LA FEDERACIÓN DEL COMERCIO DE CANTABRIA Y AMIGOS DEL PATRIMONIO DE LAREDO SE INCORPORAN A LA JUNTA DIRECTIVA DEL GAC ORIENTAL.
Laredo, 22 de junio de 2017.-
El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, al cumplirse cuatro años desde su fundación, ha renovado las entidades integrantes de sus órganos de dirección, tales como la Asamblea y la Junta Directiva.
En Asamblea Extraordinaria celebrada este martes fueron elegidos socios compromisarios, en representación del sector económico, Coercan (Federación del comercio de Cantabria), Acelar (Asociación de comerciantes y Empresarios de Laredo), Apymeco (Asociación de la pequeña y mediana empresa de Colindres) y el sindicato Comisiones Obreras.
Representando al sector social, resultaron elegidos socios compromisarios los colectivos Amigos del Patrimonio de Laredo, Falgote (Asociación para la defensa y difusión del patrimonio de Colindres), Santoñismo y Unate (Aulas de la Tercera Edad). Los sectores pesquero y público mantienen su representación como socios compromisarios en las Asambleas Generales.
En lo que a la Junta Directiva se refiere, se mantiene integrada por los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de las cuatro localidades que integran el Grupo (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), la Asociación de Fabricantes de Conservas de Pescado de Cantabria (Consesa), la Asociación de Rederas de Cantabria (Arebaca), y se incorporan Coercan, en sustitución de Acelar, y Amigos del Patrimonio de Laredo, en vez de Unate.
En la imagen, momento de la Asamblea Extraordinaria, presidida por Sergio Abascal, presidente del GAC Oriental y alcalde de Santoña.
Laredo, 22 de junio de 2017.-
El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, al cumplirse cuatro años desde su fundación, ha renovado las entidades integrantes de sus órganos de dirección, tales como la Asamblea y la Junta Directiva.
En Asamblea Extraordinaria celebrada este martes fueron elegidos socios compromisarios, en representación del sector económico, Coercan (Federación del comercio de Cantabria), Acelar (Asociación de comerciantes y Empresarios de Laredo), Apymeco (Asociación de la pequeña y mediana empresa de Colindres) y el sindicato Comisiones Obreras.
Representando al sector social, resultaron elegidos socios compromisarios los colectivos Amigos del Patrimonio de Laredo, Falgote (Asociación para la defensa y difusión del patrimonio de Colindres), Santoñismo y Unate (Aulas de la Tercera Edad). Los sectores pesquero y público mantienen su representación como socios compromisarios en las Asambleas Generales.
En lo que a la Junta Directiva se refiere, se mantiene integrada por los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de las cuatro localidades que integran el Grupo (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), la Asociación de Fabricantes de Conservas de Pescado de Cantabria (Consesa), la Asociación de Rederas de Cantabria (Arebaca), y se incorporan Coercan, en sustitución de Acelar, y Amigos del Patrimonio de Laredo, en vez de Unate.
En la imagen, momento de la Asamblea Extraordinaria, presidida por Sergio Abascal, presidente del GAC Oriental y alcalde de Santoña.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.