez hemos querido que sea un poco reivindicativo.

https://www.facebook.com/castrobasket

Hemos publicado en la web también la hoja de inscripción y comunicamos que aún queda alguna plaza por cubrir en las distintas categorías. Este año probablemente continuemos con los 20 equipos de la temporada anterior o aumentemos en numero de equipos también. https://castrobasket.blogspot.com/

Leer más...

Leer más...

CASTROVERDE INSISTE EN RESTAURAR LA CRESTERÍA DE SANTA MARÍA CON 13 ESTATUAS

 

 


 NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE SOBRE LA RESTAURACIÓN DE LAS 13 ESTATUAS DE LA CRESTERÍA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA.

 

 Sorprende la negativa de Cultura (PSOE) pese a las indicaciones de los expertos

 

Desde que CastroVerde tuvo acceso al proyecto de Consolidación Muraria y Reparación de la Cubierta de Santa María siempre ha alabado que el proyecto está próximo a llevarse a cabo. Es de reconocer que afronta los problemas más urgentes que amenazan al templo como son las humedades y la consolidación estructural, aunque es conveniente insistir en la oportunidad de restaurar las 13 estatuas acreditadas y documentadas por los redactores del proyecto.

 Asimismo, CastroVerde niega ser promotor de ninguna polémica y rechaza las insinuaciones vertidas por el PP durante el último pleno de tener algún “interés oculto” en ello. En todo caso, la polémica surge entre los redactores del proyecto y la consejería de Cultura (PSOE) y ambos apoyan sus posturas en la misma ley de Patrimonio de Cantabria.

 Tal y como se explica en el informe  que se recoge en la memoria del proyecto que defiende la construcción de las estatuas, está más que documentada su existencia en el origen de construcción y en defensa de los postulados de la ley señalada.

 En ese sentido, CastroVerde se suma a la postura del equipo redactor en su primer proyecto, que no duda, como se documentan en las fotografías, que las estatuas existieron (incluso aún queda una que, por cierto, esa sí va a ser restaurada).

 En este debate, CastroVerde respeta que la autoridad competente sea la Dirección de Patrimonio de la Consejería de Cultura de Cantabria, además de entender que los redactores del proyecto se deben atener a las instrucciones de aquél que les hace el encargo. Lo que siempre se defenderá desde el partido es el derecho y la obligación de opinar y proteger lo que es más acertado, coherente y acorde con los objetivos de restauración de la Iglesia de Santa María.

 

Información de primera mano
 

Desde CastroVerde no se entiende por qué se han tenido que conocer por los medios la opinión de los redactores y de la Consejería, en lugar de haber tenido acceso al acta de la Comisión de Seguimiento del día 18 de Junio en el que -supuestamente- este tema fue tratado, y por qué se negó la Comisión Informativa pedida en el pleno celebrado el 4 de agosto cuyo objetivo era el de ser informados de primera mano por los representantes del Ayuntamiento.

 Poco a poco, con la práctica política, se desenmascaran las falsas promesas de transparencia y comunicación que en su momento hicieron nuestros actuales gobernantes en el Ayuntamiento de Castro.

 Sorprende que el PSOE se oponga desde las instituciones que gobierna (Ayuntamiento y Consejería) a actuaciones de tan claro beneficio para el patrimonio castreño, que sólo puede responder a su recurrente estrategia de tumbar las iniciativas del rival político aun a costa de privar a la ciudadanía del beneficio que supongan.

 

https://castrourdialesverde.wordpress.com/2020

Leer más...

LA POLICIA LOCAL DE CASTRO URDIALES : NI "CALENDARIO LABORAL" NI OPE

miércoles, 9 de septiembre de 2020

 

 


NOS SORPRENDIAMOS AYER EN TWITTER CON UN TEXTO DEL SINDICATO APLB DE POLICÍA LOCAL EN EL QUE AFIRMABAN TRABAJAR SIN CALENDARIO LABORAL..

 LO IMPORTANTE ES LO QUE SE PUBLICA EN LA WEB MUNICIPAL,  EN EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL 2 DE JULIO DE 2020 SE DICE: 


 ENLACE WEB MUNICIPAL 

 2.1.- Escrito Jefe de la Policía Local, en relación a la Oferta de Empleo Público para Policías Locales (SEC/60/2020).

 

 En la Junta de Gobierno Local de 18/06/2020, se solicitó al Jefe de la Policía Local, D.  García García información sobre las vacantes existentes en su Departamento a efectos de  poder dar  contestación al  escrito remitido por  la  Dirección General de Administración Local.Se  da  cuenta del  escrito presentado mediante mail a  Secretaría, con fecha 29/06/2020, que se expresa del siguiente tenor literal:“Según confirman en Recursos Humanos, tenemos vacante:-  Una plaza de oficial. Se ocupó por A. Alonso hasta su jubilación.-  Dos plazas de cabo en segunda actividad (transformadas en plazas de agente operativo). Ocupadas por V. Gutiérrez y E. Fuente hasta su jubilación.-  Dos plazas de agente en segunda actividad (transformables en plazas de agente operativo). Ocupadas por J. Tejera y P. Barajas hasta su jubilación.-  Una plaza de  agente, que ha  dejado libre J. L Ruiz Sáez al  pasar a segunda actividad, ocupando la plaza en segunda actividad dejada libre por J. Dogén, que ha pasado a la situación de jubilación.En resumen: tenemos vacantes una plaza de oficial y cinco plazas de agente.

 ”La Junta de Gobierno Local, por unanimidad de sus miembros presentes, acuerda darse por  enterada y  trasladar esta información a  la  Dirección General de Administración Local a efectos de programar los cursos de formación de la escuela de Policía Local de Cantabria. 

 

 OLE...Se dan por enterados de las plazas vacantes pero solo para hacer cursos, no para abrir oferta de empleo público para ampliar la plantilla.





 



Leer más...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA LA RECOGIDA DE ANIMALES UN AÑO DESPUES DE RECIBIR LA ÚNICA OFERTA

viernes, 4 de septiembre de 2020

 

 


CASTROVERDE ACUSA AL PSOE DE "BLOQUEAR" EL EXPEDIENTE Y ADJUDICAR EL CONTRATO "CON LAS MISMAS CONDICIONES QUE ANTES CRITICABAN". 

 

 Según publica la Plataforma contratacion del Estado , el Ayuntamiento sacó a licitación el servicio de recogida, traslado y albergue de animales el 11 de junio de 2019, gobernando aún CastroVerde, y ha sido adjudicado el pasado 27 de agosto, tras haber estado bloqueada la tramitación durante casi un año.

El servicio de recogida ha sido contratado por dos años, prorrogable otros dos, por un máximo de 41.250 euros anuales, a la empresa ‘DOG STAR’ cuya oferta fue la única presentada, en el mes de junio de 2019.

No fue hasta el pasado 22 de mayo de 2020 cuando en una mesa de contratación se procedió a abrir la única oferta y tramitar el expediente, transcurrido casi un año desde que se presentó en tiempo y forma. Resulta inexplicable como el PSOE ha dilatado la contratación de este necesario servicio teniendo el expediente listo.

Además, en este caso no procede culpar a la recurrente excusa de la COVID-19, porque han pasado… catorce meses.

Antes NO y ahora SÍ

Aún más llamativo e incoherente resulta que la actual alcaldesa cuando conoció, gobernando CastroVerde, que se estaba trabajando en el expediente de contratación para regularizar este servicio, que estuvo varias legislaturas sin un contrato legal, criticó la actuación exigiendo que el servicio se debería realizar en Castro y “por medios propios”. Escuchar entrevista a la actual alcaldesa del 18 de diciembre de 2018. Enlace entrevista Susana Herran


También criticaba entonces que el servicio era de una cantidad excesivamente elevada, y ahora, ya en el cargo de alcaldesa, adjudica el servicio en las mismas condiciones e importes que antes criticaba.

Este episodio es una muestra más de la falta de fundamento de las críticas y ataques que recibió CastroVerde durante su mandato, en el que especialmente el PSOE prometía una gestión eficaz y diferente, cuando la realidad demuestra que se limitan a vender como propios las actuaciones gestionadas entonces o incluso que son incapaces de cumplimentar siquiera los expedientes ya tramitados.

CastroVerde se congratula de que se haya adjudicado, por fin, después de muchos años este servicio necesario para cuidar y mantener a los animales abandonados de nuestro municipio, con sacrificio cero, al mismo tiempo que pone de manifiesto la incoherencia de aquellos que tanto lo criticaron (PSOE y PP, parte de ellos hoy en Ciudadanos) que ahora dan su visto bueno, sólo cuando son ellos quienes lo gestionan.  

 

 

Leer más...

AMIGOS DEL CINE Y EL TEATRO DE CASTRO URDIALES INVITA A CONSULTAR EL ANTEPROYECTO DEL TEATRO-APARCAMIENTO JUNTO AL PACHI TORRE

 


INVITACIÓN A LA REVISIÓN DEL PROYECTO DE APARCAMIENTO SUBTERRANEO EN LA ZONA DEL PACHI TORRE.

 

Tanto la Agrupación Local del PSOE en su escrito de 2018, como en su propaganda electoral de 2019, vienen hablando de la existencia de un proyecto de teatro en la zona del Pachi Torre con capacidad para 800 localidades.


La propia alcaldesa ha declarado que GESVICAN ha actualizado la valoración económica de ese proyecto.


Esta Asociación lo ha visto y ha informado sobre ello. El Concejal de Urbanismo en declaraciones a una emisora local dijo que nuestras observaciones eran técnicamente erróneas. Por dos veces hemos solicitado aclaración a esas calificaciones de “erróneas” y hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna.


No queremos que nadie se quede con la duda de lo que realmente dice ese documento, por lo que, siendo un documento público que está archivado en el departamento de urbanismo de este Ayuntamiento, esta Asociación está dispuesta a explicar y comentar
ese documento a toda aquella persona que lo desee, para que se pueda comprobar personalmente cual es el objetivo del mismo y de esta forma crearse su propia opinión.


No se requiere ninguna cualificación técnica alguna para entender ese documento.


SI QUIERES CONOCER DE FORMA PERSONAL LA INFORMACIÓN SOBRE EL TEATRO INCLUIDA EN EL ESTUDIO EXISTENTE PARA APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO EN LA ZONA DEL PACHI TORRE,
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y GUSTOSAMENTE TE LO EXPLICAREMOS.


NO SE NECESITA NINGUNA CUALIFICACIÓN TÉCNICA PARA ENTENDERLO.


teatrocastro@outlook.es
twitter: @teatroencastro

Leer más...

CAMPAÑA A FAVOR DE LA CRUZ ROJA DE CASTRO URDIALES

 

 


UN GRUPO DE TRABAJO DENOMINADO "CASTROVERDE SOCIAL HA COMENZADO UNA INICIATIVA PARA AYUDAR A LA CRUZ ROJA A PALIAR LOS EFECTOS DEL COVID-19 ENTRE PERSONAS QUE LO NECESITAN.

 

 Queremos informaros de una acción solidaria que nos va a ocupar durante todo el mes y que está relacionada, como casi todo últimamente, con los efectos de la COVID-19.

 Debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos y, ante la necesidad que tiene la Cruz Roja de nuestro municipio, ponemos  en marcha a partir de hoy día 1 y hasta el 30 de septiembre una campaña de recogida de productos de limpieza e higiene personal.

 Para ello, pulsamos una vez más vuestra solidaridad y os animamos a colaborar con esta iniciativa que ha surgido a partir del grupo de trabajo CastroVerde Social, encargado de abordar de forma amplia (campañas, propuesta de mociones, preguntas en comisiones y plenos, eventos etc) los temas que afectan a los sectores más vulnerables de nuestro municipio.

 
¡Porque queremos ayudar… nos hemos puesto manos a la obra!! Os proponemos lo siguiente:

 

>> Adquirir y donar uno (o más, lo que esté en tu mano o quieras) productos tanto de limpieza del hogar, como de higiene personal.

>> El lugar de entrega será la sede de CastroVerde en la c/San Juan.

>> Nuestros voluntarios os recibirán los martes y jueves, en horario de 18:30h a 19:30h.

>> Una vez finalizado el plazo, entregaremos lo recogido a Cruz Roja.

 

Por último, sólo os pedimos un esfuerzo más, que hagáis partícipes de esta iniciativa a vuestros conocidos. El ‘boca a boca’ es siempre la mejor estrategia de comunicación.

 

Leer más...

LA HISTORIA DE LA CALLE 11 DE MAYO EN CASTRO URDIALES

miércoles, 2 de septiembre de 2020




SE PUBLICA HOY EN PRENSA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA AL GOBIERNO CENTRAL EL PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CORREDOR CULTURAL ENTRE LAS CALLES 11 DE MAYO Y LA MURALLA MEDIEVAL, Y PUBLICAMOS EL ESCRITO QUE NOS HA HECHO LLEGAR UN VECINO ACOMPAÑADO DE UN VÍDEO Y UNAS FOTOS.




La historía de la Calle 11 de Mayo tiene el visto bueno ahora ?? Una obra que levantó toda la calle para llevar el saneamiento y el agua; y le sobraron cientos de piedra de canto rodado.  Eso no le preocupa al PSOE ?? Quien estaba de concejal de obras en Julio de 2019 ??



Quien debería dejar la calle en condiciones es el contratista y no el Ayuntamiento; y sí no ejecutar la fianza. 



Se levantó la calle para la obra en una casa y ahora se pide dinero al Estado, más de 170.000€; que verguenza. 

Además es curioso que la concejala de turismo, Rosa Palacio hable en el DM de " inventariar, adecuar y recuperar parte de nuestro patrimonio cultural y arqueológico" cuando precisamente en el Programa de Corporaciones Locales 2020-2021 no se ha presentado ningún proyecto para inventariar el patrimonio municipal.  https://www.eldiariomontanes.es/
 

Firmado:

Miguel Angel Brizuela
Leer más...

EL PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA INSTA A LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES A QUE CESE SU ACOSO A PEDANEOS REGIONALISTAS



NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA:


 El PRC insta a la alcaldesa de Castro Urdiales a que “cese inmediatamente el acoso” a los pedáneos regionalistas porque “perjudica” a los vecinos.

Responsables de Organización y Administración Local y el Comité Local estudian diferentes iniciativas para llevar a cabo en el municipio

El Partido Regionalista de Cantabria ha instado a la alcaldesa de Castro Urdiales, la socialista Susana Herrán, a que “cese inmediatamente el acoso” al que está sometiendo a los pedáneos regionalistas de Mioño, Asier Laforga; Santullán, Julián Revuelta; Ontón, Javier Gil; e Islares, Dolores Vázquez, porque, con su actitud, a quien “perjudica” es a los vecinos de estas pedanías.

Los regionalistas se han pronunciado en estos términos después de la reunión de trabajo que han mantenido la secretaria de Organización Paula Fernández, el vicesecretario de Organización para la zona oriental, José Miguel Fernández Viadero, el secretario de Administración Local, Guillermo Blanco, y el responsable de Juntas, Manuel Ángel Rodríguez, con el Comité Local de Castro Urdiales.

El encuentro ha servido para “estudiar y analizar” diferentes iniciativas y actuaciones que los regionalistas de Castro Urdiales quieren poner en marcha en el municipio, con el objetivo de “paliar” las consecuencias que la COVID19 está teniendo en la economía y “contribuir” con ello a “ayudar y colaborar” con los sectores “más perjudicados” por la pandemia.

En este sentido, los regionalistas han apuntado que “es fundamental” la colaboración entre las administraciones, por lo que han pedido a la alcaldesa que “reflexione” sobre “las diferencias” que realiza en las actuaciones que el Consistorio lleva a cabo en las pedanías, “porque claramente está perjudicando a sus vecinos”.

De hecho, han sostenido que no van a “permitir” que “haya ciudadanos de primera y de segunda en función del color político del pedáneo”. “Los responsables públicos deben gestionar y servir a sus vecinos de la misma forma, sin mirar ni sus filiaciones ni sus parentescos”, han remachado.

Por ello, han trasladado su apoyo y respaldo al trabajo que los pedáneos regionalistas están llevando a cabo en Castro Urdiales, así como a sus concejales en el Ayuntamiento y a los miembros del Comité Local.




http://prc.es/noticias
Leer más...

EL TANQUE DE TORMENTAS DE SANTULLAN ESTARÁ EN UN TERRENO EXPROPIADO EN 2009

martes, 1 de septiembre de 2020




EL CONCEJAL DE OBRAS Y URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES TIENE MUCHISIMO TIEMPO PARA SEGUIR RIZANDO EL RIZO DE LA POLÉMICA DEL VERANO, EL SANEMIENTO DE SANTULLAN UNA OBRA DE 4 MESES QUE A FINALES DE ESTE MES CUMPLIRÁ EL AÑO. .

ALEJANDRO FERNANDEZ (PSOE) DESCONOCE LAS  COMPETENCIAS DE UNA JUNTA VECINAL...MARCADAS EN LA LEY DE ENTIDADES MENORES DE CANTABRIA ENTRE OTRAS,  LA ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SU PATRIMONIO Y LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y VIGILANCIA DE SUS CAMINOS COMO YA DECLARÓ SANTULLÁN EN EL JUICIO DE LA LOMA. 

Enlace Noticia EUROPAPRESS 26/11/2019 

Dice el concejal en el audio de hoy en Onda Cero que no es una venganza política sino una cuestión urbanística..Algo raro debe de haber cuando el concejal subió el pasado mes de Febrero junto a la Alcaldesa y dió el visto bueno a las obras y en Mayo hablaba de concluir las obras y dar solución a los problemas de los vecin@s de Santullán. Enlace Noticia Punto Radio Mayo 2020  

Sorprendente es leer y oír en medios de comunicación los intentos por liar una licitación cuyo responsable es el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Que tendrá que ver que la junta vecinal facilite un terreno propio a una empresa adjudicataria para dejar escombros cuando en la licitación hay un plan de residuos que la empresa debe cumplir si o si porque consta en el proyecto de licitación ?? Otra cosa es que la junta vecinal actue de mala fe pero eso lo dirá el juez y la Audiencia de Cantabria en la sentencia del caso La Loma y no un concejal de obras y urbanismo que lo que tiene que hacer es mover el departamento de obras y Urbanismo para que la obra acabe ya, que va para el año y se licitó en 4 meses.  Ni eficiente ni  eficacaz  y eso que en Junio hacían balance de su gestión de un año...

LICITACION OBRAS SANEAMIENTO SANTULLAN 

El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, y sin perjuicio de los requerimientos del proyecto aprobado, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión. Los residuos de
construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización y en última instancia a depósito en vertedero.

El productor de residuos (promotor) habrá de obtener del poseedor (contratista) la documentación acreditativa de que los residuos de construcción y demolición producidos en la obra han sido gestionados en la misma ó entregados a una instalación de valorización ó de eliminación para su tratamiento por gestor de
residuos autorizado, en los términos regulados en la normativa y, especialmente, en el plan o en sus modificaciones. Esta documentación será conservada durante cinco años.

En las obras de edificación sujetas a licencia urbanística la legislación autonómica podrá imponer al promotor (productor de residuos) la obligación de constituir una fianza, o garantía financiera equivalente, que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en dicha licencia en relación con los residuos de construcción y demolición de la obra, cuyo importe se basará en el capítulo específico de gestión de residuos del
presupuesto de la obra.




Gestión de Residuos

Para cualquier comunicación con este Ayuntamiento relativa a este procedimiento rogamos indique la siguiente
referencia: URB/334/2015

El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en
condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que
impida o dificulte su posterior valorización o eliminación.

 El coste de la gestión de residuos son 36.793,83 €
Con el fin de garantizar las obligaciones derivadas de la gestión de los residuos de construcción y
demolición según el R.D. 105/2008, las entidades locales podrán exigir el pago de una fianza o garantía
financiera equivalente que garantice la correcta gestión de los residuos, previo al otorgamiento de la licencia
urbanística.
Se propone un importe para la fianza de: 54.463,70 €
Una vez demostrado, por parte del productor, la correcta gestión de los residuos de construcción se procederá a la devolución de dicha fianza.








Lo curioso es que en el Proyecto constructivo de red separativa de
saneamiento de aguas pluviales y fecales en el barrio de Santullán, así como renovación de la red de abastecimiento de agua. Término
Municipal de Castro-Urdiales del 28 de Septiembre de 2015, la parcela donde va el tanque de tormentas no se sabe de quien es Polígono 34, parcela 16, LA ROZADA en Santullán, y por tanto desconocemos a quien se va a expropiar; lo que sabemos es que el terreno en Poligono 34 parcela 16 de más de 5.000 metros cuadrados figuraba en 2009 en el  EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA INCOADO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE “NUEVO TRAMO DE CARRETERA. CARRETERA CA-251, CONEXIÓN DE CA-250 CON AUTOVÍA A-8 Y CA-522, SANTULLÁN - SÁMANO. TRAMO: VARIANTE DE SANTULLÁN”. TÉRMINO MUNICIPAL: CASTRO URDIALES. https://boc.cantabria.es


Leer más...