EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

POR FIN BUENAS NOTICIAS SOBRE EL CARGADERO DE DICIDO

martes, 31 de marzo de 2020



             
        ¡ UN AÑO Y DOS MESES DEPUES!


 El pasado 6 de marzo, el Ayuntamiento de Castro Urdiales se ha reunido por fin con la Consejería de Cultura y Patrimonio del PSOE, una cita que había solicitado previamente CastroVerde durante su mandato -concretamente el 7 de Enero de 2019- y que nunca llegó a celebrarse. ¿Por qué? porque Cultura nunca contestó a esa petición de reunión.

Además, según las declaraciones realizadas por la alcaldesa, nos enteramos de que en esa misma reunión se retomó el itinerario marcado en abril de 2016. Por fin se reconoce la existencia del documento "Declaración Institucional" que comprometía a las tres administraciones en la rehabilitación del Cargadero.

En la reunión, de acuerdo con la alcaldesa, se anunció la elaboración de un protocolo y un convenio que concreten las aportaciones económicas de cada parte para afrontar la rehabilitación del Cargadero de Dícido, al mismo tiempo que la Consejería se comprometió a la financiación de la redacción de un proyecto. Es decir, que estamos como estábamos. Por parte de Costas, nada se dice.

Mientras, el Ayuntamiento solicitó en solitario la subvención del 1.5% Cultural al Estado. Esto implicaría, además del coste del proyecto básico, la aceptación de financiar el 25 % de la obra (374.000 €) no cubierto por la subvención, además de contar con informe desfavorable de Intervención. Esto significa que el equipo de gobierno PSOE-C’s asume el coste en solitario pudiéndose repartir éste entre varias instituciones, reduciendo así el impacto económico en las arcas municipales. El equipo de gobierno continúa así poniéndose medallas a costa de los contribuyentes, será por dinero...

Por último, cabe recordar que si el PSOE hubiese seguido responsabilizándose de la rehabilitación del cargadero donde lo dejó CastroVerde, a estas alturas tendríamos ya el proyecto de construcción, un presupuesto fiable, además de pactadas entre las tres administraciones las cantidades a financiar por cada una. Pero un año y dos meses después estamos lejos de ese momento.


Desde CastroVerde creemos que con promesas, protocolos y compromisos no se impedirá que el cargadero se caiga. Con gestión, con rigor y perseverancia SÍ.



ESPECIAL CARGADERO DE DÍCIDO 2015-2019-PDF

BOLETÍN CARACOLERO MARZO 2020-PDF 
Leer más...

CASTROVERDE CRITICA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ASUMA EL COSTE EN SOLITARIO DE LA REHABILITACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO

domingo, 22 de marzo de 2020




"EL EQUIPO DE GOBIERNO NINGUNEA LOS ACUERDOS CON LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y CON COSTAS SOBRE EL CARGADERO DE DICIDO".


CastroVerde se opone a que el Ayuntamiento asuma la responsabilidad única de la rehabilitación, conservación y mantenimiento de este BIC.
 
 https://www.eldiariocantabria.es/HEMEROTECA 2016

El actual equipo de gobierno (PSOE-C’s) ha decidido acudir en solitario al concurso del 1,5% Cultural de patrimonio del Estado, contradiciendo el Acuerdo Institucional que obligaba al Gobierno regional y a la Demarcación de Costas a compartir con el Ayuntamiento la responsabilidad en la rehabilitación del Cargadero de Dícido y su entorno. DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN RELACIÓN AL CARGADERO DE DEICIDO-PDF




Y todo ello a pesar de que el vicepresidente Pablo Zuloaga en su comparecencia el pasado 13 de febrero en el Parlamento se comprometiera, por un lado, a asumir la redacción del proyecto y, por otro, a colaborar con el Ayuntamiento y la Demarcación de Costas en la financiación de la parte no cubierta por Patrimonio del Estado.

El equipo de gobierno aún así ha decidido asumir el coste del proyecto y ha comprometido al Ayuntamiento en la financiación del 25% del total de la obra, es decir 373.997 €, que debería de haber sido compartido por las tres partes. Además, este compromiso ha sido adquirido por la alcaldesa con informe desfavorable del Interventor, tal y como reflejan varios documentos que obran en poder del Ayuntamiento.

CastroVerde considera esta actuación irresponsable y arbitraria. Llevada a cabo con absoluto desprecio a los argumentos que justificaron en su momento la responsabilidad compartida de las tres administraciones. Argumentos compartidos por vicepresidente del Gobierno regional en su comparecencia hace sólo un mes y manifiestamente en contra de los intereses del Ayuntamiento.

Qué buena noticia para el Gobierno regional y para la Demarcación de Costas y qué mala para el Ayuntamiento y los castreños…

Sigan derrochando la herencia recibida.

Será por dinero…
Leer más...

CASTRO URDIALES NO AMPLIA SERVICIOS PÚBLICOS PARA PALIAR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS




DESPUES DE LOS TRABAJOS DE DESINFECCIÓN DE LA UME EN CANTABRIA Y EN CASTRO, EL GOBIERNO REGIONAL SE PUSO MANOS A LA OBRA PARA SEGUIR EL PLAN DE DESINFECCIÓN. 

 El dispositivo regional de desinfecion paso por Castro Urdiales ayer..https://cantabrialiberal.com/cantabria/

Así lo publicaba "HOY TORRELAVEGA" : Cantabria continua el Plan especial de limpieza y desinfección frente al coronavirus. Efectivos del Gobierno de Cantabria y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han realizado la limpieza y saneamiento de lugares vulnerables y áreas de gran afluencia en varios municipios de la región. https://www.hoytorrelavega.es/


La única medida de crisis que ha tomado el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sido reducir las visitas en la Residencia Municipal de la tercera edad.

 https://cadenaser.com/emisora/12marzo

El Ayuntamiento de Astillero ha tomado una serie de medidas para ayudar a sus vecinas y vecinos:



- Servicio de Compra a Domicilio desde el 18 de Marzo..https://www.astillero.es/compra a domicilio

- Servicio de Catering a domicilio desde el 18 de Marzo..https://www.astillero.es/catering

- Desinfecta las calles desde el 16 de Marzo..https://www.astillero.es/desinfectar

-  Pulverizadores para el Comercio para desinfectar..desde el 21 de Marzo..https://www.astillero.es/Pulverizadores

- Fabrican Mascaras de protección para necesidades sanitarias desde el 21 de Marzo...https://www.astillero.es/Mascaras 


Ahora ya nos puede decir el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el gobierno municipal, los concejales del PSOE y de Ciudadanos ( que por cierto no viven en Castro Urdiales) porque en Castro Urdiales no se toman estas medidas, y porque la DYA que se supone que debe estar en alertas sanitarias están haciendo el trabajo de llevar comida y medicación a gente mayor(desde aquí todo el respeto del mundo a su actividad solidaria..por supuesto) ??




A que se está dedicando el Gobierno Municipal de Castro Urdiales?? No contesten porque ya vemos que se están dedicando a la avispa asiática... 
http://cantabria.ciudadanos-castro

A ser solidarios con la basura...17 de Marzo de 2020
 http://cantabria.ciudadanos-cs.org/2020/03/17/




Leer más...

LA REAL SOCIEDAD DE TENIS DE LA MAGDALENA DONA MASCARILLAS DESECHABLES Y ALIMENTOS

viernes, 20 de marzo de 2020




Atendiendo a la llamada de emergencia recibida, esta semana, la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena ha donado mascarillas de protección y varios kilos de alimentos que serán distribuidos entre los más necesitados.

A principios de semana, desde la Real Sociedad del Tenis de La Magdalena se llamó al Servicio de Emergencias 112 (encargados de la recogida). Cumpliendo con los protocolos marcados, se informó al servicio cántabro de la existencia     -en el Club- de más de 300 mascarillas desechables, que son utilizadas habitualmente como protección del personal en las labores de limpieza y desinfección. Todas han sido recogidas ya y distribuidas entre los profesionales sanitarios de nuestra región.

Igualmente, ante la necesidad -siempre acuciante- de alimentos para los más necesitados, la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena ha procedido a entregar diversas remesas de productos, en perfecto estado que, por el estado de emergencia que vivimos, no se van a poder utilizar.  En esta ocasión los alimentos han sido donados a la Cocina Económica.

Recordamos que, cumpliendo con todos los protocolos, recomendaciones y exigencias de las autoridades sanitarias, la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena mantiene cerradas sus instalaciones. 



Leer más...

LA ASOCIACIÓN PRO CINE Y TEATRO ACLARA LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES

martes, 17 de marzo de 2020



LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE TEATRO EN CASTRO URDIALES RESPONDE A LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA EN SER CASTRO URDIALES.


La Sra. Alcaldesa estuvo en la SER  la mañana del jueves contestando a preguntas de los ciudadanos.

Nosotros hemos enviado tres, pero entendemos que por razones de tiempo y para no hacer un programa monotemático, el conductor del programa solamente ha hecho una, que es la siguiente:


¿Por qué aún no se han recibido respuestas de ese Ayuntamiento a las preguntas registradas respecto al teatro, y en concreto, por qué dice el concejal de obras que nuestras opiniones son "técnicamente equivocadas?


Después de hablar durante tres minutos, no ha habido respuesta alguna, Eso sí, en esos tres minutos nos ha dejado
algunas perlas de mucho valor que comentamos a continuación.


 Dice la Sra. Alcaldesa que:

- Hemos tenido una reunión con el Concejal de Obras y Urbanismo, cosa que no se ajusta a la realidad. A dicho concejal le hemos solicitado respuesta a algunas preguntas (entre ellas la anterior), y hasta el momento no ha habido noticia alguna.

- Nos ha dicho en innumerables ocasiones que no se iba a hacer el edificio Multiusos. También inexacto, ya que solamente hemos tenido una única entrevista con la Sra. Alcaldesa, y eso después de solicitarla dos veces con una diferencia de 45 días entre la primera y la última.

-  Nos ha puesto en contacto con el gerente de Gesvican. Absolutamente falso. Con Gesvican hemos hablado el día 2 de Enero de 2020, y la primera y única entrevista con la Sra. Alcaldesa ha sido el día 17 de enero de 2020. Difícilmente puede haber gestionado nada.

- Dice también que quiere un teatro que de servicio a los 65.000 habitantes de hecho que hay en Castro Urdiales. Nos permitimos recordar que, de esos 65.000 habitantes de hecho, a la filmoteca, el número máximo de espectadores que ha habido este año 2020 ha sido de 65 personas, y a los conciertos del ciclo musical “MusiCastro Classic 2020”, en el Basoco, el número de asistentes es del orden de 25 personas.

- Nos recuerda que para locales con ese aforo ya tenemos el salón del Instituto Argenta y el Basoco. Suponemos que esto lo ha dicho sin pensarlo bien, y ha sido más rápida la voz que el cerebro. Esta opinión es burlarse de las personas que utilizamos cualquiera de los dos espacios. Sencillamente.

- Finalmente dice que nos ha dado todo tipo de posibilidades, opciones, información, transparencia y claridad. No nos ha dado ninguna posibilidad, opción e información a que no tengamos derecho, es más, nos permitimos recordar que hemos registrado varias preguntas de las que aún no tenemos respuesta. Y si
llama transparencia y claridad a hechos como los relatados en los puntos anteriores, entonces tenemos un concepto muy distinto de esos términos. Transparentes y claros hubieran sido si: 


- Hubiesen informado desde el primer momento a la ciudadanía de la situación en que estaba el estudio del aparcamiento subterráneo en el Pachi Torre, que es el “proyecto” que va a sustituir al edificio Multiusos del Ágora.

-Hubiesen publicado con qué información han solicitado a Gesvican la actualización económica de ese estudio, y de cómo Gesvican hizo esa actualización para que luego la Sra. Alcaldesa
pudiera decir en una emisora local “….tenemos un proyecto actualizado económicamente por Gesvican….”. De esta manera sabríamos el grado de exactitud que tiene esa valoración.


- Hubiesen informado de todo el entramado financiero/legal/administrativo necesario hasta llegar a la construcción de ese teatro.

Señores del Gobierno Municipal


Necesitamos un teatro-cine en Castro Urdiales de manera imperiosa, y ahí estamos de acuerdo, para el siglo XXI, no para el siglo XXII; no tiene que ser una obra faraónica, que por su tamaño y aforo sería de difícil utilización en el día a día, sino simplemente una obra con capacidad para unificar la oferta cultural del municipio, actualmente dispersa, en lugares inadecuados y mal
acondicionados, y adecuada a las necesidades reales perfectamente conocidas.
Leer más...

CASTRO BASKET SE QUEDA EN CASA

lunes, 16 de marzo de 2020




SEGÚN NOS INFORMAN, EL CLUB SE HA UNIDO A LA CAMPAÑA "QUEDATÉ EN CASA" Y HAN PEDIDO A SUS NIÑAS Y NIÑOS QUE LES MANDEN VÍDEOS CORTOS HACIENDO ACTIVIDADES EN CASA Y RECOMINEDAN A LOS DEMÁS QUEDARSE EN CASA. 

Con ello quieren contribuir a concienciar a nuestros jugadores a que salgan lo estrictamente necesario para pasar esta crisis lo antes posible.

https://castrobasket.blogspot.com/


ACTUALIZAREMOS CADA DÍA SOLO NOTICIAS QUE PROCEDAN DE FUENTES FIDEDIGNAS O DE INTERÉS GENERAL  PARA INTENTAR MANTENEROS A TODOS INFORMADOS. LAS IREMOS INTRODUCIENDO EN CADA APARTADO.

EL pasado miércoles día 11 decidimos suspender los entrenamientos en principio hasta el lunes siguiente, en espera de que se aclarara hacia donde iban las actuaciones de las autoridades.
Todo se ha precipitado rápidamente en estos dìas. Huelga decir que continuaremos así hasta que haya noticias positivas acerca de como se desarrollan los acontecimientos.

Desde el club nos unimos a la recomendación de quedarse en casa hasta que todo esto pase, pero eso no quiere decir que no podamos hacer nada en lo que a mantener la forma se refiere y recomendamos hacer tablas de ejercicios y mantenerse activos.

Desde el club publicaremos todo aquello que creamos pueda ser de interés para sobrellevar todo esto de la mejor manera posible.

Publicaremos vídeos y todo lo que creamos oportuno de cara a ayudar a concienciarse de lo grave de esta pandemia.

COLABORACIÓN DE LA DYA DE CASTRO FRENTE AL CORONAVIRUS
Leer más...

SERVICIO ESPECIAL COVID19 AREA SOCIAL DYA EN CASTRO URDIALES




Desde la DYA en Castro Urdiales ponemos en marcha una iniciativa a través de la cual nuestros recursos y voluntariado se ponen a disposición de personas mayores y grupos de riesgo del municipio con el fin de ayudarles para que no tengan que salir de casa facilitándoles la realización de compras de alimentos o productos de primera necesidad así como de medicamentos en farmacias. 

Nuestro personal se hará cargo de estas tareas llevando la compra a los domicilios de las personas solicitantes.

Insistimos que se trata de un servicio dirigido a mayores y grupos de riesgo, totalmente gratuito, que se llevara a cabo todos los días de la semana, de momento hasta el día 31 de marzo o hasta que la situación remita, en horario diurno de 09:30 a 19:30 h y que para solicitarlo basta con llamar a nuestra Central en el teléfono 942 860 300.
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECURRE AL TSJC LA ANULACIÓN DEL PLENO

domingo, 15 de marzo de 2020




PUBLICA EL DIARIO MONTAÑES HOY QUE "CASTRO RECURRE ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA LA ANULACIÓN DEL PLENO DEL CONVENIO LOLÍN".

LA SECRETARIA MUNICIPAL PROPONE A LA CORPORACIÓN QUE APOYE EL RECURSO DE APELACIÓN EN LA SESIÓN CONVOCADA PARA ESTE MARTES.

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha puesto un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) contra el auto del juez Acayro en el que declara nulo el pleno municipal celebrado el pasado 4 de Febrero cuando los ediles del equipo de gobierno y de Podemos impidieron que saliera adelante el último trámite para la entrada en vigor del Convenio de Conservas Llín con el Ayuntamiento de Castro Urdiales.

  Así lo hace constar la Secretaria Municipal en un nuevo informe, en el que se indica a los 21 concejales de la corporación municipal que están convocados al pleno del martes 17 de Marzo a las 8:00 horas de la mañana, para asistir a la repetición del pleno del 4 de Febrero por "imperativo judicial". Además de eso, la secretaria hace constar que si la sentencia del TSJC es estimatoria se podría acordar la revocación del auto del juez Acayro  y la anulación de todos aquellos actos adoptados por su cumplimiento, incluído el acuerdo de la aprobación definitiva de la modificación del PGOU.

 Pero la cosa tiene más miga porque en su propuesta de acuerdo, la funcionaria  propone a los concejales que "en cumplimiento del convenio urbanístico suscrito, Conservas Lolín deberá aportar en el plazo de 15 días (un plazo que no aparece en el Convenio) los documentos que acrediten que dispone de la financiación  y recursos suficientes para la adquisición de la parcela, y la construcción y puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones industriales en Vallegón e informar sobre la planificación temporal del traslado".

El Auto del juez

Hay que recordar que en su auto, el juez Acayro, que cuestionó las "incomprensibles contradicciones" de la Secretaria Municipal, acordó "retrotraer el expediente a la convocatoria del pleno realizada  a fin de que, en cumplimiento de la sentencia del 2019 ( donde se dice que el convenio está ajustado a Derecho y es de interés general), en un plazo de 5 días se proceda a adoptar el acuerdo de conformidad con el expediente tramitado (todos los informes sectoriales vinculantes son favorables)  con apercibimiento expreso de poder incurrir en responsabilidad patrimonial y sin perjuicio de la imposición de multas coercitivas. Es decir, que el magistrado da dos opciones a los concejales: o aprobar la modificación en base a los informes favorables vinculantes o no hacerlo, lo que supondría resolver o poner fin al convenio y eso implicaría una responsabilidad patrimonial e imposición de multas para los que así lo decidieran. 


 
Leer más...

CASTROVERDE VALORA EL AUTO DEL JUEZ ACAYRO CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

viernes, 13 de marzo de 2020



Lamentamos volver a tener razón…


En CastroVerde hemos seguido los avatares jurídicos consecuentes a la demanda presentada por Conservas Lolín ante el juez Acayro con una cierta distancia.

De hecho, nunca creímos que por la vía judicial se consiguiera revertir el resultado del famoso pleno del 4 de febrero, donde los grupos PSOE, PP y PODEMOS rechazaron la modificación del PGOU.  Tampoco tenemos claro que al final del proceso, con apelaciones, etc. se consiga.

Pero hay un argumento que indirectamente el auto del Juez y las declaraciones de los abogados previas ha dejado claro: Que el grupo opositor a que la fábrica de Lolín se traslade a Vallegón no se ha movido por el interés general sino por decisión o interés político.

El propio abogado nombrado por la alcaldesa, en su nombre, ha reconocido que no había razones jurídicas, ni técnicas. Es decir, ninguna válida, para no apoyar le modificación del PGOU. Que eran razones políticas…

Sólo le faltó reconocer que actuaron así por revancha o vendetta contra dos grupos políticos rivales por no haberle apoyado en se elección como alcaldesa. Que es decir lo mismo que CastroVerde ha defendido en todo este proceso.

El juez ante esa respuesta ha tenido que explicarles la diferencia entre discrecionalidad y arbitrariedad, que en el fondo se limita a que ustedes pueden votar lo que quieran, pero siempre argumentando el por qué y para qué y además en defensa del interés general. Si no, estarán actuando arbitrariamente y en contra del interés general, como así ha sido.

Que por muy independiente y soberano que el Ayuntamiento sea en asuntos urbanísticos, se debe siempre actuar, es decir votar, a favor del interés general, ratificado en el Convenio firmado entre la empresa y el Ayuntamiento y ratificado por el Tribunal Superior de Justicia.

Pero, además, con esas declaraciones del abogado, se confirma que todos los informes eran favorables y que no había ningún inconveniente legal para su aprobación. Se reconoce que todo lo que en aquél pleno escuchamos eran mentiras, disculpas o invenciones catastrofistas.

La Alcaldesa mintió a los ciudadanos ocultando las verdaderas razones de su abstención y la de su grupo, para impedir la modificación de Plan General. No había informes desfavorables, ni incumplimientos de las cláusulas del Convenio, ni había que legalizar el pozo, ni la inundabilidad de la zona lo impedía, ni nadad de nada.

Esto ya lo puso de manifiesto la Secretaria Municipal en el pleno al no encontrar impedimento legal para su aprobación tras la consulta de nuestro portavoz. No había argumentos que convenciera a los oponentes, porque no había nada que rebatir. Y menos al grupo del PP que ni siquiera acudió al pleno.

Era evidente que el Equipo de Gobierno estaba dispuesto a rechazar el Convenio y la Modificación. Retrasaron el pleno de aprobación definitiva, negando la existencia de los informes favorables de la CROTU. Finalmente, obligados por los grupos PRC y CastroVerde tuvieron que convocar un pleno extraordinario, donde buscaron todo tipo de artimañas para desmontar una propuesta que tiene todo el respaldo jurídico y toda legitimidad social.

Ahora es un Juez, es decir la ley, el que les obliga a convocar de nuevo un pleno y enfrentarse sin dilación a sus responsabilidades. Veremos si ahora votan conforme a la única opción legítima: Defender el interés general y anteponerlo a los rencores personales y a los intereses partidistas, y particulares.

En nuestra corta pero ejemplar trayectoria, CastroVerde ha sido impecablemente respetuoso con las leyes y con los técnicos que la conocen y velan por su cumplimiento. La corporación ha cambiado y, desgraciadamente, hemos vuelto a la judicialización de la política. Es una pena, pero en este caso hay que reconocer que ante comportamientos arbitrarios y abusos de poder no existe otro tratamiento.

Esperemos, para la buena salud política de nuestro pueblo, que de esta experiencia nada edificante se saquen conclusiones, y se rectifique la deriva autoritaria y revanchista de los que ahora nos gobiernan en este comienzo de legislatura.


CastroVerde, alternativa verde de Castro-Urdiales
Leer más...

ACAYRO RECHAZA EL INCIDENTE DE NULIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

jueves, 12 de marzo de 2020




LUÍS ACAYRO SANCHEZ, TITULAR DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NUMERO 2 DE SANTANDER HA DESESTIMADO EL INCIDENTE DE NULIDAD PLANTEADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES  Y TENDRÁ QUE CELEBRAR UN NUEVO PLENO EL PRÓXIMO MARTES 17 DE MARZO DE 2020.

Dice la providencia de magistrado fechada ayer que:

 Por la representación de la Administración se ha presentado escrito solicitando nulidad de actuaciones de acuerdo con el art 238 de la Ley Orgánica del Poder Judicial por supuesta falta de competencia de este Juzgado al entender que la cuestión planteada versa sobre la aprobación de un instrumento de planeamiento urbanístico.

No ha lugar a lo solicitado por los siguientes motivos:


1º) Porque la solicitud es extemporánea (Fuera de Plazo).  La Administración conoce que el plazo para alegaciones sobre una eventual falta de competencia del Juzgado de lo contencioso administrativo es de cinco días. En este caso, no sólo no lo ha presentado en plazo, sino que en la primera vista celebrada el 2 de marzo de 2020, y delimitado el objeto del incidente de un posible fraude de ley en la actuación municipal, tampoco alegó nada al respecto.


2º) Porque no cumple el requisito procesal exigible de que la resolución que se haya adoptado no sea susceptible de recurso ordinario ni extraordinario. En este caso, el auto que resuelve el incidente de ejecución planteado es susceptible de recurso ordinario de apelación.

3º) Porque en el incidente de ejecución no se plantea ni se resuelve impugnación alguna de un instrumento de planeamiento urbanístico que corresponde a la Administración en el ejercicio de su potestad discrecional de acuerdo con el expediente tramitado y el art 261.3 de la Ley 2/2001. Es decir, conforme a derecho y las opciones legales que éste permite. Ahora bien, lo planteado y resuelto ha sido un posible fraude de ley en la actuación municipal ya que se había procedido a una resolución encubierta del convenio con la finalidad real de vaciar de contenido e incumplir una sentencia firme cuya relación directa e inmediata con lo resuelto por este Juzgado tampoco se cuestionó por la Administración.


Leer más...

SUSPENDIDOS LOS ACTOS DE LA FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ


POR "SENSATEZ Y RESPONSABILIDAD"

Por motivos de prevención del virus COVID-19 la Junta Directiva del Círculo Católico de San José de Castro Urdiales, ha decidido por "Sensatez y responsabilidad" suspender temporalmente todos los actos programados con motivo de la Festividad de San José 2020.


Esperamos volver pronto a la normalidad


 Javier Carrasco

Presidente

Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales
Leer más...

ADICAS SUSPENDE LA CELEBRACIÓN SU ASAMBLEA ANUAL




ADICAS SUSPENDE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ANUAL DE  LA ENTIDAD QUE ESTABA PREVISTA CELEBRARSE MAÑANA  VIERNES, 13 DE MARZO DE 2020, ASÍ COMO TODAS AQUELLAS  ACTIVIDADES COLECTIVAS ORGANIZADAS DESDE LA ASOCIACIÓN.

Castro Urdiales, 12 de marzo de 2020 


Atendiendo a las recomendaciones establecidas ante la situación epidemiológica en la que nos encontramos, ADICAS ha establecido como medida de prevención el aplazamiento de la Asamblea Anual de Socios/as, que estaba previsto celebrarse mañana viernes, 13 de marzo de 2020, a las 17:30 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal). 


Asimismo, ADICAS, atendiendo a las especiales circunstancias de sus personas asociadas, muchas de las cuales padecen pluripatologías, lo que se considera un factor de riesgo, ha estimado conveniente, como medida de responsabilidad social, la suspensión de las actividades colectivas organizadas desde la Asociación, tales como talleres, actividades de concienciación escolar y grupos de apoyo.
 

Pilar Antolín Cosgaya
 Presidenta de Adicas
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA UNA CUESTIÓN DE NULIDAD CONTRA LA SENTENCIA DE ACAYRO

miércoles, 11 de marzo de 2020




DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY (QUE NO PUBLICA NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL MUNICIPIO) "CASTRO TIENE HASTA EL MARTES PARA REPETIR EL PLENO DEL CONVENIO LOLÍN QUE EL JUEZ ANULÓ".

En realidad el titular no es exacto, por mucho que lo repitan algun@s concejales, el Convenio se aprobó en 2017 y se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria y fue ratificado por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en 7 de Enero de 2019. 
Lo que anuló el juez Acayro la semana pasada fue el Pleno donde se llevó para aprobar la modificación del PGOU número 23 que contaba con todos los informes técnicos favorables y que inexplicablemente se convocó y realizó en fraude de ley; puesto que el último informe de la Secretaria Municipal no figuraba en el expediente administrativo y los grupos municipales de CastroVerde y PRC no dispusieron del mismo cuando se convocó el pleno. 

A pesar de que el fallo del juez es ejecutivo y que el Ayuntamiento cogió la notificación se sentencia dos días despues de dos de las partes, el Ayuntamiento pretende que se suspenda el incidente de ejecución de sentencia promovido por la empresa conservera, ya que ha presentado ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 2  de Santander una cuestión de nulidad de las actuaciones porque considera que este juzgado carece de competencia jurisdicional para tramitar y resolver la medida ejecutoria referente al PGOU. 

El Ayuntamiento solicita que antes de celebrar el pleno se resuelva la cuestión de nulidad y se remita todo al Tribunal Superior de Justicia. Pretenden eludir la sentencia o retrasar el pleno con alguna excusa ?? Veremos.

Leer más...

EL "BLOQUE" DUDA DE LA SENTENCIA DEL JUEZ ACAYRO

martes, 10 de marzo de 2020




SE PUBLICA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE AYER " EL BLOQUE" (PSOE-CIUDADANOS-PP-PODEMOS) TODOS LOS QUE VOTARON CONTRA LA MODIFICACIÓN  NUMERO 23 DEL PGOU EN EL PLENO DEL 4 DE FEBRERO SE REUNIERON AYER CON EL ABOGADO DEL AYUNTAMIENTO QUE DEFENDIÓ LA POSICIÓN POLÍTICA DEL EQUIPO DE GOBIERNO..A ESA REUNIÓN NO SE INVITÓ AL RESTO DE GRUPOS MUNICIPALES.

El abogado del Ayuntamiento les explicó el alcance de la sentencia que anula el pleno ilegal y aun así las declaraciones de hoy en los medios de comunicación no dejan lugar para las dudas.. "Lo sentimos pero la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento".

CIUDADANOS nos da la pista..Los concejales que no saben leer una sentencia, que dudan de la competencia de un juez o que simplemente están diciendo que se oponen a un convenio ya aprobado y publicado en el Boletín Oficial de Cantabria en 2017. 

PODEMOS dice que no ve sentido en aprobar algo con voto obligado. Otro que debe desconocer que negarse ha aprobar algo que cuenta con todos los informes legales no solo es injusto y arbitrario sino que puede ser hasta delito. Tampoco entiende porque tras aprobarse el convenio y tener todos los informes positivos los concejales tienen que votar afirmativamente. 

LA REPANOCHA DEL ASUNTO LA TENEMOS CON LA PORTAVOZ DEL PP que ni si quiera se presentó al pleno del pasado 4 de Febrero, dice que es un escándalo y una verguenza que se intente vulnerar el derecho a la libertad de voto de los concejales..El argumento es que la sentencia es una opinión personal del juez..Esto ya es de traca..Igual es que la empresa no alude a la sentencia de 7 de Enero de 2019 dictada en procedimiento ordinario 275/2017 confirmada por la sala contencioso administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria..

 El argumento entre los palmer@s del "BLOQUE" es decir que donde se ha visto que un juez anule un pleno...Se ve algun@s salen poco de Castro..https://www.eldiariomontanes.es/2011
 Ahh si claro pero esta sentencia no es de Acayro...
 
Leer más...

CASTROVERDE INVITA AL ENCUENTRO CIUDADANO SOBRE FAKE NEWS Y EL PODER DE LA DESinformación



El próximo viernes se celebrará a partir de las 19h de la tarde en el IES Ataulfo Argenta un nuevo Encuentro Ciudadano sobre fake news, bulos y el poder de la desinformación. El evento, en formato de charla-coloquio contará con la presencia del periodista Oscar Allende, director del periódico El Faradio.


Entre los objetivos de la charla está la de facilitar a los usuarios algunas de las herramientas necesarias para que sepan detectar por sí mismos y rebatir los bulos que llegan por redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp. La manera en que se explicará será práctica, con casos reales de fake news y bulos, enseñando herramientas concretas que permitan verificar o desmentir afirmaciones.

Cabe destacar que los encuentros ciudadanos que organiza el CastroVerde tratan de generar debate sobre temas de relevancia social y cultural, que afectan a la ciudadanía. De esta manera, hemos celebrado eventos dedicado al urbanismo, el medio ambiente, la emigración o la historia, a los que se suma ahora este sobre noticias falsas. La cita, como en ocasiones anteriores, es libre hasta completar aforo.



SOBRE EL PONENTE

Oscar Allende ha desarrollado su trayectoria profesional en medios como TeleCabarga, la agencia de noticias Europa Press o la agencia Colpisa. Desde hace siete años es uno de los fundadores, junto al periodista Guillem Ruisánchez, de EL FARADIO, proyecto que combina un programa de radio y un periódico digital, que nació con el objetivo de cambiar la agenda informativa.

 En el área de formación, EL FARADIO ha participado en talleres y ha desarrollado secciones con uno de los principales referentes en el fact checking en España: MALDITA (promotores de MALDITO BULO, MALDITA HEMEROTECA, MALDITO DATO y de proyectos específicos sobre racismo o feminismo).

 Además, han sido miembros fundadores de COMPROBADO, el proyecto colaborativo de verificación periodístico en el que participaron alrededor de veinte redacciones de todo el país, de medios como la agencia EFE, TVE, EL PAÍS, EL MUNDO o EL CONFIDENCIAL, en un proyecto que tiene como socio internacional a la plataforma CROSSCHECK.

 EL FARADIO ha colaborado ya con la Coordinadora Cántabra de ONGDs, el Campus Internacional Santander Emprende (CISE), las Lanzaderas de Empleo, el proyecto Emprendekids, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Máster en Comunicación Digital de la UC y la Fundación Eulalio Ferrer, el Centro Universitario CESINE, la Universidad Europea del Atlántico o los cursos de verano De la UC y la UIMP. Recientemente, ha impartido un taller de formación en verificación de bulos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Leer más...

LA EXPOSICIÓN " EN PIE ENTRE POLVO Y ARENA" DE NURIA GONZALEZ EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA




La exposición “En pie entre el polvo y la arena” se inaugura en el Parlamento de Cantabria el 12 de marzo.

La exposición “En pie entre el polvo y la arena. Jóvenes por los derechos del pueblo saharaui”, de Nuria González, llega al Parlamento de Cantabria de la mano de Cantabria por el Sáhara y Mundubat. Se inaugura este próximo jueves, 12 de marzo, a las 19:30 h y se podrá visitar hasta el 31 de marzo en el patio central.


El acto estará presidido por Emilia Aguirre, Vicepresidenta del Parlamento, y contará con la presencia de la autora de las fotografías, Nuria González, el activista saharaui de DDHH,
Hassana Aalia, y representantes del Intergrupo Parlamentario por el Sáhara, de la Delegación Saharaui en Cantabria y de las asociaciones organizadoras.


La Exposición fotográfica nace del trabajo realizado por Mundubat con población joven saharaui de cuatro centros educativos ubicados en los campamentos de refugiados y refugiadas de Tinduf -Argelia- durante los años 2017 a 2019. El trabajo se centró en el fortalecimiento de este grupo poblacional a través de varios procesos formativos: Derechos Humanos y Cultura de Paz,
pedagogía en Derechos Humanos y formación especializada en Medios de Comunicación.


La fotógrafa vasca Nuria González ha sido la encargada de poner en imágenes la vida de los jóvenes saharauis en tres de los cuatros centros donde se ha desarrollado el proyecto, que ha contado con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.


En el Parlamento cántabro se cierra el ciclo de exposiciones en Cantabria ya que la muestra ha pasado por Castro-Urdiales, Reinosa y Torrelavega con el objetivo de visibilizar  las condiciones de vida de una población refugiada después de 44 años.


Patio central del Parlamento de Cantabria

Del 12 al 31 de marzo de 2020
Horarios: Lunes a Viernes: de 9 a 14 h y de 17 a 20 h
Informe “El espejismo de los Derechos Humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental”


En el marco de la exposición, en el mismo acto, se presentará el informe “El espejismo de los derechos humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental”. Cantabria por el Sáhara y la Fundación Mundubat presentarán brevemente los principales hallazgos y recomendaciones del informe.


El acto contará con la presencia de Hassana Aalia, joven activista saharaui asilado político en España, que ha participado en el informe. A raíz de esta investigación, Mundubat ha creado también una plataforma interactiva para conocer de primera mano historias de vulneraciones de derechos humanos contadas por jóvenes saharauis: https://www.saharaconderechos.org/
Leer más...

CASTROBASKET EN EL DÍA DE LA MUJER

lunes, 9 de marzo de 2020




DESDE EL CLUB CASTROBASKET NOS ADHERIMOS AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER  Y  OS DEJAMOS UNA MUESTRA DE LO QUE LAS MUJERES PUEDEN HACER EN LA CANCHA DE BALONCESTO.

ORGULLOSOS DE CONTAR CON CADA VEZ MÁS EQUIPOS FEMENINOS ENTRE LAS FILAS DEL CLUB  Y DE LOS ÉXITOS QUE  ESTÁN TENIENDO.


 http://castrobasket.blogspot.com/



 2ª DIVISIÓN FEMENINA

CASTROBASKET LAMIAS 48 - 54 INMOBILIARIA PORTILLA AMIDE
Partido muy reñido de nuestras chicas en un fin de semana muy importante.

El partido empezó muy bien tanto en ataque como en defensa estábamos al 100%. El primer cuarto acabó con una diferencia en el marcador de seis puntos (13-19) pero gran parte de los puntos de las rivales venían de los tiros libres. Muchas faltas, muchas de ellas cuestionables, que hicieron que se nos escapara la victoria de las manos.

En el segundo cuarto apretamos en defensa y conseguimos robos de balón y que a las de amide les costase encontrar la canasta fácil. En ataque muy buen movimiento de balón y buenas decisiones con las que conseguimos ganar el parcial e irnos al descanso a tres puntos de diferencia (30-33).

Salimos al tercer cuarto con ganas de ganar. Las faltas seguían perjudicándonos llegando a estar en bonus durante casi todo el partido. En ataque nos volvimos un poco más locas y tras unos cuantos contraataques que acababan en canasta no éramos capaces de parar el balón cuando tocaba. Pero seguía habiendo buenas decisiones y una muy buena defensa en 1x1 y las ayudas salían como en ningún otro partido.

El último cuarto fue quizás el más caótico en ataque, como en el tercer cuarto muchos contraataques pero después no sabíamos pararlo y perdíamos el balón. En defensa nos mantuvimos durante todo el partido muy bien, fuertes y manteniendo la calma ante el arbitraje que no dejaba de dar tiros libres a las visitantes.

Se nos fue el partido por muy poco, para mi como si lo hubiésemos ganado. 


Fue un orgullo llevaros en este partido, ver cómo mejoráis y trabajáis es un placer y un fin de semana como este lo recalco. El día de la mujer y todos reconozco vuestro trabajo y esfuerzo por sacar este equipo adelante, por las ganas que ponéis todos los días y porque ojalá un día el deporte femenino sea bien reconocido.
Reconocer también el trabajo de las categorías femeninas inferiores que algún día llegarán hasta aquí.
Leer más...

VICTORIAS DE LA GIMNÁSTICA, ABOGADOS CANTABRIA Y UNIÓN CLUB DE FUTBOLISTAS VETERANOS




La Gimnástica venció 2-3 al Naval en la Liga de Fútbol de Veteranos de Cantabria.
El resto de los resultados fueron: El Muelle, 4-Amistad Sniace, 6; Abogados Cantabria, 2-Torina, 1; Colindres, 2-Unión Club, 3; Milinde Reocín, 1-Monte, 1, y Sámano, 3-Llanes, 0, tras no presentarse los asturianos a los que además el Comité de Competición quita tres puntos. Los encuentros Santoña-Ayrón, Laredo-Velarde y Noja-Rayo Suances Santillana fueron aplazados.

La clasificación es: Gimnástica, 45; Rayo Suances Santillana, 40; Unión Club, 39; Velarde, 35; Ayrón, 31; Naval, 32; Amistad Sniace, 30; Sámano, 26; Noja, 24; Monte, 22; Milinde Reocín, 20; Llanes, 18; Laredo, 17; Santoña, 11; El Muelle y Abogados Cantabria, 8; Colindres, 7, y Torina, 5.

La semana que viene se jugarán los partidos aplazados.
Leer más...

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN OTAÑES MAÑANA

domingo, 8 de marzo de 2020



EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS AVISA DE UN CORTE DE AGUA MAÑANA 9 DE MARZO EN OTAÑES.

Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio de Aguas que el próximo LUNES 09 de MARZO de 2020 se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 14:00, por trabajos de reparación y mantenimiento en la Red General.

El corte afectará a la SUBIDA LLOVERA (OTAÑES)
• DEL N° 96 AL 106-A

Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma. 


Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
Leer más...

EL PLENO QUE ANULÓ EL CONVENIO LOLIN ES NULO Y EN FRAUDE DE LEY



EL TITULAR DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚMER 2 DE SANTANDER, LUÍS ACAYRO SANCHEZ HA DECLARADO NULO DE PLENO DERECHO EL ACUERDO DEL PLENO DE 4 DE FEBRERO DE 2020 DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUE RECHAZO LA APROBACIÓN DEFICITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PGOU, ULTIMO ACTO PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL CONVENIO URBANISTICO SUSCRITO CON CONSERVAS LOLÍN QUE PERMITE EL TRASLADO DE LA FABRICA A VALLEGON Y LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN LA PARCELA DE LA EMPRESA. 

Dice el juez en su sentencia que la actuación administrativa no se ajustó al resultado lógico del expediente de modificación tramitado, sino que actuó sin causa legitima, de forma incoherente y contraria a sus propios actos en claro fraude de ley. 

Y dicha conclusión la explica por 4 motivos:

1º) Porque todos los informes técnicos municipales y sectoriales han sido favorables a la aprobación de la modificación puntual. Por lo que el resultado lógico es la aprobación  y lo contrario es lo no permitido a la Administración.

2º) Porque la Administración (El Ayuntamiento) ha reconocido  en la segunda sesión dela vista oral que toda la tramitación de oficio y los informes técnicos le era indiferente, se decidió cambiar la posición respecto del convenio  en el último momento por decisión política. Dicha actuación al margen del INTERÉS GENERAL supone una clara arbitrariedad llegando incluso a reconocer la responsabilidad patrimonial en la que podría incurrir la Administración, y por extensión los concejales intervinientes en el pleno.

3º) Porque el Reglamento de Organización , Funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales establece claramente que los expedientes sobre los que se va a debatir en un Pleno deben estar conclusos. Es decir, que toda la documentación de los asuntos incluídos en el orden del día que sirven para el debate y la votación, deben estar a disposición de los miembros de la Corporación desde el mismo día de la convocatoria en la Secretaría Municipal para que  cualquier miembro de la Corporación pueda examinarla e incluso obtener copiasde documentos concretos. Resulta que el acuerdo de Pleno del 4 de Febrero de 2020 se ha adoptado en base a un informe que no formaba parte del expediente, o en su caso, no estaba a disposición de los concejales, vulnerando el derecho de los concejales recogido en el Artículo 23 de la Constitución; lo que determina la nulidad de pleno derecho, pues impide disponer del plazo que el ordenamiento jurídico  estima como mínimo para poder votar. Esta anomalía es tan clara como para apreciar que ha habido FRAUDE DE LEY además de vulnerar derechos fundamentales de los concejales al no disponerdel informe.

4º) Porque basta leer el Acta del Pleno  y los informes técnicos para apreciar las contradiciones en las que incurre la Secretaria Municipal, que no supo contestar sí había motivo legal para no aprobar la modificsción necesaria, evitando contestar y remitiendo se a los informes, aunque ninguno de ellos suponía un obstaculo legal y que recogían la propuesta de aprobación definitiva de la modificación poropuesta. 

Por estas cuestiones, el juez declara la NULIDAD DE PLENO DERECHO del acuerdo del Pleno de 4 de Febrero de 2020 al haberse realizado en FRAUDE DE LEY y con la finalidad de eludir el cumplimiento de la sentencia de 7 de enero de 2019. Visto bueno del Convenio Lolín.

Declarada la Nulidad del acuerdo, se retrotrae el expediente a la convocatoria del Pleno para dar cumplimiento de la sentencia en un plazo de 5 días, con apercibimiento expreso de poder incurrir en responsabilidad patrimonial y sin perjuicio de la imposición demultas coercitivas. La urgencia del plazo se justifica en que está en juego la viabilidad económica de la empresa.  

De momento la Alcaldesa no ha hecho declaraciones sobre este asunto..Solo se sabe que va a iniciar una "RUTA SOCIAL" por la Juntas Vecinales para contarles su gestión en el Ayuntamiento...Veremos como la explica en Mioño teniendo en cuenta que estuvo de Alcaldesa Pedánea en la pasada legislatura y la dejó en numeros rojos. 
El resto de concejales que votaron en contra del Convenio Urbanístico no han dicho ní mu..



Leer más...

EL JUEZ ACAYRO DECIDIRÁ SÍ EL PLENO MUNICIPAL EN EL QUE SE RECHAZÓ MODIFICAR EL PGOU PARA EL CONVENIO LOLÍN ES NULO

jueves, 5 de marzo de 2020




DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY (QUE NO SE PUBLICA EN NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE CASTRO URDIALES) QUE "CASTRO DICE QUE SU CAMBIO DE POSTURA SOBRE EL CONVENIO DE LOLÍN ES UNA DECISIÓN POLÍTICA".

"La nueva mayoría en la Corporación municipal tras las elecciones es lo que ha propiciado un criterio diferente, según el letrado del Consistorio".

El abogado del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Alex Andía, desveló ayer el motivo de fondo del cambio de postura del Consistorio respecto al Convenio de Lolín, que, pese a tener todos los informes favorables, no ha entrado en vigor porque el último trámite (la aprobación definitiva de la modificación del PGOU) fue rechazadopor el pleno el pasado 4 de Febrero.

Una decisión política.  

La insistencia del juez Acayro en conocer el motivo del cambio de criterio del Ayuntamiento, fue la que llevó al abogado del Ayuntamiento, Alex Andía a decir que la decisión es política.

En la primera sesión del juicio en el que Conservas Lolín pidió la nulidad por fraude de  ley del pleno del 4 de Febrero en el que se rechazó el último trámite para la entrada en vigor del convenio y que se ejecute el acuerdo, ni la Alcaldesa de Castro, Susana Herrán  (PSOE) que ayer no se presentó a la segunda sesión del juicio, ni el abogado del Ayuntamiento desvelaron el motivo del cambio de postura. 

Todos los Informes son favorables

Ayer el letrado del Ayuntamiento incidió en oponerse a las peticiones de la empresa. Pero sin explicar el fondo del motivo por el que ha cambiado de criterio el Ayuntamiento. 
El magistrado dejó claro que en ningún momento se pone en cuestión la potestad del Ayuntamiento sobre el planeamiento urbanístico del municipio. Pero el juez insistió en la razón por la que se vota en contra en el pleno del 4 de Febrero con todos los informes favorables. ¿ Está planteando el Ayuntamiento que Conservas Lolín tiene la opción de reclamar una indemnización porla resolución del contrato y que la responsabilidad es de los concejales ?? preguntó el magistrado, y después señaló que " una cosa es la discreccionalidad y otra la arbitrariedad".

Dos autos

El juez Acayro anunció que emitirá dos autos respecto a este pleito. Uno en el que resolverá sí es nulo el pleno en el que se rechazó modificar el PGOU y otro resoviendo la petición de ejecución de sentencia por parte de Conservas Lolín.

No parece muy propio de un letrado poner en evidencia actos administrativos arbitrarios, injustos, sin motivación legal, y al dictado o por capricho de quien gobierna porque las decisiones políticas no forman parte de lo que se considera legal, justo y motivado. Pero veremos lo que decide el juez que es quien sabe algo más de leyes y normativas. 

Esperamos que sí hay que pagar por la responsabilidad política o patrimonial de determinadas decisiones como dice el juez, las paguen los que las han tomado y nos l@s vecin@s de Castro Urdiales.







Leer más...

EL CONVENIO DE LOLIN OBLIGA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES A TRAMITAR LA APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DEL PGOU

martes, 3 de marzo de 2020



DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY (QUE NO PUBLICA NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN LOCAL) QUE "SI CASTRO CAMBIA DE CRITERIO SOBRE EL CONVENIO DE LOLÍN TIENE QUE MANIFESTARLO Y EXPLICAR PORQUE".

El juez Acayro cita al letrado municipal (Gutierrez Olivares) para mañana porque considera que no es legal su motivo de abstención en el pleito con la conservera.

El cambio de representación letrada es legal. Lo que no se puede es argumentar como causa de abstención por parte del letrado municipal (para no acudir al juicio) un motivo que no existe en la ley  y dar a entender cosas que se están ocultando al juzgado. Sí está habiendo un cambio de criterio se tiene que poner en conocimiento y porque se produce.
Así de claro se mostró el juez, Luís Acayro Sanchez titular del juzgado número 2 de Santander durante el juicio que se celebró con motivo de la petición de Conservas Lolín de que se ejecute la sentencia que avaló la legalidade interés general del convenio suscrito en 2017 con el Ayuntamiento de Castro Urdiales (para el traslado de la fábrica al polígono de Vallegón), emitida primero por este juzgado y ratificada despues por la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). 

El letrado de Conservas Lolín, Manuel Rodriguez, aseguró que el nuevo equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos) persiguió desde que tomó parte del expediente, intentar revocar el convenio urbanístico, primero, buscando argumentos, y luego, al no encontrarlos, generando artificiales razones con apoyo de informes dela secretaria injustificados (por el contenido y la forma) y estemporaneos por el momento que reflejan, sí se comparan con los emitidos para la aprobación provisional, un cambio de orientación paralelo al cambio de gobierno realmente dificil de justificar. Según el letrado de Lolín, se ha actuado con pleno desconocimiento de las sentencias que sostuvieron la legalidad del convenio, lo que cabe suponer la anulación del acuerdo plenario y el requerimiento al Ayuntamiento para que se adopte un nuevo acuerdo aprobando la modificaciónen ejecución de su potestad de planeamiento no condicionada más que por el interés público urbanístico.

Ante esto el letrado del Ayuntamiento, Alex Andía (nombrado por la abstención del letrado municipal  Gutierrez Olivares) solicitó la inadmisibilidad de la ejecución planteada. En el juicio de ayer tambien intervino la letrada del ex-concejal de Anexión a Vizcaya y uno de los propietarios de la parcela situada frente a Conservas Lolín, Cesar Barco, que tambien se opuso a la ejecución de la sentencia.

No se alegan motivos legales

Tras escuchar a las partes, el juez Acayro se dirigió al letrado del Ayuntamiento para señalar  que "esto está juzgado tanto en primera como en segunda instancia y motivos legales no ha alegado ninguno. Han alegado una causa de inadmisibilidad, han alegado que no se puede pretender que el juzgado sustituya a la Administración, nada más lejos de la realidad porque eso no se va hacer, pero sí la Administración no cumple con la legalidad para eso están los juzgados".
A Acayro le resultó "llamativo" que se haya redactado un decreto que diga que "el técnico letrado municipal (al que se ha citado a declarar) manifiesta causa de abstención por tratarse de criterios distintos a aquellos con los que se ha enfocado anteriormente la causa".  En ese sentido,dijo que esa causa de abstención "no existe". "Un letrado no se puede abstener porque se cambie de criterio. La Administración ha defendido en primera y segunda instancia la legalidad del convenio y que ahora en ejecución se quiera cambiar el criterio seguido en ambas instancias no es legal como causa de abstención. El convenio dice que el Ayuntamiento está obligado a tramitar la aprobación o modificación del planeamiento urbanístico" afirmó.

El magistrado quiso saber en base a que se alega una causa de abstención que no existe en la ley. "Usted me los puede decir señora Alcaldesa?". "No, no se"contestó. ¿ Pero han cambiado de criterio? preguntó.






Leer más...

BUS URBANO CASTRO URDIALES S.L INCUMPLE LA ENTREGA DE NUEVOS AUTOBUSES


NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE
 

EL CASTROBUS INCUMPLE LA ENTREGA DE NUEVOS AUTOBUSES. 

 

El contrato del CastroBus, que se adjudicó el pasado en mayo de 2019 tras una larga tramitación llena de alegaciones y obstáculos, establecía un plazo máximo de 6 meses tras el inicio del servicio, que empezó el 1 de septiembre, para que el concesionario aportara los nuevos vehículos.

El plazo estipulado concluyó así el 1 de marzo de 2020 y, pese a haberlo ofertado en la licitación, la concesionaria, lejos de cumplirlo, indica ahora que “por problemas de fabricación” no podrá aportar los nuevos autobuses hasta septiembre.

Este grave incumplimiento se añade a la falta de entrega de los paneles de información de horarios prevista a los 2 meses de inicio del servicio, según se comprometió igualmente la empresa al suscribir el contrato.

La empresa concesionaria ya ha utilizado estas maniobras de dilación en anteriores contratos, e incluso en el actual, que llegó paradójicamente a recurrir ante el juzgado su propia adjudicación con la intención de no hacer frente a las obligaciones ofertadas en el nuevo servicio: rebaja de precio y nuevos vehículos.

Contrariamente a la transparencia que tanto reclamaba y de la que ahora hace gala el PSOE, el Concejal de Movilidad silenció esta infracción pese a conocerla cuando fue preguntado por los concejales de CastroVerde y PRC sobre aspectos del CastroBus en la comisión informativa celebrada el pasado 19 de febrero.

Lamentablemente, esta situación repercutirá negativamente en el servicio, que debido al mal estado de los autobuses actuales genera un gran descontento entre usuarios y conductores, motivo por el que la renovación de la flota fue la principal motivación del nuevo contrato tramitado y aprobado cuando gobernaba CastroVerde. Visto el retraso anunciado, se intuye que el gobierno actual del PSOE no ha vigilado la renovación de autobuses en el plazo establecido y ahora, además de exigir la entrega inmediata, tendrá que estudiar la correspondiente sanción por incumplimiento de contrato.
Leer más...

KAYAK CLUB CAMPEON DE CANTABRIA DE FONDO




El Kayak Club Castro Urdiales abrió la temporada 2020 proclamándose vencedor del Campeonato de Cantabria de Fondo, celebrado en el embalse de Palombera en la cuenca del río Nansa el pasado domingo. Se trata de una competición para las categorías veteranos, senior, juvenil y cadete sobre 5000 metros. La escasez de agua en el embalse obligó a hacer cambios en el recorrido original, aumentando el número de vueltas, pero las condiciones climáticas favorecieron un buen espectáculo deportivo de los piragüistas cántabros en la primera cita de la temporada en Cantabria. Además del Campeonato los infantiles tomaron parte en una regata previa, no puntuable.

Entre los 17 palistas del Kayak cuatro campeones autonómicos: Ana González, en mujer senior, David Ciorbac, en hombre juvenil, Hugo Rey, en hombre cadete y Beatriz Huebra, en mujer cadete.
Los resultados completos de los castreños fueron los siguientes:

Ana González 1ª mujer senior

Leonardo Rodríguez 2° hombre senior
Andoni Bayón 3º hombre senior

Miguel Palacio, 2º hombre veterano B
Javier Loroño 5° hombre veterano B
Santiago Torre 7º hombre veterano B

Waldo Rodríguez 3° hombre veterano C

David Ciorbac 1º hombre juvenil
Manuel Quintana 2º hombre juvenil

Hugo Rey 1º hombre cadete

Beatriz Huebra 1ª mujer infantil
Maite Torre 2ª mujer infantil

Por equipos
1º Kayak Club Castro Urdiales 257
2º Piragüismo Santander 202
3º Náutico Ría de Solía 61


En la prueba de 3000 metros de infantiles:

Pablo Rey 1er hombre infantil
Yeray Lago 5° hombre infantil

Ariane Ruiz 1ª mujer infantil
Laida Santamaría 2ª mujer infantil
María Quintana 3ª mujer infantil
Leer más...

CARRETERAS DE CANTABRIA FRENA EL INTENTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DE LEGALIZAR EL SUNP- 12

lunes, 2 de marzo de 2020


NOS ENTERAMOS HOY POR EL DIARIO MONTAÑES (YA QUE NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN LOCAL LO HA PUBLICADO) QUE CARRETERAS DE CANTABRIA HA FRENADO EN SECO EL INTENTO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGALIZAR O REGULARIZAR LOS INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS DEL SUNP 12 DE SANTULLÁN, QUE HAN SIDO OBJETO DE INVESTIGACIÓN DURANTE EL MACROJUICIO DE LA LOMA.

El Ayuntamiento de Castro Urdiales remitió al Servicio de Carreteras Autonómicas y al Ministerio de Fomento a finales de Enero (mientras se estaba juzgando el tema de La Loma en la Audiencia Provincial de Cantabria) el expediente de modificación del Plan Parcial de esta zona de Castro Urdiales, elaborado en Mayo de 2019 y registrado en Octubre de ese año, a los efectos de la emisión del informe previo vinculante  a su aprobación inicial. Pero la respuesta de Carreteras es que no se puede emitir dicho informe puesto que la documetación presentada está incompleta, siendo necesaria completarla y subsanarla. 
En concreto, el organo dependiente de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria le dice al Ayuntamiento que "no se aporta ningún plano del ámbito SUNP-12 en el que se indique ni señale la zona de conexión de la carretera autonómica en la que el ambito afecta. En concreto, la carretera autonómica afectada, la CA-931 (Castro-Santullán), e igualmente la zona del SUNP-12 que afecta al estudio informativo de la variante de Santullán, aprobado definitivamente y publicado en el Boletín Oficial de Cantabria en 2007.

Hay que recordar que el Jefe del Servicio de Carreteras de Cantabria, Manuel del Jesús, declaró como perito en el juicio de La Loma y señaló que dicho estudio informativo de la variante es "modificable" pero "habría que hacer todo el proceso". Es decir, que es necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales para regularizar el SUNP-12. 

El Ministerio Fiscal entiende que procede declarar la nulidad del Plan Parcial del SUNP-12, del Proyecto de Compensación, del Proyecto de Urbanización y de las licencias de obra concedidas y la demolición de las viviendas construidas al amparo de ellas (46) y en particular de las edificaciones construídas sobre zona de servidumbre del futuro vial autonómico y de las viviendas y muro construido sobre zona de servidumbre de la autovía.

Ante el escrito de la Fiscalía,  el Ayuntamiento por medio de sus letrados asignados para el pleito, dirigió un escrito a la Audiencia Provincial para aportar documentación acreditativa sobre la solicitud  a la Demarcación de Carretras de Cantabria del informe sectorial sobre la modificación del Plan Parcial SUNP-12, solicitud a la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria interesando el informe sectorial sobre la Modificación del Plan Parcial del SUNP-12 y los certificados de la obra de construcción ejecutada del deposito de La Loma. 

Esperemos que el Ayuntamiento comunique a la Audiencia Provincial que Carreteras de Cantabria no legaliza o regulariza de momento nada a falta de planos y documentación y subsanación de errores.





Leer más...

CREADA LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES



 YA ESTÁ CREADA LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES".

EL JUEVES 5 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS TENDRÁN UNA REUNIÓN EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO ARTURO DUO.


La asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales  ya es un hecho. Disponen de la aprobación de los estatutos por parte de  la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria, y aunque a día de hoy quedan algunos trámites burocráticos ( N.I.F. , Registro Municipal ... ) e invitan a todas aquellas personas que estén interesadas a una reunión que se llevará a cabo el próximo día 5 de marzo , jueves , a las 19:00 horas en la Biblioteca del Colegio Arturo  Dúo de Castro Urdiales.

En dicha reunión, entre otras cosas, se comentarán los estatutos y se considerará cualquier modificación de los mismos que se proponga.
Leer más...

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA MAÑANA


EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMA:


Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio de Aguas que el próximo MARTES 03 de MARZO de 2020 se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 13:00, por trabajos de reparación y mantenimiento en la Red General. 

El corte afectará a: 


• AVDA. ESPAÑA 


 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma. 

Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.



Leer más...

VICTORIAS DEL RAYO SUANCES SANTILLANA, GIMNÁSTICA Y LLANES DE FUTBOLISTAS VETERANOS




VICTORIAS DEL RAYO SUANCES SANTILLANA, GIMNÁSTICA Y LLANES
El Rayo Suances Santillana venció 0-3 a El Muelle en la Liga de Fútbol de Veteranos de Cantabria.

El resto de los resultados fueron: Unión Club, 1-Laredo, 1, Amistad Sniace, 3-Colindres, 0; Torina, 1-Sámano, 2; Velarde, 4-Naval, 2; Monte, 6-Noja, 3; Llanes, 8-Santoña, 2; Gimnástica, 8-Abogados Cantabria, 1, y Ayrón, 3-Milinde Reocín, 2.

En los partidos aplazados: Gimnástica, 3-Santoña, 0, y Naval, 3-El Muelle, 0. Estos dos equipos no se presentaron por lo que pierden el encuentro y además se les resta tres puntos. En el Ayrón-Rayo Suances Santillana, el equipo local se retiró cuando ganaba 1-0 por un percance entre jugadores y el Comité de Competición le da el partido por perdido 0-3.

La clasificación es: Gimnástica, 42; Rayo Suances Santillana, 40; Unión Club, 36; Velarde, 35; Ayrón, 31; Naval, 32; Amistad Sniace, 27; Noja, 24; Sámano, 23; Llanes y Monte, 21; Milinde Reocín, 19; Laredo, 17; Santoña, 11; El Muelle, 8; Colindres, 7; Abogados Cantabria y Torina, 5.

La próxima jornada se disputará los días 7 y 8 de marzo con los siguientes encuentros: Abogados Cantabria-Torina, Colindres-Unión Club, Laredo-Velarde, Milinde Reocín-Monte, Naval-Gimnástica, El Muelle-Amistad Sniace, Noja-Rayo Suances Santillana, Santoña-Ayrón, y Sámano-Llanes.
Leer más...