EN PORTADA

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA UN MONTÓN DE CONTRATOS MENORES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES, PRIVATIZANDO LA GESTIÓN ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
EL ALBERGUE DE CASTRO URDIALES NO ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LOCALES MUNICIPALES: PREDICAR SIN EJEMPLO

miércoles, 31 de octubre de 2018




LA PORTAVOZ DEL PP EN CASTRO URDIALES HA CALIFICADO LAS MODIFICACIONES DE LA ORDENANZA DE LOCALES MUNICIPALES DE "DISCRIMINATORIAS" PORQUE CLASIFICA TRES TIPOS DE LOCALES Y ESTABLECE CONDICIONES PARA CADA UNA DE ELLAS. ADEMÁS PARECE NO ESTAR DE ACUERDO EN REPERCUTIR DETERMINADOS GASTOS COMO LA LUZ A ALGUNOS USUARIOS.

Sin embargo nos hacemos eco del documento de cesión firmado por el Ex-Alcalde del PP,  Iván González  cuando la señora Urrestarazu gozaba de responsabilidades de gobierno en el Ayuntamiento de Castro urdiales en el que el Ayuntamiento cede un local en la plaza de toros a la Asociación Casa de Andalucía el 19 de Octubre de 2011, en el que se dice:

- La Asociación Casa de Andalucía de Castro Urdiales correrá con los gastos de la rehabilitación del espacio para su uso como local, así como los gastos de suministro que se ocasionen durante el periodo de uso del mismo. ENLACE SOLICITUD DE CESIÓN


Desde Castro Confidencial con el animo de dar un "tirón de orejas" a quien gobierna, nos parece que no es de recibo que no se haya consultado antes a los colectivos que colaboran activamente desde hace más de 5 o 10 años en las fiestas,  acontecimientos deportivos o culturales antes de llevar a comisión y pleno esta ordenanza.  Sin embargo, no entendemos que el principal partido de la oposición, que ha tenido responsabilidades de gobierno durante más de tres legislaturas no mantenga cierta coherencia política o al menos es lo que su portavoz transmite en medios de comunicación, comisiones y plenos.

La Discriminación del PP es la de ceder un local libre en un edificio municipal que es patrimonio como es la Plaza de Toros, y que la asociación SIN ANIMO DE LUCRO corra con los gastos de rehabilitación del local y los de suministros en 2011, y defender todo lo contrario estando en la oposición en 2018.

Hay que tener verguenza para defender en un pleno que hay espacios municipales discriminatorios o que los usos diferenciados son discriminatorios...Cuando la verdad es que el PP en Castro Urdiales ha tenido siempre una actitud de CONMIGO  o CONTRA MÍ...



Leer más...

LOS SERVICIOS SOCIALES CUENTAN YA CON UN REGISTRO AUXILIAR DE DOCUMENTOS




 En marcha el registro auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Permite descongestionar el registro general y que los ciudadanos no tengan que desplazarse para sus gestiones.


Castro Urdiales, 31 de octubre de 2018.- Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales cuentan desde esta semana con un nuevo registro auxiliar para comodidad del ciudadano. Además de simplificar la tramitación, permite que los trabajadores del departamento puedan registrar la documentación oportuna sin necesidad de que el usuario se tenga que desplazar hasta el Ayuntamiento. Se descongestiona así el registro general y se sigue el ejemplo comenzado por Urbanismo, que ya dispone de un servicio así.

Cabe destacar que en este registro auxiliar únicamente se procederá a realizar el asiento de los documentos dirigidos al departamento de Servicios Sociales que sean presentados o se reciban en él, así como la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o particulares.

Este nuevo servicio se instala en soporte informático, sobre una base de datos única para el Registro General, garantizando su plena interconexión, así como la integración automática en el mismo de las anotaciones que efectúa, estableciéndose una numeración única en función del orden temporal de recepción o salida.

El horario de atención al público en los Servicios Sociales y en este registro es de 9 a 13 horas de lunes a viernes, y se ubica en el edificio de la Plaza de La Barrera, número 2, segunda planta. Otras formas de contacto son el teléfono (942 78 29 47) y el correo electrónico asuntossociales@castro-urdiales.net
Leer más...

LOS BOMBEROS




Buenos dias familia, amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales---pueblos de Cantabria--España--America, y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.

Tenemos 2 mil años de hstoria moderna, 96 kms/cuadrados de tierras y costas, 60.0000 habitantes día con día, y los 10.000 o 15.000 adicionales de fiestas y verano..y resulta  irritante, vergonzoso e inaguantable la situación precaria de nuestros heroes los Bomberos de Castro Urdiales.


Los corruptos económicos y políticos robaron miles y miles de metros de prados y los convirtieron en ladrillazo. Eramos 12.000 habitantes hace 40 años, y es increible que nadie, ni el Ayuntamiento ni ningún asqueroso banco, ninguna institución gubarnamental o autonomica o  del estado puedan proporcionar el crédito necesario para un camión escala del Siglo XXI ,y todo el equipamiento necesario a nuestros Bomberos.-----POLITICOS Y BANQUEROS---SON  UN ASCO. ENLACE NOTICIA DM


Recuerden el viejo cuento popular: ¡¡¡-Iba tanto el cantaro a la Fuente------!!! Soy veterano experto en salvamento-y conozco muy bién los comentarios y los peligros inmensos que corren en un salvamento.  Espero que no tengamos que llorar y mucho, cuando tengamos alguna situación de vida o muerte en un tercer o cuarto piso del pueblo y tengamos que llorar. La Historia no miente.


Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.
Dad Credito a las Obras y No a las Palabras.
Don Miguel de Cervantes Savedra..

 
Amigas y Amigos de Castro Urdiales,y Castro Confidencial.
Un abrazo--saludos--Luciano José Prada Campaña--Lucky--CDMX..
Leer más...

CUENTO DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

martes, 30 de octubre de 2018



ENTRE LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS EN CASTRO HUBO UNA MUY ESPECIAL PARA NIÑAS Y NIÑOS, LA CREACIÓN DE UN CUENTO PARTICIPATIVO, QUE PUBLICAMOS COMO RECUERDO PARA LAS FAMILIAS.


El pasado miércoles 24 de octubre, en el marco del evento de celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, tuvo lugar un cuentacuentos a cargo de la compañía Cuenturaleza. Las narradoras hicieron participar a los niños que asistieron en la creación de una historia y el resultado es el cuento que os adjuntamos, para su difusión y que sus autores y familias puedan tenerlo como recuerdo.



 Adjuntamos unas fotografías del evento y de la liberación de libros que tuvo lugar por la mañana, gracias a la labor de varias voluntarias que sembraron por diferentes rincones de la ciudad 240 libros y cuentos.




 
Leer más...

LA FILMOTECA DE CASTRO COMIENZA ESTE JUEVES 1 DE NOVIEMBRE

lunes, 29 de octubre de 2018



La Filmoteca de Castro arranca este jueves 1 de noviembre su programa 2018-2019.

 Se proyectarán en el IES Ataúlfo Argenta 28 películas en versión original subtitulada, hasta el 23 de mayo.

 


Castro Urdiales, 29 de octubre de 2017.- Un total de 28 películas de diverso género y procedencia integran la programación 2018-2019 de la Filmoteca Regional, cuya sede castreña arranca el curso este jueves 1 de noviembre a las 20 horas, en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta (Paseo Menéndez Pelayo, 4). Con una entrada de 2 euros, en esta primera cita se podrá ver la comedia española “El intercambio” (2017), dirigida y escrita por Ignacio Nacho y protagonizada por Pepón Nieto, Hugo Silva, Rossy de Palma y Natalia Roig.

 La cinta cuenta la historia de Jaime, un tipo de cuarenta y pocos años que no ha conseguido nada significativo en la vida. Está casado con Eva, quien debido a sus carencias considera a Jaime un profeta. Ante las continuas sugerencias de Jaime y en el afán de revitalizar la convivencia, Eva le regala un intercambio de parejas por su aniversario. Para ello contactan por Internet con otra pareja y se citan en su apartamento. Sin embargo, la pareja de intercambio no es como ellos esperaban.

 Puesta en marcha en Castro por primera vez hace dos años, la Filmoteca afronta su tercer curso con proyecciones en versión original subtitulada, que tendrán lugar los jueves hasta el 23 de mayo, con un descanso de dos semanas en Navidad. Además de cine nacional, el programa incluye los últimos estrenos procedentes de otros países. En total habrá 6 títulos españoles y 22 extranjeros, en su mayoría europeos (10 en total: 6 de Francia, 1 de Alemania, 1 de Reino Unido, 1 de Noruega y 1 de Suiza) y americanos (10 también: 2 de Colombia, 2 de Estados Unidos, 2 de Brasil, 1 de México, 1 de Cuba, 1 de Uruguay, 1 de Argentina), además de 1 de Marruecos y 1 de Singapur. En cuanto a géneros, hay 17 dramas, 5 documentales, 4 comedias y 2 thriller.

 La Filmoteca Regional es un proyecto de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que nació hace 15 años en Santander y que ha extendido su actividad por diversos municipios de Cantabria. En Castro Urdiales había mucha demanda de este tipo de programación, pero la inexistencia de un cine o teatro limitaba las posibilidades de implantar una iniciativa así.

 Por ello se buscó la colaboración del a
IES Ataúlfo Argenta, cuyo salón de actos fue objeto de unas obras de mejora en las que el propio Ayuntamiento colaboró instalando una cabina audiovisual. El centro cede sus instalaciones para la Filmoteca a cambio de un precio de entrada de 2 euros, que se invierte íntegramente en los gastos de apertura y mejora de dichas instalaciones.

 A lo largo de los dos cursos anteriores la Filmoteca ha ido atrayendo a un público fiel, con una media de entre 40 y 60 espectadores que acuden cada semana a las proyecciones. Estas cifras convierten a la sede de Castro Urdiales en una de las más exitosas de la región.
Leer más...

CURSOS ON LINE DEL EMCAN

viernes, 26 de octubre de 2018





El Gobierno de Cantabria y el Servicio Cántabro de Empleo (Emcan) ofrecen una convocatoria de formación online gratuita para trabajadores y autónomos de Cantabria.
 

Se trata de formación 100% subvencionada sin ningún coste para trabajadores y autónomos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. No consume créditos de formación de las empresas y no supone coste alguno para los participantes (no es formación bonificada, ni el alumno necesita autorización de su empresa, ya que se puede inscribir a título personal).
 

Este plan de formación se imparte en modalidad online para facilitar que trabajadores y autónomos mejoren sus competencias profesionales sin limitaciones horarias y a través de nuevas tecnologías con el apoyo continuo de tutores especializados y cuenta con un % de plazas para desempleados.

Los primeros cursos, que cuentan con plazas para desempleados, tendrán inicio en el mes de noviembre y la solicitud de plaza se puede realizar desde aquí:

 https://www.cursosfemxa.es/cantabriaonline

Durante los próximos meses irán iniciando el resto de cursos que se pueden consultar desde aquí:  

https://www.cursosfemxa.es/cursoscantabria

Las plazas se asignarán por orden de llegada de las solicitudes.



Para cualquier consulta se ha puesto a disposición de los interesados, un teléfono gratuito, 900 100 957.
Leer más...

LA EXPOSICIÓN DE LOS DIBUJOS DEL CONCURSO DEL CIM DE LA MUJER RURAL





PUBLICAMOS LA FOTOGRAFÍA DE LA EXPOSICIÓN  DE LOS DIBUJOS ESCOLARES PARTICIPANTES EN EL IV CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER.



La exposición de los dibujos de los escolares participantes en el IV Concurso de Dibujo Infantil del Centro de Información a la Mujer (CIM) con motivo del 15 de octubre, Día de la Mujer Rural,  pueden verse hasta el 30 de noviembre en la entrada de las oficinas del CIM en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal).

 La entrega de premios a los tres dibujos finalistas tendrá lugar el martes 6 de noviembre a las 18 horas en ese mismo lugar.
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO ACTUA EN LA RETIRADA DE VERTEDEROS ILEGALES

jueves, 25 de octubre de 2018




DESDE LA CONCEJALÍA DE COMUNICACIÓN NOS ENVÍAN  FOTOGRAFÍAS DE VARIAS ACTUACIONES DE RETIRADA DE ESCOMBROS PRINCIPALMENTE EN VERTEDEROS ILEGALES QUE SE  ESTÁN REALIZANDO DESDE LAS CONCEJALÍAS DE  MEDIO AMBIENTE Y OBRAS, CON EL TRABAJO DE PERSONAS DESEMPLEADAS CONTRATADAS EN EL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES.



Se han retirado escombros en varios puntos de Baltezana, Talledo y la carretera a Otañes, y un vertedero en Islares muy cerca del Punto Limpio. Además de limpiar la zona se ha clausurado con rocas para impedir el acceso y que vuelva a suceder.








Leer más...

EL CEMENTERIO DE BALLENA TENDRÁ ACTIVIDADES CULTURALES EN TODOS LO SANTOS



El Cementerio de Ballena se llenará de música, poesía e historia con motivo de Todos los Santos.

 El Ayuntamiento programa por segundo año consecutivo el programa ‘Ballena, un museo a cielo abierto’.




Castro Urdiales, 25 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado para la próxima semana, con motivo del día de Todos los Santos, varias actividades culturales y divulgativas del patrimonio que alberga el Cementerio Municipal de Ballena, promoviendo las visitas no solo entre los que van a ver a sus familiares y personas cercanas sino también entre otros ciudadanos y gente interesada por la cultura.

 Bajo el título ‘Un museo a cielo abierto’, el programa está promovido conjuntamente por las concejalías de Turismo y Cultura, con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria en el marco del Año Rucabado. Leonardo Rucabado es el autor de algunos de los panteones más importantes, entre ellos el de la familia del Sel, donde reposan sus restos junto a los de su mujer.

 Comenzará el jueves 1 de noviembre con un concierto-recital a cargo de la Escuela de Música ‘La Sirenuca’, que comenzará a las 17 horas en el Cementerio, tras el tradicional responso. El saxo tenor de Pablo Rivero y la guitarra acústica de David Peña pondrán melodía sobre la que la actriz Lorena González recitará poemas sobre el recuerdo y la muerte. Después, todas las personas que quieran dedicar un poema a un ser querido podrán también leerlo con música de fondo.

 El mismo concierto-recital se repetirá en la mañana del viernes 2 de noviembre, a las 12 horas, tras la misa del Día de Difuntos. En caso de lluvia o meteorología adversa, ambas citas se trasladarán a la capilla del Cementerio.

 El ciclo cultural, que pretende difundir el lado artístico y patrimonial del camposanto, continuará el sábado 3 y el domingo 4 de noviembre con sendas visitas guiadas al Cementerio de Ballena, a cargo del historiador Víctor Aguirre. Ambas serán de 11 a 13 horas y tienen carácter gratuito, sin necesidad de inscripción previa, sino que los interesados tan solo deberán acudir a la puerta del Cementerio.

 Como todos los años, el Ayuntamiento ha programado servicios especiales de transporte urbano en el CastroBus para los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Además de los horarios habituales que suben al Cementerio (seis autobuses), se ofrecerán tres recorridos más desde los Juzgados y otros tantos de vuelta el día 31, y cinco por cada dirección el día 1.

 El Cementerio de Ballena es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994 y goza de un gran valor arquitectónico y patrimonial, además de situarse en un enclave privilegiado junto al mar. Entres sus paredes descansan los restos de personajes ilustres como el arquitecto regionalista Leonardo Rucabado y el compositor Arturo Dúo Vital. Recientemente, el camposanto ha sido nombrado mejor cementerio de España en el concurso de la revista ‘Adiós Cultural’, editada por Funespaña.
Leer más...

EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS SUPONE UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS DEL GOBIERNO REGIONAL

miércoles, 24 de octubre de 2018




EL GOBIERNO REGIONAL INVERTIRÁ EN UNA PRIMERA FASE MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS PARA REFORZAR EL DIQUE NORTE DEL PUERTO DE CASTRO URDIALES.

JOSE MARÍA MAZÓN HA PRESENTADO HOY EL  PROYECTO QUE SE VA A LICITAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 15 MESES.



Santander - 24.10.2018

 


El Gobierno de Cantabria invertirá 3.193.678 euros en la primera fase de refuerzo del dique norte, también conocido como rompeolas, del puerto de Castro Urdiales, una demanda histórica del Ayuntamiento que saldrá a licitación en los próximos días y contempla un plazo de ejecución de quince meses.

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha realizado el anuncio hoy en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a donde ha acudido para presentar el proyecto a la Corporación local. Mazón ha recordado que la última remodelación sobre la infraestructura data de 1983, de ahí la necesidad de realizar este refuerzo en base los diferentes estudios previos realizados para determinar la mejor solución y cumplir con los estándares de seguridad marcados por las Recomendaciones de Obras Marítimas (ROM).

Dichos informes concluyen que el dique norte no cumple actualmente con las exigencias de seguridad marcadas, de ahí que el Gobierno de Cantabria decida ejecutar ahora este proyecto que, para Mazón, pone de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con Castro Urdiales y el "gran esfuerzo presupuestario" que hay detrás de esta actuación para tranquilidad de los ciudadanos.

El consejero ha estado acompañado, entre otros, por el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, y por el alcalde del municipio, Ángel Díaz-Munio, que ha mostrado su satisfacción por una actuación "especialmente relevante" para los castreños y que permitirá mantener al pueblo protegido de los temporales en mejores condiciones de seguridad. Además, el alcalde ha agradecido el apoyo del Gobierno regional a las necesidades del municipio durante toda la legislatura.

Tras la presentación, las autoridades locales y regionales han visitado el rompeolas para comprobar in situ su estado actual.

Plan de trabajo

En esta primera fase, se actuará sobre la zona que tiene un mayor número de cavidades y conductos y presenta un mayor deterioro. De este modo se logrará reducir la probabilidad de fallo del dique vertical y aumentar la anchura y el peso del mismo, además de mejorar su integridad reforzando el exterior con hormigón armado.

Con el objetivo de reducir las presiones acuáticas en la losa de coronación, se dispondrán tubos dren en cada metro de longitud para dar salida al agua de un modo ordenado y, para garantizar la correcta cimentación del dique, se recrecerá la escollera hasta un ancho de 5 metros y un peso de 300 kilogramos.

Además, está proyectada la reparación de aquellas zonas en mayor contacto con el mar y que, por ende, están más deterioradas, por medio de la reconstrucción de los huecos detectados con mortero, sacos, resina o pastas. Las obras deberán llevarse a cabo durante la bajamar y en la temporada estival para favorecer su ejecución.

Por último, se prevé la colocación de una losa nueva de 60 centímetros a lo largo de todo el paseo para alargar su vida útil, paseo que se va a ensanchar en 3,5 metros.

La solución adoptada por los servicios de la Consejería permitirá una mayor durabilidad del dique al tener en cuenta parámetros de seguridad mayores, equivalentes a los exigidos actualmente por las ROM si la infraestructura fuera de nueva construcción.



Leer más...

EL AYUNTAMIENTO REORGANIZARÁ LOS LOCALES MUNICIPALES PARA MEJORAR SERVICIOS



Se ha actualizado la ordenanza reguladora para adecuarla a la realidad y necesidades del proyecto.



Castro Urdiales, 24 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha emprendido un proyecto de regularización y reorganización de los locales municipales cedidos a asociaciones, peñas y colectivos, con dos objetivos: poner al día las autorizaciones de uso, dando seguridad jurídica a las entidades al poder obtener un documento de cesión, y disponer de algunos espacios para ampliar servicios u otorgar locales a asociaciones que no disponían de ellos.

 Al igual que en otros asuntos municipales como el Cementerio o los mercados y mercadillos, el equipo de gobierno ha visto la necesidad de poner orden y gestión en los locales cuyo uso está cedido para actividades sociales, culturales, deportivas y lúdicas desarrolladas por asociaciones y entidades similares, al haber detectado la falta de cumplimiento de la ordenanza reguladora existente desde 2010 y ante la necesidad de atender nuevas peticiones.

 Por ello, a finales de 2017 el Ayuntamiento emprendió un trabajo de inventariado de los locales y a mediados de junio se notificó a las entidades que actualmente los ocupan que, de cara a la regularización, comunicaran si disponían de documento de concesión o autorización y, en caso de no tenerlo, que solicitaran el uso especificando actividades a realizar en el local, calendario de uso (días y horas) y número potencial de usuarios.

 El resultado de este proceso ha sido que tan solo cuatro entidades disponen a día de hoy de una autorización en vigor, mientras que el resto está en precario en los 50 locales municipales que ocupan. A estas se suman las nuevas peticiones de asociaciones a las que hay que atender y por ello la reorganización pretende optimizar los espacios existentes, buscando usos compartidos cuando sea necesario.

 Al avanzar en el proceso de regularización se vio la necesidad de modificar la Ordenanza reguladora del uso de locales municipales, que no ha sido aplicada desde su aprobación en 2010 y que se veía preciso actualizar para adecuarla a la realidad actual y a las necesidades de futuro. El borrador de la Ordenanza fue debatido ayer en Comisión Informativa y será llevado al pleno del próximo martes.

 Los principales cambios de la misma son que se distingue entre tres tipologías de uso, que se dan “de facto” pero no estaban reguladas: locales de uso concurrente o compartido; no compartido; y con zonas comunes de uso concurrente. De esta forma, los usuarios de locales con zonas comunes deberán ocuparse de la limpieza y buen uso de esas zonas, y los de uso no compartido deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil ante terceros para responder de los daños que puedan ocasionarse con motivo de sus actividades.

 Los periodos de autorización serán de cuatro años, tras los cuales deberán renovarse, y se procurará agrupar a las entidades atendiendo a sus fines. Para cada local se especificarán en el documento de autorización las condiciones concretas y particulares, como horarios específicos que se puedan determinar en función del tipo de actividad a desarrollar. Las asociaciones y colectivos deberán asumir los gastos de conservación y mantenimiento, así como los de servicios y suministros cuando sean susceptibles de individualización.
Leer más...

LA POLICÍA IDENTIFICA A TRES MENORES POR VANDALISMO EN EL PARQUE DE AMESTOY





La Policía Local identifica a varios menores por vandalismo.

 Se reclamará a sus familias los costes de los daños producidos a una papelera.



Castro Urdiales, 23 de octubre de 2018.- La Policía Local ha identificado el pasado fin de semana a tres menores de edad rompiendo una papelera en el Parque Amestoy y reclamará a sus familias –padres, madres o tutores- los costes de los daños producidos. Se trataba de niños menores de 12 años y el incidente ocurrió en torno a las doce de la noche.

 También se ha denunciado a dos jóvenes por orinar en la vía pública, abriendo los correspondientes expedientes para sancionarlos, y a otro por estar saltando encima de una ambulancia de la DYA a las tres y media de la mañana.

 El Ayuntamiento de Castro Urdiales solicita la colaboración de todos para frenar estos actos de vandalismo que venimos sufriendo y acabar con la impunidad de sus responsables. Por ello, se apela a los ciudadanos a que si detectan comportamientos incívicos avisen a la Policía.
Leer más...

APERTURA DE INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EL PROYECTO DE REGULARIZACIÓN DE LA CASA DE LA NATURALEZA

martes, 23 de octubre de 2018




SEGÚN EL ANUNCIO DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS EN EL BOE SE ABRE UN PERIODO DE INFORMACIÓN PUBLICA PARA CONSULTAR Y REALIZAR OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS EN EL PROYECTO ENVIADO POR EL AYUNTAMIENTO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA CASA DE LA NATURALEZA (CHALET DE SANZ), DEL 24 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2018. ENLACE   BOE

 Se ha presentado en esta Demarcación solicitud de concesión para para la ocupación de terrenos de dominio público marítimo-terrestre con destino a la regularización de la Casa de la Naturaleza (chalet de Sanz), en el entorno de la playa de Brazomar, término municm de Castro Urdiales, promovida por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 152.8 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se abre un periodo de información pública, por un plazo de veinte días, para que puedan consultar el proyecto presentado y, dentro de este plazo, presentar las alegaciones, observaciones o sugerencias que estimen pertinentes.

El proyecto estará a su disposición en las oficinas de esta Demarcación sitas en Santander, C/ Vargas 53-3º en días laborables y horario de 9:00 a 14:00 horas:



PROYECTO BASICO CASA DE LA NATURALEZA 


 ANUNCIO BOE


Desde Castro Confidencial después de leer el Informe del técnico municipal, desconocemos porque no existe una valoración real del edificio teniendo en cuenta que figura dentro del Inventario de Bienes Municipal actualizado a fecha de 25 de Abril de 2018, en el epigrafe 11-122 con un valor neto de 498.617,29€. 
ENLACE PORTAL DE TRANSPARENCIA 




 

 
Leer más...

CASTROVERDE INFORMA SOBRE LA GESTIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE BALLENA



La gestión de concesiones del Cementerio de Ballena acometida por CastroVerde triplica la media de ingresos anuales

-      En la actualidad existen 337 nichos libres por lo que no hay ninguna necesidad de ampliación del Camposanto

-      Todos los panteones liberados (26) han sido concedidos, y de las 35 urnas liberalizadas aún existen 25 libres



 


Una de las primeras actuaciones que CastroVerde llevó a cabo cuando accedió al gobierno municipal fue la gestión global del Cementerio de Ballena. Desde que en 2014 se redactara el informe sobre el estado de situación de la necrópolis ha llovido mucho. Tanto que en la actualidad y gracias a la gestión de las concesiones de nichos, panteones y urnas realizada se ha logrado triplicar la media de ingresos anuales para las arcas municipales.

En los doce años anteriores a 2015, la media de ingresos anuales era de 41.697€, mientras que en los tres ejercicios siguientes han ido subiendo de 62.370€ en 2015, 201.215€ en 2016 y 122.830€ en 2017.

 Hasta llegar a esta reversión para las arcas municipales ha habido que realizar un gran trabajo de investigación y recopilación de información, dando como resultado la apertura de 10.000 expedientes y la creación de una base de datos que permite gestionar el cementerio.

 Además, se han establecido protocolos de actuación para la regularización(envío de cartas, publicación en el boletín de Cantabria, publicación de bandos públicos y, por último, colocación de pegatinas), se ha destinado un conserje para las labores de vigilancia y control, así como personal de mantenimientopara los trabajos de jardinería, pintura y o reparación.

 

 Evolución año a año

A continuación detallamos la serie de actuaciones llevadas a cabo y que han permitido que la gestión sea global:

 2018: Este año se han colocado en los dos tanatorios del Cementerio Municipal de Ballena (capillas) unos paneles fotográficos con imágenes artísticas del propio camposanto. Se logra así mejorar el aspecto de las instalaciones, haciéndolas más modernas y acogedoras. Esto se suma a la puesta en marcha de nuevos calefactores, rehabilitación de las puertas de madera, intensificación en la limpieza…

 *Cuaderno cultural: a través de la concejalía de Cultura, el Ayuntamiento ha editado un folleto sobre el cementerio de Ballena para dar a conocer a turistas, visitantes y vecinos el destacado patrimonio arquitectónico del camposanto, uno de cuyos exponentes es el arquitecto castreño Leonardo Rucabado del que este año se conmemora el centenario de su muerte.

 *Audio-guías: su puesta en marcha permite a cualquier persona interesada seguir las explicaciones elaboradas por el historiador Víctor Aguirre sobre los distintos panteones.

*Visitas guiadas: El cuaderno complementa las visitas guiadas organizadas durante este verano. En estas citas, Víctor Aguirre da las explicaciones en vivo. Un total de 280 personas han visitado el Cementerio, durante las 8 jornadas celebradas.

2017: Se exhuman de manera subsidiaria un total de 26 panteones y 35 urnas, siendo un total de 279 cadáveres trasladados a un panteón rehabilitado por el Ayuntamiento para su uso como osario. Los panteones y urnas liberados son puestos nuevamente a concesión. Actualmente todos los panteones están concedidos, mientras que hay 25 urnas libres.

 *Museo a cielo abierto: la puesta en valor del Cementerio culmina con la organización de iniciativas para fomentar el potencial turístico y patrimonial, con visitas guiadas y  creación de una página web, que incluyó música y poesía en torno a la fecha de Todos los Santos.

 *¡Premio!: Ballena se proclama vencedor del concurso nacional de Cementerios de España, organizado por la revista Adiós Cultural.

 2016: El Ayuntamiento exhuma de manera subsidiaria 190 nichos abandonados, siendo en el año 2017 82 y tan solo 11 en el 2018. Los cadáveres son reinhumados en nichos-osarios destinados para tal fin con trazabilidad individual.

 *¡Premio!: La revista Adiós Cultural premia como mejor panteón al monumento modernista de la Familia del Sel del cementerio de Ballena.

 2015: Se lleva a cabo un gran trabajo de investigación y recopilación de información, dando como resultado la creación de casi 10.000 expedientes y la puesta en marcha de una base de datos actualizada.

 2014: Se elabora un informe de situación que reflejaba que:

    No había ningún departamento municipal que tuviera asignada la gestión del cementerio.


    No había ningún conserje o persona encargada del cementerio.


    No había una base de datos actualizada y fiable.

 
    La comprobación de la situación de las sepulturas arrojaba estos datos:
        De los 1.858 nichos, 695 estaban es situación irregular.
        De los 398 panteones, 90 de ellos habían superado la fecha de concesión máxima de 99 años. Muchos estaban abandonados.


De las 294 urnas, 64 de ellas habían superado la fecha de concesión máxima de 99 años.
Leer más...

CASTRO URDIALES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS ESTE MIERCOLES

lunes, 22 de octubre de 2018




EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS SE CELEBRA EN CASTRO ESTE MIERCOLES.
 
La plaza de La Barrera acogerá talleres y actividades relacionadas con los libros, además de un cuentacuentos.


Castro Urdiales, 22 de octubre de 2018.- La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado, por cuarto año consecutivo, un evento de celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, que se conmemora cada 24 de octubre. En esta ocasión, el mismo miércoles por la mañana tendrá lugar por toda la ciudad una liberación de libros a cargo de varias voluntarias, que salpicarán bancos, parques y otros rincones con lecturas para todos los públicos.
 Ese mismo día por la tarde tendrán lugar en la plaza de La Barrera varias actividades lúdicas: de 17 a 20 horas habrá talleres de diseño de marcapáginas y creación de títeres y teatrillo, así como el juego del cuento encadenado y un pintacaras de personajes de cuento. También habrá un PUNTO INFORMATIVO sobre la Biblioteca informando de cómo hacerse socio y los materiales que se prestan: libros, cuentos, películas, etc.

 En la misma plaza a las 18 horas hay programado un CUENTACUENTOS titulado “Cambia de cuento”, a cargo del grupo cántabro Cuenturaleza. Seguidamente a las 19 horas se hará entrega de unos regalos a los niños más lectores del último año, premiando la fidelidad a la Biblioteca.

 


Leer más...

CRONICAS CASTRO BASKET FIN DE SEMANA




JORNADA DEL 20 DE OCTUBRE

SENIOR AUTONÓMICA

PIÉLAGOS  61 -  65 CASTROBASKET


Nos desplazamos al pabellón de Parbayón para jugar contra Pas-Piélagos en un partido que empezamos por detrás en el marcador, pero que poco a poco fuimos remontando hasta ponernos con una ventaja que mantuvimos hasta la bocina final.
Este era un partido para jugar dentro de la pintura y lo conseguimos por momentos con buen entendimiento entre los pivots que le ganaban la partida a los rivales.
Tras el descanso una serie de aciertos desde el perímetro de los anfitriones, combinado con una precipitación en ataque en donde no se mantuvo la pausa requerida para atacar las propuestas defensivas del rival hizo que los locales se acercaran en el marcador. Pero apareció la figura de un sensacional Brayan que tanto en sus 1x1 como en sus robos en defensa y posterior contraataque mantuvo al equipo por delante y lo llevó a la victoria final.

Destacar también una muy buena primera mitad de Oscar y Gari y el debut en la categoría de nuestro junior Miguel que aportó su granito de arena en esta nueva victoria que nos coloca primeros empatados con Torrelavega, que es el galllo de la categoría y que nos visita la próxima semana.

JUNIOR MASCULINA

CASTROBASKET 59-45 GRAFOS PUBLICIDAD


Buen partido el jugado este fin de semana contra nuestros vecinos de Colindres. Comenzamos enchufados en ataque, circulando el balón y amenazando el aro del rival con superioridad por nuestra parte, como el caso de nuestro cadete Adrián Fernández (18 puntos y 2 triples). Nuestros bases en cambio estuvieron un poco apagados al principio, y nos costaba detener a uno de sus jugadores en el 1x1 y así encestaban las canastas. Terminamos el cuarto (18-12).
El segundo cuarto fue más intenso, ya que Diego, Unai y Javi sacaron varios contraataques que pudimos convertir en canastas. Y Germán hizo su mejor partido hasta ahora con 8 puntos, rebotes y sobre todo concentrado en su posición en la pista. Pablo por su parte se fue soltando y ya no estaba tan nervioso como en el partido anterior. Pudimos aumentar la diferencia para ir al descanso (33-23).

No obstante, si bien parecía que nos veníamos arriba, el rival dio el paso adelante y comenzó a encestar con mayor facilidad, fruto de un bajón en nuestra defensa de 1x1 pero sobre todo de las líneas de pase. Nos desconcentramos completamente. Fin del tercer cuarto (41-37).


A partir de aquí, si seguíamos igual perderíamos el partido. Así que por fin nosotros sacamos el carácter que hace falta en baloncesto, los bases comenzaron a mandar al equipo e incluso a encestar, como Alejandro y Miguel (con 12 puntos). Y ya con David y Sabeli en la pista, comenzamos a coger muchos rebotes y a generar segundas y terceras oportunidades para encestar y no dejar que los rivales nos encestasen. La defensa la mejoramos, y nos despegamos de ellos para acabar (59-45).

Un partido que ha resultado un poco "trabado", tenemos poder para hacer mucho más pero necesitamos intensidad y concentración en los cuatro cuartos y no solo en 3 de ellos. A pesar de todo nos quedamos con buenas sensaciones ya que evolucionamos hacia a mejor conforme avanzó el partido, y sobre todo utilizamos más el juego en equipo que las individualidades. COMO DETALLE A MEJORAR PRIORITARIAMENTE, debemos subir la defensa desde más arriba, ser más ágiles en los movimientos laterales y por supuesto mejorar en los tiros libres.


Y por último, y no menos importante, destacar a los 7 cadetes (del total de 10 jugadores), que ya venían de jugar otro partido por la mañana a un intenso nivel y que se han portado como juveniles en la pista.  http://castrobasket.blogspot.com/
¡Ánimo y a seguir!
Leer más...

OLACANTABRIA PIDE PARQUES ADAPTADOS A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA




El portavoz José María Palazuelo reclama columpios que permitan su disfrute y faciliten el acceso de sillas de ruedas.

OlaCantabria en Castro Urdiales pide al equipo de Gobierno municipal la creación de parques adaptados a personas con movilidad reducida.

 

El portavoz de OlaCantabria en Castro Urdiales, José María Palazuelo, pide que se adapten columpios de los parques infantiles para las personas con movilidad reducida.

“Hemos comprobado que ninguno de los parques infantiles del municipio tiene un solo columpio para que estas personas y niños puedan disfrutar como los demás de los parques infantiles”, recalcó el portavoz.

Ante esta situación, este partido político reclama columpios que permitan acceder las sillas de ruedas y asientos adaptados para que se sienten con seguridad y comodidad.

OlaCantabria ha mostrado en muchas ocasiones su voluntad  de convertir Castro Urdiales en un municipio moderno donde las personas con movilidad reducida puedan disfrutar como cualquier otra persona.

José María Palazuelo recuerda que ya ha solicitado varias medidas para ello, tales como crear un técnico de movilidad en el Ayuntamiento, la utilización de las plazas de aparcamiento de forma gratuita por las personas con movilidad reducida con tarjeta y empadronados, así como el diseño de una Plan General de Ordenación Urbano moderno que tenga en cuenta la movilidad sostenible y la eliminación de barreras arquitectónicas que impidan el desplazamiento a estas personas.

Asimismo, OlaCantabria es partidario de realizar un control exhaustivo de las tarjetas de aparcamiento para minusválidos, aumentar la plantilla de la Policía Local y que sancionen a los vehículos estacionados en las plazas de minusválidos del municipio, junto con la adaptación de las paradas de autobuses para facilitar su acceso.


Todo ello se debe completar con la elaboración de un documento donde se registren todos los accesos, desniveles, aceras, accesos a las playas, caminos, paradas de autobuses, bolardos, alturas de las aceras que impiden el libre desplazamiento de estas personas, indicó el portavoz.

“Estas son algunas medidas de las muchas que tenemos para poder hacer de Castro Urdiales un municipio adaptado y moderno en la que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar sin estar afectadas por las barreras arquitectónicas”, comentó José María Palazuelo.
Leer más...

CASTROVERDE CRITICA LA UTILIZACION POLÍTICA SOBRE LA COBERTURA SANITARIA EN COMPETICIONES DEPORTIVAS

domingo, 21 de octubre de 2018




CastroVerde critica la utilización política del asunto de la cobertura sanitaria de las competiciones deportivas.

En esta legislatura se han invertido más de 40.000 euros en equipamientos para atletismo, además de colaborar el Ayuntamiento con sus recursos en cada evento.
 

A raíz de las declaraciones del presidente del Club Atlético Castro, del comunicado posterior del club y de otras intervenciones políticas que se han hecho respecto al tema de la colaboración del Ayuntamiento con los eventos deportivos, y concretamente en referencia a la cobertura sanitaria de las competiciones, desde CastroVerde queremos denunciar y criticar la utilización política y partidista de este asunto, así como contrarrestar mensajes que no se corresponden con la realidad.

“Creemos que se ha generado una polémica artificial e innecesaria por intereses que no tienen que ver con el deporte, ya que si así fuera el club habría tratado el problema con el concejal del área antes de sacar conclusiones erróneas y catastrofistas”. Humberto Bilbao ha estado en contacto con la Federación de Atletismo, cuyos responsables aseguran que no se va a dejar de hacer ninguna competición en Castro y que se buscarán las soluciones oportunas a un problema que desde la propia federación han calificado como “menor”.

Respecto a las acusaciones de “faltas de interés y atención a los agentes sociales”, “no invertir en deporte” y que “Castro retrocede”, queremos recordar que se acaba de hacer una inversión de más de 40.000 euros en equipamiento deportivo para pruebas de atletismo (vallas, lanzamiento de peso y disco…). Para cada competición el Ayuntamiento colabora con la apertura y vigilancia del estadio, así como con los equipos de megafonía necesarios, y se atiende a todas las peticiones que realizan los clubes para mejorar el uso de las instalaciones (siegas, desbroces, arreglos). Además, este año se ha dado la oportunidad a los clubes de atletismo de utilizar el bar del estadio como fuente de generación de recursos propios, que antes no tenían.

Respecto a la supuesta necesidad de “salir del silencio”, no entendemos que se salga del silencio de esta forma y no tratando los problemas que puedan existir con la concejalía correspondiente, dada su implicación con el deporte, como puede deducirse de los datos ofrecidos. Es falso que no se responda a las peticiones como se ha querido insinuar y es falso que se haya denegado colaboración.

Tal y como ha comunicado el equipo de gobierno, el Ayuntamiento de Castro Urdiales tiene un convenio con la DYA por importe de 60.000 euros, lo que permite a la asociación hacer su labora social y, en este caso, colaborar con eventos de distinto tipo.
En cuanto a la afirmación, totalmente gratuita, de que “se pone en riesgo la publicidad de la ciudad, la organización de eventos y la continuidad de las asociaciones sin ánimo de lucro”, consideramos que lo que verdaderamente pone en riesgo todas esas cosas es la utilización política del deporte y –aún más grave- de los niños que lo practican para tratar de desprestigiar a CastroVerde en beneficio de un determinado partido de la oposición.

Por otra parte y respecto a la supuesta “falta de agradecimiento” a la labor de los clubes, desde CastroVerde valoramos la función y trabajo que desarrollan desinteresadamente asociaciones, clubes, peñas y otros colectivos del municipio, y de la misma forma creemos que estas entidades deben valorar y agradecer el esfuerzo municipal que implica destinar a sus actividades las instalaciones y recursos pagados con el dinero de todos los castreños, que como bien reconoce el Club Atlético Castreño han costado millones de euros públicos para la utilización casi exclusiva de determinados clubes, quienes por supuesto colaboran en el mantenimiento de las instalaciones y en la promoción del deporte base, como debe corresponder al uso de infraestructuras públicas.

Desde CastroVerde también invitamos a todos a la reflexión sobre este asunto.
Leer más...

NOTA INFORMATIVA DEL AMPA DE SANTA CATALINA




EL AMPA DE SANTA CATALINA INFORMA A LAS FAMILIAS SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A ELIMINAR ESTE CURSO POR DECISIÓN DEL CLAUSTRO DE PROFESORES. 

NOTA INFORMATIVA AMPA SANTA CATALINA



Castro Urdiales, 21 de octubre de 2018:

 Estimadas familias, Sobre las actividades previstas en el centro para este curso escolar, hemos estado esperando al comunicado que, según nos ha dicho el equipo directivo, recibiremos las familias por parte del claustro de profesores, pero lo cierto es que ya nos ha parecido tiempo suficiente, y creemos que las familias deben estar informadas de la situación. Por lo que hacemos saber a las familias socias de la AMPA que el pasado jueves 11 de octubre el equipo directivo nos informó que, por mayoría de votación del claustro de profesores, se ha decidido eliminar este año: 

1. Festival de Navidad 
2. Festival de Carnaval 
3. Semana Cultural
 4. Fiesta fin de curso 
5. Viaje fin de curso de 6º de primaria (semana de convivencia)
 6. Excursiones trimestrales fuera de horario lectivo. 

Únicamente se van a realizar como excepción, las graduaciones de 5 años y de 6º de primaria (con familias) y algunas excursiones trimestrales dentro del horario lectivo.

 Frente a la petición de la AMPA de organizar, como cada año, la tradicional visita de SS.MM. los Reyes Magos, nos han comunicado que tampoco podemos realizarla durante el horario lectivo. Y es que a pesar de recalcar que seríamos madres y padres voluntarios quienes llevarían al alumnado desde sus aulas hasta la recepción de los Reyes, nos han comunicado que no es posible, ya que el profesorado ha decidido que NO se realice ninguna actividad de centro dentro del horario lectivo. En el horario de 9:30 a 14:30 es cuando se puede garantizar que participan todos los niños en la actividad, que ya están en el colegio. Fuera del horario lectivo no puede garantizarse que todos los niños puedan volver al colegio, ni que todas las familias puedan traerlos. Es una fiesta que desde siempre se ha realizado en horario de mañana.

Sobre todo ésto, la postura de la junta directiva de la AMPA es la siguiente:


 • Sentimos una profunda decepción con las medidas adoptadas. 

• Aunque sabemos que su descontento está relacionado con el calendario escolar, no conocemos el detalle de sus reivindicaciones. Nos hubiera gustado saber, junto con la información de la programación de actividades, el detalle de en qué se basa la queja de los profesores. En cualquier caso, y aunque quizás hubiésemos apoyado sus peticiones al Consejero de Educación, rechazamos totalmente la forma de llevarlas a cabo, ya que se está utilizando a nuestros hijos como moneda de cambio, involucrándoles en un conflicto que no es suyo. ¿Quién sabe?... si el profesorado nos hubiese puesto toda la información sobre sus reivindicaciones encima de la mesa, quizás hubiéramos tomado la iniciativa de otras formas de protesta ante la Consejería. 

Nos gustaría que no se privase a nuestros hijos de los festivales de Navidad y Carnaval que tanta ilusión les ha hecho siempre preparar para que les vean sus familias, como una parte más activa de su educación, recordando que son niños pequeños, de infantil y primaria. Si no podemos ir ahora que son pequeños, a verlos actuar, cantar o enseñarnos tan contentos sus disfraces, que es cuando realmente tienen ilusión por hacerlo...¿Cuándo lo vamos a hacer? ¿En secundaria, que los niños ya "pasan" de sus padres? ¿Qué sentido tiene querer implicar a las familias en su educación y luego privarnos de participar en la misma?

 • No comprendemos que el profesorado haya suspendido la realización de la semana de convivencia de 6º de primaria, ni la semana cultural, que el resto de años se han considerado altamente positivas para los niños por parte de los mismos docentes. 

Las medidas adoptadas no son aceptables desde el punto de vista de la junta directiva de la AMPA, representación de las familias del colegio. Se perjudica a los niños, a sabiendas que son la parte más vulnerable, y se les dota de protagonismo en este conflicto. 

Hemos leído en varios medios por parte de profesorado de otros centros, que se lucha por que los niños no estén una hora más en el colegio en junio y en septiembre, pero la verdad es que en muchísimos lugares hay implantado un calendario similar (salvo que no tienen semanas intermedias de descanso), donde los niños tienen horario reducido solo unos pocos días de septiembre y junio, y en algunas comunidades ni siquiera existen periodos de adaptación en 2 y 3 años tan largos como aquí, en el mejor de los casos, los alumnos de 2 años se adaptan en la primera semana y luego acuden con normalidad, y los de 3 años no tienen periodo de adaptación ninguno. 

Por lo que, con la LOMCE en la mano, lo que parece es que se ha decidido hacer lo estrictamente obligatorio, privando a nuestros hijos de experiencias que vivirían con sus iguales, sus compañeros, enriqueciéndose de las convivencias fuera de las aulas, que no se pueden suplir, bien lo saben, con excursiones con la familia. Somos el colegio de Santa Catalina, junto con el colegio Riomar, los únicos de todo Castro Urdiales en los que el profesorado ha tomado medidas semejantes, no las comprendemos, no podemos empatizar con las mismas, y no queremos conformarnos.

Hemos visto que también se alega que las preparaciones de la semana cultural, los festivales de carnaval y Navidad les obliga a invertir más horas que las lectivas, en sus casas...entonces... ¿Por qué no podemos la AMPA realizar la visita de los Reyes en horario lectivo, si serían los propios padres voluntarios quienes se encargarían de llevar a los alumnos a la recepción y del resto de preparación siempre se han encargado las familias y no el profesorado? La redacción de la carta por parte de los alumnos a los Reyes se realiza en clase o bien se puede optar por decirles a los niños que este año la traigan redactada de casa... 


Hemos echado en falta una explicación más temprana en el tiempo y detallada de sus reivindicaciones, podían haber realizado una reunión o un email a las familias para transmitirnos sus quejas, y quizás hubiéramos empatizado con ellas y ayudarles, ¿por qué no?...o llegar a un acuerdo familias-profesorado y no haber tomado estas medidas de forma unilateral y sin consenso alguno con las familias, a las que nos han implicado en su lucha sin explicación de ningún tipo. 

Desde esta carta pedimos una reflexión del impacto de las medidas adoptadas por el profesorado y una rectificación de las mismas. Le hacemos llegar esta carta a la dirección del colegio, para que la haga llegar al claustro de profesores. 

Para terminar, las familias siempre hemos considerado la profesión de maestro una parte muy importante de la sociedad, les agradecemos profundamente su implicación, esfuerzo y dedicación en no solo formar, sino también transmitir valores a nuestros hijos. 

Pero el bien de los niños debería estar por encima de cualquier reivindicación de horario, entendemos que en esta situación especial y puntual, se hayan tomado medidas desacertadas y esperamos que se rectifiquen a tiempo. Ya que hay otras maneras de defender sus derechos como trabajadores que son, faltaría más, pero sin usar al eslabón más débil y vulnerable, los niños, sus alumnos, nuestros hijos.

Un saludo, 


La junta directiva de la AMPA  CEIP SANTA CATALINA
Leer más...

EL EQUIPO DE GOBIERNO ACLARA EL CONVENIO CON LA DYA Y LA REALIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

viernes, 19 de octubre de 2018




En referencia a las declaraciones realizadas públicamente por el presidente del Club Atlético Castro, Jonathan Vaquero, quien afirma literalmente que “el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Castro y la DYA para la cobertura sanitaria de las pruebas deportivas y culturales se ha cancelado, tras la modificación de la Ordenanza Reguladora de Eventos Públicos”, tenemos que comunicar lo siguiente:

 

El Ayuntamiento de Castro Urdiales firmó el convenio con la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) correspondiente al año en curso el pasado 9 de agosto, por un importe de 60.000 euros. Este hecho puede comprobarse fácilmente en el Portal de Transparencia municipal. 

PORTAL DE TRANSPARENCIA (CONVENIOS)

 Sin embargo, puesto que la ley no permite (ver informe del Tribunal de Cuentas (página 53) que el Ayuntamiento exija prestaciones concretas en convenios, como por ejemplo la cobertura de actos, estas se eliminaron expresamente del convenio de 2018, aunque la DYA sigue colaborando en eventos de distinto tipo. Por tanto el convenio firmado no obliga -porque no puede hacerlo- a la DYA a seguir prestando exacta y concretamente determinados servicios, si bien el Ayuntamiento tendrá en cuenta la actividad realizada por la asociación durante el ejercicio para justificar la subvención, así como fijar su importe en el próximo convenio.

 Por otra parte las normativas de pruebas deportivas, en todas las disciplinas, reflejan que es responsabilidad del organizador de la prueba contratar los servicios médicos que puedan necesitarse para cubrir posibles incidentes, y así lo hacen habitualmente los clubes deportivos y empresas que organizan este tipo de eventos. En el caso de competiciones federadas es la propia Federación la que asume la responsabilidad.

 La Ordenanza municipal Reguladora de Actos y Eventos en Espacios Públicos de Castro Urdiales se ha limitado a recoger lo que marcan las leyes de superior rango al respecto, como la Ley 3/2017, de 5 de abril, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria y otras leyes específicas en materia deportiva, que aún sin ordenanza son de obligado cumplimiento.

 En nuestra opinión las declaraciones del presidente del Club Atlético Castro no corresponden a una persona que está al frente de un club de atletismo que, como mínimo, debería conocer la normativa al respecto y asumir la responsabilidad sobre los actos y eventos que organiza.
 
Leer más...

AVISO DE CORTE DE AGUA EN OCHARAN MAZAS Y AVENIDA DE LA PLAYA

miércoles, 17 de octubre de 2018




EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMAQUE EL VIERNES 19 DE OCTUBRE ENTRE LAS 9:00 Y LAS 11:30 HORAS SE CORTARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA PARA REPARAR UNA AVERÍA EN LA RED GENERAL DE AGUAS.



El corte afectará a las calles:

- Ocharan Mazas, números 1, 3, 5, 32, 34, 36 y 38.

- Avenida de la Playa, números 2, 4, 6, 8 y 10.



Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO Y EL GOBIERNO REGIONAL FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS




El Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, y el Alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, han firmado un convenio de colaboración patrimonial con intercambio de inmuebles para mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos en el municipio.

El acuerdo recoge que, por un plazo de diez años prorrogables, el Gobierno de Cantabria cede las instalaciones que tiene en la Avenida República Argentina 5, para destinarlas a servicios municipales y el Ayuntamiento entrega un local anexo al que ocupa la actual oficina de empleo en la calle Venancio Bosco 18, para ampliar la misma.

El Consejero ha explicado que en el caso oficina de empleo se mejora la atención al público para la búsqueda de un empleo y se facilita que los funcionarios públicos, 5 del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y 4 del Servicio Público de Empleo Estatal, trabajen con mayor desahogo.

El nuevo espacio, que pasa a ser gestionado por el Servicio Cántabro de Empleo, servirá, igualmente, para que la Agencia Cántabra de Administración Tributaria pueda utilizarlo para facilitar información durante las campañas del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).

En la reunión, en la que también ha estado también presente el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, se han analizado algunos proyectos en materia de empleo puestos en marcha durante el último año a través del EMCAN, como el programa de colaboración con las corporaciones locales, que entre 2016 y 2018 ha supuesto una inversión en este municipio de 3.085.920 euros.

Por otra parte, en 2016 y 2017 se concedieron 756.000 euros en ayudas para el fomento del autoempleo, que beneficiaron a 119 residentes.

Además, el municipio participa en el programa de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, para lo cual ha recibido en los últimos años una subvención de 36.250 euros anuales, mientras que la última, aprobada el pasado mes de septiembre, comenzará a funcionar en diciembre.

En el apartado de igualdad de oportunidades, entre 2016 y 2017 se han concedido 94 ayudas a mujeres trabajadoras del municipio para gastos de guardería, con una aportación del Gobierno regional de 52.671 euros. En estos momentos se están examinando las solicitudes de la convocatoria 2018.

Finalmente, el consejero ha recordado que en Castro Urdiales el número de personas en paro al finalizar el mes de septiembre era de 1.969, 114 desempleados menos que hace un año (-5,47%), 316 menos que hace dos años (-13,83%) y 650 menos que hace tres años (-24,82%).
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO Y LAS AMPAS ORGANIZAN ACTIVIDADES PARA LA SEMANA NO LECTIVA

martes, 16 de octubre de 2018



La apertura de Patios de colegios, la Caseta de Otoño y la Biblioteca Infantil completan las alternativas de ocio y tiempo libre.

 ENLACE WEB MUNICIPAL

Castro Urdiales, 16 de octubre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales y las AMPAs de Castro Urdiales siguen impulsando actividades de ocio y tiempo libre para los escolares en las semanas no lectivas del calendario escolar cántabro, en este caso en los días 29, 30 y 31 de octubre, y 2 de noviembre. El objetivo es dar a los niños alternativas lúdicas y culturales al tiempo que se ayuda a las familias a conciliar.

 El Área de Juventud del Ayuntamiento propone en esta ocasión la “LUDOTECA ENCANTADA”, con 40 plazas para niños de Primaria (nacidos entre 2006 y 2012) que podrán solicitarse a partir de mañana, miércoles, a las 18 horas en el Centro Juvenil El Camarote. La inscripción cuesta 5 euros, destinados a materiales, y la actividad está pensada para asistir de forma continua los cuatro días. El e
Polideportivo Pachi Torre y el gimnasio del Colegio Arturo Dúo alojarán las actividades previstas en horario de 9.30 a 14:00,  manualidades, talleres, juegos pre-deportivos y colaborativos, juegos de mesa…

 



Por otra parte, las asociaciones de madres y padres han organizado en esta ocasión un Campus titulado “HAPPY HALLOWEEN”, que tendrá lugar en el Colegio Riomar e incluirá actividades relacionadas con la creatividad, la inmersión lingüística en inglés, baile, baile, canciones, talleres, juegos… para niñ@s de 2 a 12 años. Se ofrece un horario de 9 a 14 con posibilidad de servicio madrugador de 8 a 9 y salida tardía hasta las 15 h. (si se apuntan más de 10 niños). 

ENLACE CAMPUS SEMANA DE HALLOWEEN RIOMAR


 Su precio es de 40 euros para socios de las AMPAs y 48 euros  para no socios, con extras por la acogida temprana y la salida tardía y posibilidad de llevar a los niños en días sueltos. La inscripción también comienza mañana miércoles y hasta el día 24 en los locales de las propias AMPAs.



 OTRAS OPCIONES

En el resto de colegios con PATIOS ABIERTOS al público, que son Arturo Dúo, Miguel Hernández y Campijo, se abrirán los mismos en horario de mañana y tarde para permitir el juego y disfrute en estos días no lectivos. En la Biblioteca infantil –ubicada en la segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo- también se amplía el horario para que, además de por las tardes, los niños puedan acudir de 12 a 14 horas en estas jornadas en que no hay colegio.

 También estarán abiertas las puertas del Centro Juvenil El Camarote en su horario habitual de 10 a 14 y de 16.30 a 20 horas. Allí niños y jóvenes de 11 a 17 años o menores de 11 acompañados pueden utilizar el futbolín, el ping-pong o pedir juegos de mesa, utilizar el ciber o el aula de estudio.



 CASETA DE OTOÑO

Por otra parte, sigue ofreciéndose en fines de semana la Caseta de Otoño para fomentar el juego en familia, con préstamo de juegos y juguetes, entre otras actividades. Se trata de replicar la exitosa experiencia de las casetas estivales en las playas pero en el recinto del Colegio Campijo. Hasta el 16 de diciembre estará abierta los sábados de 16.30 a 20 y los domingos de 11.45 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 h.
Leer más...

ABIERTAS LAS PROPUESTAS DE NOMINACIÓN A LA GALA DEL DEPORTE 2018

lunes, 15 de octubre de 2018




EL CONCEJAL DE DEPORTES, JUVENTUD Y FESTEJOS  HACE UN LLAMAMIENTO PARA QUE SE HAGAN PROPUESTAS DE NOMINACIONES DE DEPORTISTAS Y/O EQUIPOS, JUNTO A SU CURRICULUM DEPORTIVO Y FOTOGRAFIAS EN JPG ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE.

 Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.

Además se publican las Bases de la XXIII Gala del Deporte Castreño, gala que esta enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural. Se celebrará el día 22 de Diciembre a las 20:00 h en el P.M. Pachi Torre de Castro
Urdiales. Se otorgará un premio por cada categoría, la finalidad que se quiere conseguir es tener un premio muy valorado para los deportistas, conseguido con gran esfuerzo y dedicación, consiguiendo así que este premio sea incluso más valorado por la
ciudadanía castreña.


PROPUESTAS SENIOR 2018-PDF 

 PROPUESTAS BASE 2018-PDF

Se otorgará un premio por cada categoría:

CATEGORÍA SENIOR:
- Mejor Equipo masculino
- Mejor Equipo femenino
- Mejor Técnico Deportivo
- Mejor Deportista masculino
- Mejor Deportista femenino
- Mejor Deportista Veterano/a@ ( más de 40 años).

CATEGORÍA BASE:
- Mejor Equipo masculino
- Mejor Equipo femenino
- Mejor Técnico deportivo
- Mejor deportista masculino
- Mejor deportista femenino.

Premio Honorífico.

Premio deportividad “ Peru Zaballa”

Premio Ciudad de Castro Urdiales.


El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, ( practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual.

El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .

El premio Ciudad de Castro Urdiales esta destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.

VALORACIÓN DEL JURADO

El Jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado.

El ganador será el Candidato más votado por el jurado.

El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría.

En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador. Podrán presentar relación de candidatos junto con el curriculum deportivo y fotografías en JPG los clubes, personas físicas o federaciones deportivas.

Se convocará a los tres finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores. El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.


Leer más...

OLACANTABRIA PIDE ACLARACIÓN SOBRE LA FUTURA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2018



El portavoz José María Palazuelo espera que de no aprobarse Castro Verde pague el coste de 4.500 euros de su elaboración a la empresa privada contratada.
OlaCantabria en Castro Urdiales solicita al equipo de Gobierno municipal de Castro Verde aclaraciones sobre la situación actual del presupuesto de 2018 y su futura aprobación en el Pleno.

 

El portavoz de OlaCantabria en Castro Urdiales, José María Palazuelo, no olvida que para la redacción de estos presupuestos se hizo algo inusual en un Ayuntamiento como fue la contratación externa de una empresa privada para su elaboración con un coste de 4.500 euros para las arcas municipales. “Este trabajo se pagó con el dinero de todos los vecinos empadronados”, subrayó.

Este partido político tampoco se olvida de contratos, convenios y externalización de servicios a empresas privadas por parte del equipo de Gobierno municipal, motivo por el que se está estudiando su auditoria.

OlaCantabria solicita a Castro Verde una aclaración sobre sí habrá presupuestos y, en caso de no conseguirse, si los grupos políticos con representación en el Consistorio que aprobaron ese gasto público se harán cargo de la factura.
Este partido político califica de alarmante no tener presupuestos desde hace años y consideran “lamentable y de una nefasta gestión que las ocurrencias del equipo de Gobierno cuesten dinero a los vecinos empadronados”.

José María Palazuelo cree conveniente que el equipo de Gobierno haga público a los vecinos sí habrá presupuestos este año, justifique el gasto de 4.500 euros para la elaboración de ese documento económico y, en caso de no poder sacar los presupuestos adelante, que sean los representantes de Castro Verde quienes asuman de su bolsillo ese dinero público. “Este trabajo de externalización no está justificado y fue un gasto desesperado de unos gobernantes desbordados y sin capacidad de reacción ante los problemas del municipio, sabiendo además que no tenían garantizado que ese dinero cumpliera su objetivo”, incidió.
Leer más...

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA UN NUEVO CICLO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA



Abierta la inscripción en dos talleres de escritura creativa y cómic para jóvenes.

 Junto a un programa de Cuentacuentos, forman parte de un nuevo ciclo de animación a la lectura organizado por el Ayuntamiento.



 


Castro Urdiales, 15 de octubre de 2018.- La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha puesto en marcha un ciclo de animación a la lectura para niños y jóvenes, que se celebra por primera vez e incluye tres actividades principales durante el otoño.

 Por una parte está el PROGRAMA DE CUENTACUENTOS para niños que arrancó el día 6 e incluirá cuatro citas en las mañanas de los sábados de octubre, todas ellas a las 12.30 horas en la Biblioteca infantil (segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo, edificio Royal).

 Se trata de sesiones gratuitas para los peques y las siguientes serán este sábado 20 de octubre con Linda Artherton y su historia en inglés “A child’s garden, a story of hope” y el sábado 27 de octubre con Julianini y sus “Cuentos para reír”.

 Por otra parte, durante la semana no lectiva de finales de octubre se han programado dos TALLERES GRATUITOS dirigidos a jóvenes. El primero es de escritura creativa y está dirigido a chicos y chicas de entre 13 y 18 años. Lo impartirá la poeta Haizea Murguía los días 29 y 31 de octubre y 2 de noviembre, por las mañanas, en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal).

 El segundo es de cómic y correrá a cargo de Mamen Moreu, ilustradora e historietista española que colabora con la revista “El jueves” y con TMEO. Este taller será por las tardes los días 29, 30 y 31 de octubre, en el Centro Cultural La Residencia, y podrán realizarlo en dos grupos de edad: de 10 a 13 años y de 14 a 18 años.

 Las inscripciones en ambos están abiertas a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net, aportando el nombre completo, edad, DNI, teléfono y mail de contacto.
Leer más...